Noticia Normal

Confirman estabilidad de los precios del combustible para el mes de agosto

imagen: 

Amylkar Acosta, ministro de Minas y Energía, confirmó que los precios de la gasolina y el Acpm permanecerán estables durante este mes de agosto.

Luego de permanecer estable los precios de los combustibles por  tres meses, en Julio se registró un alzo que superó los 150 pesos, situación que por ende los transportadores del país rechazaron; hoy se confirmó que en este mes que inicia, de nuevo congelarán las tarifas de la gasolina y el Acpm.

Senado pide al gobierno concertación con los transportadores escolares del país

imagen: 

La plenaria del Senado de la República aprobó una proposición en la que le pide al presidente Juan Manuel Santos adelante una concertación con los empresarios del sector del transporte escolar del país, a quienes están por regirlos con nuevas disposiciones que les afectarían en su operación.

“Inaceptable que la guerrilla ataque las petroleras afectando la población civil”

imagen: 

Fueron las palabras del presidente Juan Manuel Santos al rechazar los ataques de las Farc que afectan a la población civil.

Después del consejo de seguridad que se adelantó en Buenaventura, Santos quiso resaltar los índices de inseguridad en el país que han disminuido gracias a la gestión realizada por el Ministerio de Defensa, liderado por Juan Carlos Pinzón, y las Fuerzas Militares de Colombia.

Ecopetrol afectado por presencia de las Farc y el Eln en Norte de Santander

imagen: 

La petrolera más grande del país pidió garantías para poder ingresar maquinaria por Tibú en Norte de Santander.

Tanto las Frac como el ELN están presentes en el municipio de Tibú, Norte de Santander, lo cual le ha impedido a Ecopetrol el ingreso de una maquinaria que será utilizada para las obras que se adelantan en dicho campo.

Preocupación por explotación petrolera

imagen: 

Gran preocupación causó un documento enviado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos en donde aclara que la mitad del territorio puede ser explotado por compañías petroleras.

Vuelve al Congreso proyecto para rebajar los precios del combustible

imagen: 

El senador Luis Fernando Velasco informó que se radicó al Congreso de la República el proyecto que busca bajar los precios del combustible.

El proyecto quiere generar un decreto que establezca una fórmula única que permita tanto disminuir cono fijar los precios en el combustible, que usualmente suben de precio todos los meses, situación que afecta el transporte en el país.

Gobernación confirma las obras para recuperar puente entre Tolima y Huila

imagen: 

La construcción del puente sobre el río Cabrera, que une a los departamentos de Tolima y Huila sobre el municipio de Alpujarra, será construido en el presente año, así lo anunció el secretario de Planeación del departamento, Fabián Zabala Cifuentes.

Procuraduría termina contrato para modernizar semáforos en Bogotá

imagen: 

Intervención de la Procuraduría General de la Nación logra dejar sin efectos el polémico contrato para modernizar semáforos en Bogotá.

A esta gestión se sumó la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá y la Unión Temporal Módulos LED Bogotá, quienes en conjunto trabajaron para dejar sin efecto el contrato de transacción suscrito por las partes en diciembre de 2013.

Privados estarían detras de bloqueos del Sitp en Ciudad Bolívar

imagen: 

Tras los bloqueos que se registraron en la intersección de la Avenida Boyacá con calle 64 en la localidad de Ciudad Bolívar por parte de usuarios de TransMilenio, el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro,aseguró que estos estarían organizados por empresarios  del servicio público privado que estarían en desacuerdo con la salida de su flota por buses del Sistema Integrado de Transporte Público.

Ministerio de Defensa pidió condena internacional para las Farc y el Eln

imagen: 

Debido a los contantes ataques de las Farc y el Eln, contra las comunidades civiles de Colombia, el Ministerio de Defensa pidió condena internacional para los guerrilleros.

Acciones terroristas de los grupos al margen de la ley, que afectó poblaciones civiles, pozos e infraestructura petrolera y dejó daños ambientales en el Putumayo, fueron alguno de los argumentos para denunciar ante la comunidad internacional los hechos.

Distribuir contenido