Noticia Normal

Transporte público en Bogotá contará con botones de pánico

imagen: 

A sanción del alcalde Gustavo Petro quedó la iniciativa que busca implementar botones de pánico al transporte público de la ciudad.

El proyecto de acuerdo 101 del 2014 es una iniciativa presentada el concejal Orlando Santiesteban Millán, quien contó con el apoyo de 35 cabildantes que dieron su foto a favor del nuevo sistema para pasar a sanción de Petro.

Presentan oficialmente la Empresa de Movilidad de Bogotá

imagen: 

Durante la inauguración de la Cumbre Mundial Río+20, el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, presentó oficialmente la Empresa de Movilidad de Bogotá, cuyo objetivo será impulsar la utilización de la electricidad para sistemas de transporte masivo, de pasajeros, de carga y otras modalidades.

La Empresa de Movilidad de Bogotá es una filial conformada por las Empresa de Energía de Bogotá y EBB Gas.

Ministra de Transporte pasaría a la cartera de Comercio

imagen: 

Pese a que en días pasados el presidente, Juan Manuel Santos, ratificó a Cecilia Álvarez como ministra de Transporte, varios medios de comunicación aseguraron que próximamente la funcionaria sería designada para dirigir la cartera de Comercio Exterior.

La ingeniera presidiría el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, MinCit, como sustitución de Santiago Rojas.

¿Quién controla los vehículos de carga pesada en Bogotá?

imagen: 

 A diario entran a Bogotá y salen de ella casi 40 mil vehículos de carga pesada. El problema es que muchos aún siguen omitiendo las medidas de seguridad y causan accidentes.

Tienen más de dos ejes y pesan más de 17.425 toneladas; muchos circulan con todas las normas seguridad, pero otros dejan al descubierto irregularidades como cargas que se salen de las estibas o conductores que protagonizan accidentes.

Inicia construcción de doble calzada para mejorar movilidad en Tuluá

imagen: 

Con una inversión que supera los $ 18.000 millones, la Administración Municipal empezó la construcción de un tramo de la Transversal 12, en la zona norte de Tuluá.

La obra, que estaba proyectada desde hace 20 años, comprende la pavimentación en concreto rígido de una doble calzada que desembotellará este importante sector de la ciudad.

Distrito reconoce mal estado del 55% de las vías en Bogotá

imagen: 

Luego de la advertencia del contralor Distrital Diego Ardila, quien denunció graves retrasos en la reparación y el mantenimiento de la malla vial de Bogotá, el director encargado de la Unidad de Mantenimiento Vial, Juan Carlos Abreo, reconoció que el 55 % de las vías de la ciudad se encuentra en mal estado y dijo que el problema viene de administraciones anteriores.

Con bloqueo en la vía a Bucaramanga comunidades reiteran reclamo a Isagén

imagen: 

Nuevas alteraciones en la movilidad de automotores sobre la vía Bucaramanga – Barrancabermeja se presentaron ayer en horas de la tarde.
De acuerdo con la oficina de prensa del Departamento de la Policía de Santander, un grupo de más de 20 personas protestaron en la calzada de la autopista en contra del Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso.

Cayó cargamento de químicos para el procesamiento de alcaloides

imagen: 

La Policía Nacional en el Quindío se incautó de 271 galones de ácido sulfúrico, sustancia que es empleada para el procesamiento de estupefacientes.

La carga era transportada en un camión de servicio público de una empresa de encomiendas, al que el personal adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte le hizo el pare en la subestación La Herradura para un registro de rutina.

Atentado guerrillero deja incomunicada una vía terciaria en el Putumayo

imagen: 

Incomunicados quedaron algunos pozos petroleros en el Putumayo por la explosión que se registró sobre un puente de vía terciaria.

Al parecer guerrilleros de las Farc dinamitaron el puente vehicular, de una vía terciaria por la que a diario circula transporte de petróleo, que comunica a Puerto Asis con el sector conocido como Platanillo en la vereda El Baldío.

Asecarga pide reunión con el presidente Santos y militarización de vías

imagen: 

El presidente de Asecarga, Jairo Herrera, dijo que luego que el mandatario de los colombianos tome posesión para su segundo mandato, " es importante que él y sus ministros de Defensa y Transporte nos reciban para tratar los temas de incremento en el hurto de mercancías, atentados contra los vehículos  y el cobro de vacunas que tienen afectado al sector y acosada a la población civil".
 

Distribuir contenido