Noticia Normal

Los líos que tiene Hidroituango

imagen: 

Si la primera turbina de la central hidroeléctrica más grande del país no entra en funcionamiento a finales en 2018, no será por problemas en la construcción de la presa de un kilómetro de largo en base, 700 metros de ancho y 225 metros de alto (casi dos veces el edificio Coltejer).

El pacto confidencial con Odebrecht para destrabar la Ruta del Sol II

imagen: 

Aunque el documento que se firmó este miércoles para destrabar la construcción de la Ruta del Sol Tramo II lleva las firmas del presidente de la Concesionaria Ruta del Sol, el brasileño Eder Ferracuti, y del presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, este requiere el visto bueno de la autoridad judicial.

Infraestructura avanza: Colombia en obra

imagen: 

El ambicioso programa de infraestructura de transporte que el Gobierno Nacional puso en marcha desde hace cuatro años lestrajo diferentes retos en materia de ingeniería a los constructores. 

No es para menos, pues el objetivo es modernizar las vías del país que tienen un atraso de casi 20 años, según los estudios realizados por diferentes entidades. 

'Habrá nuevas licitaciones para no paralizar Ruta del Sol': Ministro de Transporte

imagen: 

En entrevista para el periódico El Tiempo con Yamid Amat, El ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, anunció el cronograma para la salida de la multinacional Odebrecht de Colombia y el emprendimiento inmediato de un plan de emergencia y posteriores licitaciones para adjudicar la Ruta del Sol II, que va desde Puerto Salgar, en Cundinamarca, hasta San Roque, en el Cesar.

¿Qué está haciendo crecer al puerto de Cartagena?

imagen: 

En tiempos de balances y de entrega de resultados financieros, después de dar por contadas las movidas del último trimestre del año, de saber cómo quedó el nuevo escenario tributario, la inflación y el Producto Interno Bruto, hay que sacar cuentas reales y ver en qué está el negocio de cada uno.

Adelantan obras para mejorar el acceso al puerto de Buenaventura

imagen: 

Al principal puerto del Pacífico colombiano, por el que se mueven al año en promedio unas 13,8 a 14 millones de toneladas, que le compite a sus similares del Callao y Guayaquil, que tiene sus esperanzas de crecimiento en este arranque de 2017 en el aumento de exportaciones de café y azúcar, ya se le removieron, en su canal de acceso, más de un millón 900 mil metros cúbicos de sedimentos con el fin de mejorar la navegabilidad de los barcos que allí atracan.

Tras 5 años de construcción se abrirá Terminal del Norte de Bogotá

imagen: 

Este lunes 27 de febrero entrará en operación el Terminal Satélite del Norte, el cual cuenta con nueve bahías de parqueo, 24 taquillas y una capacidad para despachar a 540 buses cada día.

Sin embargo, la Secretaría de Movilidad advirtió que este no podrá acoger a los casi 12.000 pasajeros que se movilizan por este sector a diario. El plan total consta de tres fases, de las cuales la entrega de este proyecto es la primera.

Cierre de vías en Bogotá por el Campeonato Nacional de Ciclismo

imagen: 

El Campeonato Nacional de Ruta se tomó Bogotá. El jueves se inició con una contrarreloj por equipos, que ganó el equipo Medellín Inder y continuará a lo largo del fin de semana con la contrarreloj individual, la competencia de ruta sub-23, femenina y elite masculina. Precisamente por las carreras de ruta, que se disputarán el sábado y el domingo, el IDRD dio a conocer los cierres que habrá en diferentes sectores de la capital de la República.

Empieza licitación para mantenimiento de vías en Cundinamarca-Tolima y Norte de Santander

imagen: 

El Instituto Nacional de Vías publicó los pre-pliegos para el mantenimiento y rehabilitación de la carretera Honda - Guaduas- Villeta - Bogotá, en Cundinamarca -Tolima y la rehabilitación y conservación del puente dos ríos en la carretera Cúcuta-la China en el departamento de Norte de Santander.

Infraestructura de transporte repunta en el país

imagen: 

Un total de $6,5 billones de pesos fueron invertidos por los concesionarios del Gobierno encargados de ejecutar las obras de infraestructura de transporte en todo el país, lo que equivale a un incremento de 35 % frente al 2015. En este año, las inversiones alcanzaron los $4,8 billones de pesos, precisó la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI-.

Más inversión

Distribuir contenido