Noticia Normal

“El Gobierno en el 2015 y el 2016 no tiene que aportar recursos para vías 4G” Lleras

imagen: 

Así lo aseguró el vicepresidente de la República, German Vargas Lleras, en entrevista con el diario El Tiempo.

El vicepresidente señaló que los contratistas a quienes se les adjudiquen la obra será el encargado de adelantar las inversiones durante los dos primeros años, de manera que el Gobierno no aportará recursos económicos durante el 2015 y 2016.

Autoridades ponen la lupa en las obras de la doble calzada a Buenaventura

imagen: 

La ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, en su visita de inspección por obras del corredor Loboguerrero – Buenaventura, anunció que este lunes realizará una reunión interinstitucional para instalar una mesa técnica con el fin de hacer seguimiento al proyecto.

Por escándalo de comparendos, buscan acabar con la Policía de Transito

imagen: 

Abogado interpuso demanda ante el juzgado 28 administrativo de Bogotá, con el que pretende acabar con la Policía de Transito.

Alexander Ordóñez, el abogado que interpuso la demanda, argumenta que con la inhabilidad de la Policía de Tránsito se daría cumplimiento a ley que establece que las personas civiles deben regular la circulación vehicular.

¿Debe medirse la gasolina por galones o por litros?

imagen: 

Pocos conductores conocen que la medida exacta de un galón gasolina corresponde a 3,74 litros. En algunas estaciones de gasolina esa medida no se cumple y como resultado, el consumidor termina pagando el galón sin haberlo recibido completo. 

Obras de infraestructura en el país aumentará, en un 48%, demanda de materiales

imagen: 

Se espera que con la ejecución de los proyectos viales de Cuarta Generación (4G), aumenten la demanda de materiales hasta en un 48 por ciento.

Según lo calculó la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), las vías de cuarta generación (4G) demandarán un promedio de 15 toneladas anuales en los próximos cinco años, 75 millones de toneladas en total.

Con un plantón sería recibida la Ministra de Transporte en Riohacha

imagen: 

Un serio problema tienen los taxistas de Riohacha que fueron obligados a dejar los carros venezolanos y adquirir taxis colombianos. 

Ahora tienen que disputarse los pocos clientes con los taxistas piratas que vienen de otras ciudades, con los carros venezolanos y con los carros particulares. A esta problemática se suma hoy la escases de gasolina y el combustible que se consigue normalmente en 2.800 o 3.200 pesos supera los 8 mil pesos.

Procuraduría busca solucionar problema con obras en el Túnel de la Línea

imagen: 

Por petición de la Procuraduría se realizará una reunión entre el consorcio encargado de la obras y representantes del Gobierno para dar salida al contrato.

La entidad busca que finalice el problema entre el Gobierno Nacional y la Unión Temporal Segundo Centenario, de manera que no afecte la ejecución del Túnel, evitar sobrecostos y posibles demandas que paralicen las obras.

Ajustes a estructura de la Anla para agilizar las licencias

imagen: 

Como parte de las medidas anunciadas por el Gobierno para desatar el nudo en que se han convertido los trámites ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), el Gobierno ya tiene listos varios cambios dentro de esta entidad.

El ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo, aseguró que además de la implementación de un esquema de procesos orales, también se alistan cambios a la estructura de funcionamiento de esta entidad y a los procesos que realiza.

Un año no bastará para culminar obras en el Túnel de la Línea

imagen: 

Germán Vargas Lleras, vicepresidente de la República, aseguró que el Túnel de la Línea no se terminaría en un año.

Lleras visitó la obra en el Túnel, que en los últimos días ha presentado gran polémica por diferentes circunstancias, en la cual pudo evidenciar que no tiene gran avance por lo que no podrá cumplir con los tiempos estipulado en el contrato para la terminación de la misma.

Ejército incorpora pelotón blindado en vías del Bajo Cauca

imagen: 

Un pelotón blindado conformado por 15 hombres, tres vehículos blindados cascabeles, un vehículo blindado Urutú y un vehículo avir, comenzó a prestar seguridad en diferentes ejes viales de la zona del Bajo Cauca, en jurisdicción de la Décima Primera Brigada.  

Distribuir contenido