Noticia Normal

En menos de un mes contratista del Túnel de la Línea recibe dos sanciones

imagen: 

La última sanción que se le interpuso a la firma encargada de las obras en el Túnel de la Línea fue por un valor de 3 mil 80 millones de pesos.

La Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ), fue quien confirmó la millonaria suma de la multa, según ellos, por el “vertimiento de aguas industriales a la quebrada La Gata del municipio de Calarcá” las cuales generaron graves daños al ecosistema.

Ecopetrol recibió licencia para bloque en los Llanos

imagen: 

Ecopetrol S.A. recibió de parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales el permiso para iniciar trabajos en el proyecto denominado "Área de Perforación Exploratoria CPO Padre perteneciente al Bloque CP011, Llanos Orientales", localizado en jurisdicción de los municipios de Puerto López y San Martín de los Llanos, en el departamento del Meta.

Petro no podrá cumplir con la eliminación del Pico y Placa en Bogotá

imagen: 

La eliminación del Pico y Placa en la capital, dependía de la aprobación del cobro por congestión, como esto no se dio, Petro no podrá cumplir con lo prometido.

Uno de los principales objetivos del alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, fue buscar la manera de eliminar dicha medida que rige hace 14 año (iniciativa del ex alcalde Antanas Mockus). Sim embargo, la Secretaría de Movilidad aseguró que esto sería imposible.

MinTransporte prepara un decreto para legalizar Uber

imagen: 

A mediados de año, el Ministerio de Transporte expedirá un decreto con el que espera acabar la controversia de si plataformas tecnológicas como Uber son legales o ilegales, y si los usuarios y conductores pueden seguir utilizándolas.

El viceministro de Transporte, Enrique José Nates, le confirmó a este diario que se está trabajando en un borrador de decreto que fijaría las características del nuevo servicio de transporte en el país.

Gobernación del Quindío exige definir futuro de las obras en el Túnel de la Línea

imagen: 

La gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado, solicitó poner fin a los problemas en el Túnel de la Línea y dar continuidad a las obras.

“Más visitas y mesas de seguimiento no tienen sentido, necesitamos que se tome una decisión definitiva pero que se defina algo, pues requerimos darle tranquilidad a la gente en cuanto a la terminación de la obra y en cuanto a la puesta en marcha del complejo vial”, señaló la mandataria.

Túnel de Oriente causaría problemas en la movilidad

imagen: 

Este corredor vial subterráneo, que fue concebido hace más de 15 años, tiene contemplado un solo acceso del lado de Medellín y es mediante la doble calzada Las Palmas.

“Hasta ahora, Las Palmas es la única vía que va a estar conectada con el Túnel de Oriente, cada calzada va a llegar al túnel”, aseguró Jaime Ramírez Ossa, gerente de la concesión Túnel Aburrá Oriente.

Pavimentación de vía Las Palmas avanza a buen ritmo y sin problemas de movilidad

imagen: 

Los trabajos de pavimentación que se realizan en la Las Palmas avanza a buen ritmo, hasta el momento no se han presentado problemas de movilidad.

Las obras se realizan en el tramo comprendido entre el peaje y la glorieta de Sajonia, que conduce al aeropuerto José María Córdova, en Rionegro. Los trabajos que iniciaron el pasado 5 de enero, según el calendario establecido, irían hasta el próximo 26 de marzo.

Accidente en Pericongo bloqueó vía

imagen: 

En el sitio conocido como Pericongo, entre Altamira y Timaná, fue interrumpido el tránsito vehicular por varias horas como consecuencia del accidente de un camión de carga pesada.

Tal parece que el tráiler del automotor que circulaba por el sector se desestabilizó al pasar por una de las curvas del lugar, perdiendo el control al no soportar el peso de la grua.

Hasta 23 minutos se ahorra el transporte público sin la reversible de la 7°

imagen: 

Transporte público asegura sentirse beneficiado con la eliminación de la reversible por la 7° ya que esto les permite disminuir sus tiempos de recorridos.

Con la medida vigente, todo el transporte público durante las horas de la restricción, se veían obligados a transitar por las carreras 11 y 13, las cuales se colapsaban por el aumento de vehículos públicos, ellos aumentaba en tiempo de recorridos diarios.

Mejoran evacuación de crudos con diluyente hecho en refinería

imagen: 

La Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol, aseguró que mejoró la evacuación de crudos pesados con nuevo diluyente elaborado en la refinería de Barrancabermeja.

La estatal petrolera afirmó que en un trabajo conjunto entre trabajadores de la refinería de Barrancabermeja y el Instituto Colombiano del Petróleo (ICP) se probó la nueva técnica para el transporte de crudos pesados y extrapesados.

Distribuir contenido