Noticia Normal

Tránsito normal vía Pasto – Tumaco tras protestas por erradicación de cultivos ilícitos

imagen: 

La Policía Nacional en el Departamento de Nariño, dio un balance de normalidad y tranquilidad en la vía Pasto – Tumaco, luego de las manifestaciones realizadas por campesinos de la zona, tras un dialogo adelantado con los líderes de la protesta y el Gobierno Nacional, se llegó a un acuerdo para programar una reunión donde se tratará los temas y solicitudes que tiene la comunidad que se concentró en la vía a la altura de los kilómetros 53, 57, 60 y 62.

La constructora Camargo-Correa, al paredón de los investigados

imagen: 

La bomba por los sobornos de la constructora brasileña Camargo Correa ya estalló en Brasil y Perú. El anuncio de 40 de los principales directivos y socios de negociar con el Ministerio Público terminó de mover el piso político, ya sacudido por el impacto de Odebrecht, con la vinculación de más de 200 personas del Ejecutivo y el Legislativo de ambos países. 

Cámara de infraestructura admite incertidumbre por retrasos de obras a cargo de Odebrecht

imagen: 

El gremio de la infraestructura en Colombia admitió hoy en Medellín su preocupación e incertidumbre por las demoras en las decisiones del Gobierno Nacional para obras que estaban a cargo de Odebrecht, la firma brasilera involucrada en un escándalo por el pago de soborno en el sistema de contratación pública.

Odinsa explora más opciones de crecer en concesiones viales

imagen: 

Después de un año de reorganizar la casa, Odinsa está en proceso de “metabolizar” o incorporar los aumentos de inversiones en concesiones viales y aeroportuarias que hizo en 2016. Entre tanto, analiza nuevas oportunidades de negocios en alianzas público-privadas (APP) para sumar kilómetros a su crecimiento en 2017.

¡Avanzan obras! El llano cundinamarqués cada vez más cerca de Bogotá

imagen: 

La vía Ubalá–Palomas-Mámbita-Medina, por muchos años reclamada por la comunidad por ser una ruta alterna para llegar desde el centro del departamento al piedemonte llanero de Cundinamarca, avanza en sus procesos de mejoramiento y rehabilitación.

¿Cómo librar la infraestructura de la corrupción?

imagen: 

A Nick Prior lo presentan como especialista en estructuración comercial, financiera y la negociación de programas de gran impacto de infraestructura. Fue la cabeza del equipo de deudas de la corporación Sumitomo Mitsui y ahora dirige la participación de Deloitte en distintos programas de infraestructura, desde el proyecto de APP de carreteras más grande del Reino Unido, las olimpiadas de Londres en el 2012 hasta el proyecto de financiamiento privado más grande de los colegios ingleses.

Sector privado invirtió 6.5 billones de pesos en 2016 para obras civiles

imagen: 

La Agencia Nacional de Infraestructura reportó que el índice de inversión de obras civiles en Colombia creció 2,2% en el año.

2016 comparado con el 2015, manteniendo la perspectiva de crecimiento anual en el 35% que se trazó la entidad como meta para ese año.

Combustibles suben de precio

imagen: 

A partir de la medianoche entrarán en vigor los nuevos precios de referencia de los combustibles en todo el país, según lo dispuso el Ministerio de Minas y Energía.

En Medellín, el galón de gasolina tendrá un aumento de 141 pesos, con respecto al precio que estuvo vigente desde el primero de enero de gasolina. El valor de referencia pasará de 8.133 pesos a 8.274 pesos.

Es imposible cerrar la Regional sin que colapse movilidad de Medellín

imagen: 

Un tránsito que se calcula en más de 80 mil vehículos diarios por la vía hace que al menor incidente o un cierre forzado, la avenida Regional colapse y la movilidad en Medellín y el Valle de Aburrá se vuelva un caos, como ocurrió ayer en la mañana, cuando se formó un trancón de casi cinco kilómetros.

Gobierno y bancos blindarán inversión de las 4G del coletazo del escándalo de Odebrecht

imagen: 

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, reveló que el gobierno adelanta una acción conjunta con los bancos del país par blindar y culminar con éxito los cierres financieros de las autopistas de cuarta generación o 4G,  que han estado en la mira por cuenta del escándalo de Odebrecht.

Distribuir contenido