Noticia Normal

Túnel de la vía Girardot-Bogotá tendrá cierres por obras

imagen: 

Como parte del plan de intervenciones prioritarias, la concesión Vía 40 Express, que opera la vía Bogotá-Girardot y es la encargada de las obras del tercer carril en este importante corredor vial, anunció cierres en el túnel del Sumapaz, en el sentido hacia la capital el país.

Obras de la Transversal de las Américas van en 55 %

imagen: 

Julio próximo es la fecha en la que estarían culminadas las obras del proyecto Transversal de las Américas en Urabá.

En la megaobra vial se ejecuta una inversión de $467 mil millones, con el fin de desarrollar la doble calzada entre los municipios de Chigorodó y Turbo, el Eje Bananero.

Además, se rehabilita y mejora las vías existentes. El tramo, en la parte de Antioquia, va hasta Arboletes, desde donde sigue a los municipios de Córdoba.

Luis Fernando Andrade, a interrogatorio por caso Odebrecht

imagen: 

El ingeniero Luis Fernando Andrade es uno de los funcionarios más destacados del gobierno de Juan Manuel Santos. Por sus manos pasó la estructuración de la cuarta generación de concesiones viales, el proyecto de infraestructura más ambicioso del país, con inversiones superiores a 40 billones de pesos para la construcción de más de 30 vías que mejorarán la competitividad del país.  

Gobierno aspira a construir más de 3.000 km de vías terciarias en un año

imagen: 

El presidente Juan Manuel Santos anunció este lunes que está listo el decreto que dará vía libre a la construcción de al menos 3.000 km de vías terciarias para las zonas más apartadas del país.

La intención es conectar las zonas productivas y regiones más lejanas con las grandes autopistas del país con miras a generar mejores condiciones en el posconflicto para las poblaciones afectadas por la violencia.

Navieros piden encauzar el río Magdalena y no dragarlo

imagen: 

La incertidumbre por el contrato de 2.5 billones de pesos para la recuperación de la navegabilidad del río Magdalena, que tendría relación con el escándalo de corrupción de Odebrecht, tiene con preocupación a Federación Nacional de Navieros (Fedenavi) tras el anuncio de su terminación y la posible adjudicación a una APP (Alianza Público Privada).

Suspensión de macro proyectos impacta a Barrancabermeja

imagen: 

A las dificultades económicas y sociales en Barrancabermeja generadas a raíz de la cancelación el año pasado por parte de Ecopetrol del Plan de Modernización de la Refinería por la crisis de los precios del petróleo, se les han sumado la suspensión de las obras de la Ruta del Sol, Sector II y la posible caducidad de la APP con el consorcio Navelena, debido a los escándalos que afronta la firma brasilera Odebrecht, accionista mayoritaria del consorcio.

De seis zonas francas en trámite, cuatro tienen riesgo de no prosperar

imagen: 

Tras el incremento en el impuesto de renta que vino con la tributaria, las zonas francas comenzaron a verse como opciones para estimular el comercio exterior, con lo que seis áreas están siendo tramitadas ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Sin embargo, LR conoció que cuatro de estas zonas podrían quedar archivadas, por no cumplir con los requisitos de inversión, tener documentación pendiente o conceptos negativos por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.

Las obras en Buenaventura con las que el Gobierno quiere impulsar la economía

imagen: 

Los planes para desarrollar la planta de regasificación que se construirá en Buenaventura, el gasoducto y la segunda línea de energía eléctrica para el puerto siguen su marcha y, según el Gobierno Nacional, este año estas iniciativas saldrán a licitación. 

A la cárcel cinco policías vinculados con el “cartel de la chatarrización”

imagen: 

Un juez de control de garantías de Bogotá cobijó con medida de aseguramiento en centro carcelario a cinco policías por su presunta vinculación con el denominado “cartel de la chatarrización” de vehículos de carga pesada entre los años 2011 y 2015 en el departamento del Valle del Cauca.

La 'pelea' por cambios en la fórmula de la sobretasa a la gasolina

imagen: 

Fendipetróleos, el gremio de las estaciones de servicio, alertó sobre un mayor ajuste en el precio de la gasolina si el Ministerio de Minas y Energía modifica la resolución que cambió la fórmula para fijar el costo del combustible como lo están pidiendo alcaldes y gobernadores.

Distribuir contenido