Noticia Normal

La polémica por la variante del Puente de Boyacá

imagen: 

El proyecto de la doble calzada entre Briceño, Tunja y Sogamoso, que lleva varios años en construcción, finalmente será un sueño frustrado para los habitantes de la Ciudad del Sol y del Acero, un dolor de cabeza para muchos lugareños de Paipa y el motivo de una aguda controversia para los residentes y transeúntes de las zonas cercanas al histórico Puente de Boyacá.

Sin pruebas para dar caducidad al contrato Túnel de la Línea

imagen: 

El Invías no pudo individualizar las pruebas de incumplimiento de las firmas que integran la Unión Temporal Segundo Centenario (UTSC).

En 20 días se acaba el tiempo determinado dentro del contrato para la etapa de construcción del túnel de La Línea y ese mismo día es la fecha límite para que el Instituto Nacional de Vías (Invías) declare la caducidad del contrato.

Los nuevos líos de la millonaria contratación de semáforos para Bogotá

imagen: 

En un oficio conocido por EL TIEMPO, la Procuraduría General de la Nación le hace nuevas advertencias y pide explicaciones al Distrito en la licitación pública para modernizar los viejos semáforos de Bogotá, que la administración revivió a pesar de estar liquidado.

Fiscalía formuló cargos contra la banda "Los Desintegradores" en Cali

imagen: 

Cargos contra seis presuntos integrantes de la banda "Los Desintegradores", dedicada a la obtención ilícita de dinero por chatarrizar vehículos inexistentes, en Cali, formuló en las últimas horas ante el Juzgado 11 Penal Municipal, con funciones de control de garantías, la Fiscalía 86 Seccional, adscrita la Estructura de Apoyo. 

Viaducto de Gualanday será puesto en marcha el martes

imagen: 

Dos visitas de representantes del Alto Gobierno tendrá Ibagué el próximo martes. La primera de ellas consiste en el sorteo de las mil 100 casas que serán entregadas en los multifamiliares El Tejar, que hacen parte del programa residencial gratuito del Ministerio de Vivienda, que integra 100 mil unidades. 

Colombia podría perder hasta $8 billones por caída del petróleo: Pnud

imagen: 

Un informe del Plan de las Naciones Unidas para el Desarrollo afirma que la caída mundial en los precios del petróleo tendrá inmensas repercusiones en Colombia, pues cada dólar en descenso en el precio por barril implicaría que el país deje de percibir ingresos por 430.000 millones de pesos. 

Farc genera terror en Tolima ubicando carros con y sin explosivos en las vías

imagen: 

Las Farc están ubicando vehículos en las vías del departamento del Tolima para atemorizar a la población.

El último caso fue con un vehículo de propiedad del Comité de Cafeteros del Tolima, que fue abandonado en la vía Chaparral-San Antonio, lo que mantuvo bloqueada la carretera hasta la mañana de este viernes.

Al parecer los guerrilleros del frente 21 están realizando estos actos de generar terror para conmemorar los 3 años de la muerte de Alfonso Cano.

Buscan unir vías en concesión

imagen: 

Por cerca de siete años se habló de la necesidad de un tercer puente sobre el río Sinú a la altura de Montería. Sin embargo, la actual administración municipal hace un par de años decidió cambiar esa obra por la construcción de la doble calzada del Segundo Anillo Vial.

Cuando se pensaba que estaba enterrada la construcción de un tercer puente en la capital cordobesa, en los últimos días el proyecto revivió y con él se busca aislar del tráfico pesado a la calle 41.

En el puente de la Cordialidad siguen las ilegalidades

imagen: 

Escaleras artesanales, vendedores estacionarios, taxis colectivos y buses que recogen y dejan pasajeros son las infracciones cometidas en esta importante vía de Barranquilla.

De lunes a viernes, Dayana Benavides se baja del bus de Galapa, Municipio a 10 kilómetros de Barranquilla, en el puente de la Cordialidad, paga $500 para usar unas escaleras improvisadas con barandas endebles hasta la vía Circunvalar y sube a otro bus para ir a su trabajo.

Bogotá, líder en medios de transporte amigable con el medio ambiente

imagen: 

El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, recibió a un grupo de expertos internacionales que visitó la ciudad para conocer sobre las nuevas tecnologías en cuanto a transporte amigable con el medio ambiente.

Durante el evento, Petro invitó a los ciudadanos y operadores del transporte público en la ciudad, a contribuir para que Bogotá se convierta en la capital mundial del vehículo eléctrico.

Distribuir contenido