Noticia Normal

Expertos en movilidad piden al Distrito no cerrarle puertas a Uber

imagen: 

Frente a las medidas del gobierno de inmovilizar los vehículos que presten el servicio individual a través de la plataforma Uber, Juan Pablo Bocarejo experto en movilidad aseguró que el Distrito debe tener cuidado frente a las medidas que está tomando, pues no debe cerrarle las puertas a las facilidades que la tecnología le brinda a la movilidad de la ciudad.

Exigirán estudios ambientales a compañías que quieran implementar Fracking

imagen: 

El Ministerio de Minas y Energía exigirá estudios ambientales a las compañías que quieran implementar la tecnología Fracking.

La técnica fracking consiste en la extracción de combustibles por medio de choques simples en rocas, las petroleras ahora tendrán que cumplir algunos requisitos ambientales para implementar dicha tecnología en sus pozos.

Más de 17 mil galones de Acpm fueron incautados en Bolívar

imagen: 

Se presume que el combustible sería utilizado para actividades como el narco tráfico y la minería ilegal.

Gracias al operativo realizado por la Policía en los Montes de María, Sur de Bolívar y en Carreto vereda del municipio de Arjona, Bolívar, se logró la incautación de 17.600 galones de ACPM que eran transportados en un vehículo tipo cisterna.

Antes de terminar enero comenzarán las obras en Vía de la Prosperidad

imagen: 

La ministra de Transporte, Natalia Abello, reiteró el compromiso de la Nación con los proyectos que en materia de infraestructura serán ejecutados este año en el  Magdalena y destacó la voluntad política del gobierno departamental, en cabeza de Luis Cotes.

Pasada las 2 de la tarde se reabrirá el paso por la vía Popayán – Cali

imagen: 

La vía Panamericana permanecerá cerrada hasta las 2:30 de la tarde, se realizan trabajos de reconstrucción en el puente Mandivá.

Se reparan las secuelas que quedaron luego de que en octubre del 2013 las Farc dinamitara el puente; el cierre se realiza en el kilómetro 64 entre Popayán y Cali, inició a las 8:30 de la mañana y finaliza a las 2:30 de la tarde.

Las Américas, próxima avenida que tendrá carril preferencial para buses en Bogotá

imagen: 

La Secretaría de Movilidad anunció este martes que en las próximas semanas, se iniciará en la Avenida de Las Américas la instauración de un carril exclusivo para buses, luego de que la Administración Distrital reportara una mejoría en la movilidad y las velocidades de buses de transporte público, luego de varios meses de funcionamiento del carril preferencial por la Carrera Séptima.

Eliminación de reversible en la séptima deja satisfecho a usuarios de la avenida

imagen: 

Usuarios de transporte público por la séptima quedaron satisfechos con la decisión de eliminar la medida que dejaba en hora pico a un solo sentido la avenida.

En el primer día de la eliminación del reversible en dicha vía (martes 6 de enero), los usuarios demostraron su satisfacción por la decisión del Distrito, aseguran que disminuyeron sus tiempos de circulación hasta 20 minutos.

Uber debe ajustarse a la ley: superintendente de Transporte

imagen: 

Javier Antonio Jaramillo, superintendente de Transporte, aseguró en W Radio.com que la ley es clara al decir que las personas que violen o faciliten la violación de las normas “son sujetos de sanción”.

Uber, según el Supertransporte, no está habilitado para prestar el servicio de transporte público, es decir taxis.

“La ley hay que cumplirla. La ley es taxativa. Lo que tiene que hacer Uber es conseguir una empresa de taxis para aplicar su plataforma y no evadir la ley”, sostuvo.

Transportes insisten al Gobierno una reducción al combustible

imagen: 

Adicional a la reducción en los combustibles, los gremios  del transporte insisten en la necesidad de aplicar modificaciones a la fórmula actual que establece los precios de los mismos.

La Asociación de Transportadores de Carga (ATC), señaló que la fórmula que maneja actualmente el Ministerio de Minias y Energía “carece de rigor y obedece a caprichos políticos del gobierno y requerimientos fiscales”.

Vía Panamericana cerrada por obras de reconstrucción en el puente Mandivá

imagen: 

La vía Panamericana estará mañana 7 de enero, se realizarán trabajos de reconstrucción en el puente Mandivá.

Se repararán las secuelas que quedaron luego de que en octubre del 2013 las Farc dinamitara el puente; el cierre se generará en el kilómetro 64 entre Popayán y Cali desde las 8:30 de la mañana hasta las 2:30 de la tarde.

Distribuir contenido