Noticia Normal

Mesa técnica por túnel de La Línea hoy

imagen: 

Hoy se efectuará la mesa técnica para estudiar y comprobar si las obras de mitigación ambiental correspondientes al túnel de La Línea han producido alguno de los efectos esperados.

Proponen construir segunda calzada para la vía Ibagué – Cajamarca

imagen: 

Una Asociación Público – Privada (APP), propone construir la segunda calzada en la vía Ibagué – Cajamarca.

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), en los próximos días enviará la propuesta al Ministerio de Hacienda quien la estudiará y de dar el aval para recursos se iniciará el proceso de licitación y adjudicación.

Plan para mejorar la movilidad en la Autopista Norte

imagen: 

La Secretaría de Movilidad y la Policía de Tránsito de Bogotá elaboró una estrategia con acciones temporales para mejorar la movilidad en la Autopista Norte y en el Sector de Arrayanes, medidas que irán inicialmente desde este jueves 25 de septiembre, hasta el viernes 3 de octubre, entre las 6 am y las 8.30 am.

Se trata de cuatro medidas:

Maquina tapahuecos “no tiene ningún problema y cumple con lo que se requiere”

imagen: 

Así lo aseguró ante la Procuraduría General de la Nación la ingeniera Erika Ramírez, quien además dijo que no requería de muchos recursos para su funcionamiento.

La ingeniera manifestó frente a la entidad que antes de adquirirse el equipo, se realizaron múltiples pruebas y estudios que garantizaran el funcionamiento y la utilidad de la máquina tapahuecos que hace menos de un mes reinició los trabajos por las calles de Bogotá.

Policía incautó 17.160 galones de combustible ilegal

imagen: 

La Policía Fiscal y Aduanera incautó 17.160 galones de combustible ilegal en un operativo contra las 'caravanas de la muerte' realizado en los departamentos de La Guajira y César.

Según el general Gustavo Moreno, las 'Caravanas de la muerte' inician desde el sur de La Guajira y se hacen con combustible ilegal que viene desde Venezuela. “En la Majayura, que es zona boscosa de La Guajira, es reenvasado el combustible para que los vehículos lo transporten hasta La Paz, César”, explicó el oficial.

Ambientalistas en contra del decreto que Santos firmará para agilizar trámite de licencias

imagen: 

Se espera que el día de hoy el presidente de la República, Juan Manuel Santos, firme el decreto que dará vía libre a las ‘licencias ambientales exprés’.

Algunos ambientalistas manifestaron estar en contra del decreto (que busca agilizar las licencias ambientales para la ejecución de obras viales) ya que aseguran ésta podría conllevar y generar nuevos problemas y conflictos, además de demandas por daños que causa.

Las obras y atrasos en el Túnel de la Línea afectan movilidad al transporte de carga

imagen: 

El gremio transportador levantó su voz ante la problemática que se presenta actualmente con las obras en el Túnel de la Línea.

Los conductores de transporte pesado aseguran que hasta tres horas demás tienen que permanecer durante la vía debido a las obras y a los atrasos que la ejecución del Túnel presenta actualmente.

Posibles salidas para los 'chicharrones' del túnel de La Línea

imagen: 

La República consultó a varios expertos en infraestructura sobre cómo resolver los ‘chicharrones’ del Túnel de la Línea, entre las soluciones que dieron se encuentran: extender el valor y el tiempo en el contrato, decretar inmediatamente la caducidad del mismo y hasta programar nuevas rutas para el transporte de carga con el fin de darle más tiempo al contratista para que construya la vía.

Santos pide acelerar ejecución de las obras de infraestructura en el país

imagen: 

Por medio del vicepresidente de la República, German Vargas Lleras, Santos pretende acelerar todas las obras de infraestructura del país.

Esta decisión del presidente Juan Manuel Santos, según lo calculó la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), demandarán un promedio de 15 toneladas anuales en los próximos cinco años, es decir que serán 75 millones de toneladas en total.

Concejo advierte sobre posible colapso y quiebra del SITP

imagen: 

Durante un debate de control político los Concejales advirtieron que a la entidad le quedó grande la unificación de tarjetas, por eso tendrá que pagar más de 3.600 millones de pesos. A raíz de la sanción proferida por la Superintendencia de Puertos y Transportes que establece una multa por cada mes de retraso.

Distribuir contenido