Noticia Normal

Mario Huertas integrará dos APP para la Ruta del Sol

imagen: 

El constructor Mario Huertas, en compañía de algunos socios, presentaron ante la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) una propuesta que integra dos Asociaciones Público - Privadas (APP) para viabilizar la Ruta del Sol. Se trata de la intervención de la vía entre Villeta y Guaduas y Puerto Bogotá.

Oleoducto del Pacífico no puede ir por el parque Los Picachos en el Meta y Caquetá

imagen: 

Parques Naturales Nacionales de Colombia Oleoducto defiende el parque Los Picachos; asegura que la construcción del oleoducto no lo puede atravesar.

El parque Los Picachos, ubicado entre los municipios de Uribe, Meta y San Vicente del Caguan, Caquetá, está a punto de ser intervenido para la construcción del oleoducto que será de 760 kilómetros de longitud y diámetro entre 30 y 36 pulgadas.

Conductor de carrotanque muere calcinado

imagen: 

Como Rodrigo Valencia, de 52 años de edad, fue identificado el conductor del camión cisterna que falleció en un accidente ayer cuando transportaba combustible.

En un trágico accidente en la vía Gigante – Garzón, perdió la vida Rodrigo Valencia de 52 años de edad, cuando el vehículo cargado de combustible que conducía, se volcó y de inmediato se encendió en llamas.

Invías anuncia plan para garantizar la movilidad y seguridad del puente festivo

imagen: 

El Invías tiene preparado un plan de contingencias con el que garantizarán la movilidad y seguridad del puente festivo y la temporada de lluvias.

El Instituto Nacional de Vías (Invías), anunció que en 26 de las 39 estaciones de peaje a su cargo a nivel nacional, tendrán 160 personas adicionales que se encargarán de la venta de tiquetes, lo que permitirá agilizar las filas en cada estación de cobro.

Transportadores de Barrancabermeja decidirían esta semana si van a paro

imagen: 

Al cierre de la edición, ayer los propietarios de las busetas del transporte público de Barrancabermeja adelantaban una asamblea.
Los representantes del sector transportador socializarían los acuerdos establecidos en la reunión que el pasado miércoles sostuvo el gremio con los secretarios de la Alcaldía, en relación al control eficaz del transporte informal.

Plataforma TIM agilizará tránsito por la frontera colombo ecuatoriana

imagen: 

Las Aduanas de los dos países vecinos, presentarán un sistema de Tránsito Internacional de Mercancías (TIM), que promete mejorar el crucen la frontera sin contratiempo.

Xavier Cárdenas, director del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) y Santiago Rojas, director de la Dirección de Impuestos Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), serán los encargados de presentar la novedosa iniciativa en el II Foro de Negocios e Inversiones Ecuador-Colombia.

Vía ALO, la alternativa para descongestionar las entradas a Bogotá

imagen: 

Gremio transportador propone terminar la construcción de la vía ALO para descongestionar los accesos a la capital del país.

La Avenida Longitudinal de Occidente (ALO), según algunas agremiaciones, podría ser una gran alternativa para el transporte de carga que ingresa y sale a diario de Bogotá; continuar con la construcción de esta vía está en manos del Distrito y la Gobernación de Cundinamarca.

Hoy podría quedar habilitada la vía Bucaramanga - Barrancabermeja

imagen: 

Maquinaria de la Gobernación de Santander, Invías, Isagén y del municipio de Lebrija trabaja para dar paso por este corredor vial lo antes posible.

De acuerdo con la secretaria de Infraestructura y Transporte de Santander, Claudia Yaneth Toledo Bermúdez, este miércoles no habría paso hacia Barrancabermeja, debido a que el derrumbe en el sector Mata de Cacao requiere de bastante trabajo y las lluvias infortunadamente no cesan. 

Infraestructura y costos, dos factores problema que pasa el transporte de carga

imagen: 

Según el presidente ejecutivo de Asecarga, Jairo Herrera, la infraestructura y los costos en carretera, son los principales problemas que enfrenta en transporte de carga.

Los altos costos logísticos, que incluye pagos en gasolina, combustible, entre otros, y los largos trayectos de un lugar a otro por problemas en la infraestructura, son los inconvenientes con los que las transportadoras se encuentran a diario en sus operaciones.

Ecopetrol ha dejado de extraer 89.000 barriles diarios de crudo

imagen: 

La suma de diferentes factores propios de la operación y el incremento de acciones como los bloqueos y los ataques a la infraestructura han elevado el nivel de producción diferida de Ecopetrol, es decir, aquella que no está pudiendo extraer para exportar, pese a que está disponible en los campos.

Distribuir contenido