Noticia Normal

Golpe a sobretasa de gasolina afectará financiación de Transmilenio en Soacha

imagen: 

Las fases II y III de Transmilenio en Soacha hacen parte de las megaobras del país que se verán perjudicadas como consecuencia de la reducción de ingresos que recibe el municipio por concepto de sobretasa a la gasolina en aproximadamente 2 mil millones de pesos anuales.

Van 2 años y seis meses y el Magdalena no ve las obras

imagen: 

Mientras Cormagdalena y el consorcio Navelena definen la suerte del cierre financiero del proyecto que busca recuperar la navegabilidad del río Magdalena, las obras que ayudarían a mover 6 millones de toneladas por el río, aún no inician.

Camioneros en Antioquia apoyan acciones de la Fiscalía para frenar corrupción

imagen: 

Los camioneros en Antioquia expresaron su respaldo a las acciones de las autoridades nacionales que buscan ‘sanear’ el sector transportador de carga, afectado por posibles actos de corrupción lo cual tiene ‘varado’ a este gremio de la economía.

Así lo afirmó en Caracol Radio, Felipe Muñoz, director encargado de la Asociación de Transportadores de Carga –ATC- al manifestar preocupación por las investigaciones de la Fiscalía.

Camioneros antioqueños, consternados por detención de compañeros en el país

imagen: 

Sorprendidos y consternados se declararon los camioneros agremiados en la Asociación de Transportadores de Carga, ATC – Antioquia al conocer la captura de varios de sus compañeros en algunas regiones del país.

Líderes camioneros piden agilidad a la Fiscalía, tras captura de transportadores de carga

imagen: 

El presidente de la Confederación Colombiana de Transportadores, Jorge García calificó como inoportuna la captura de 18 transportadores de carga, entre los que se encuentra el líder camionero Pedro Aguilar pero afirmó que la Fiscalía está haciendo su trabajo de investigación y “por eso se le debe dar agilidad por parte de la justicia a estos procesos“.

Lista propuesta de prepliegos para el ferrocarril entre Belencito y Bogotá

imagen: 

Este lunes, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) publicó los prepliegos para la contratación de la reparación y atención de puntos críticos que presenta la vía férrea en los tramos: La Dorada – Chiriguaná y Bogotá – Belencito, así como su administración, mantenimiento, vigilancia, operación y control de tráfico, entre otras actividades. 

Escándalo de Odebrecht no frenará el desarrollo de las 4G: CCI

imagen: 

El presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), Juan Martín Caicedo Ferrer, afirmó que el escándalo de Odebrecht no tiene porqué afectar el desarrollo de las vías de cuarta generación o 4G.

Según el dirigente gremial, “los procesos de contratación han sido transparentes. Incluso el promedio de empresarios que se han presentado a las licitaciones son de entre 20 y 30, algo bueno para la claridad de estos proyectos”.

Metro de Bogotá y vías se afectan por cambio en sobretasa a gasolina

imagen: 

La resolución 41279 del ministerio de Minas y Energía redujo el valor de referencia de la gasolina corriente: pasó de 5.078 pesos a 3.663 pesos por galón, entre diciembre del año pasado y enero de este año.
Los nuevos valores implicaron una reducción del 28 por ciento en la sobretasa por galón, dinero que recibe Bogotá, el cual pasó de $1.194 a $861, es decir $333 menos.

Con cerca de $9 billones para las 4G, el Gobierno impulsará el crecimiento de 2017

imagen: 

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, presentó junto a su gabinete el programa Colombia Repunta para impulsar el crecimiento del país durante el 2017.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, señaló que los recursos del programa "no comprometen la sostenibilidad fiscal" y serán el producto de diferentes inversiones y apoyos económicos que el Gobierno otorgó a diferentes sectores en años anteriores.

La ANI confirmó que se extenderá por 25 años la concesión del peaje de Cerritos

imagen: 

La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, descartó la construcción de un nuevo peaje en la vía La Virginia – Cerritos – Cartago.

En una mesa técnica que tuvo lugar en Pereira, los delegados de la ANI confirmaron que la construcción de la doble calzada se realizará ampliando la concesión del actual peaje por 25 años.

Distribuir contenido