Noticia Normal

Guerrilleros del frente 44 de las Farc volaron puente del Caño Ovejas

imagen: 

En las últimas horas, y según la versión que entregó el alcalde de Mapiripán (Meta) Jorge Iván Duque, guerrilleros del frente 44 de las Farc dinamitaron el único puente que comunica ese municipio con el resto del país. 

Proponen al Gobierno plan que motivaría el uso de gas natural vehicular

imagen: 

Naturgas le planteó una propuesta al Gobierno que ayudaría a enfrentar los altos costos de la gasolina y aumentaría el consumo de gas natural vehicular.

La Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), considera pertinente dejar de dar subsidios de combustibles a las transportadoras de carga y de pasajeros, para generar aportes a las conversiones a gas natural en los vehículos de carga y generar bonos de apoyo.

Vía a Córdoba avanza; la de La Línea será intervenida

imagen: 

Los trabajos para la recuperación de la carretera que comunica a los municipios de Córdoba y Zambrano, en el centro de Bolívar, avanzan sin contratiempos y de acuerdo al cronograma contractual.

“Falta seriedad en proveedores de asfalto que garanticen el producto”

imagen: 

Así lo aseguró el Secretario de Movilidad de Bogotá a Caracol Radio, cuando se refería a la suspensión en la que permanece la máquina tapahuecos.

Rafael Rodríguez, secretario de Movilidad aseguró que el contrato de la máquina tapahuecos seguirá suspendida por una semana más hasta que llegue asfalto de buena calidad y con la dosificación necesaria para garantizar su funcionamiento.

Cierre parcial durante un mes en la Calle 100 con 11 de Bogotá

imagen: 

Durante el próximo mes, los bogotanos tendrán que armarse de paciencia si transitan por la calle 100. Desde el lunes se comenzaron a implantar cierres parciales en los carriles de ese corredor en sentido oriente-occidente.

La restricción del tráfico fue autorizada por la Secretaría de Movilidad para facilitar la ejecución de las obras de adecuación del sistema de alcantarillado de aguas residuales y lluvias sobre la 100 dentro del proyecto de ampliación de la carrera 11 en el sector del Cantón Norte.

La Calera pide soluciones para mejorar la movilidad por la vía a Bogotá

imagen: 

Gobierno de La Calera y Distrito se reunirán para dar solución de movilidad en la vía que comunica al municipio con Bogotá que presenta alta congestión en horas pico.

Álvaro Venegas alcalde de La Calera, pide al Distrito de Bogotá una reunión con la Secretaría de Movilidad para plantear y analizar diferentes soluciones que ayuden a disminuir la congestión vehicular que afecta la circulación en dicha vía durante la llamada “hora pico”.

Fondo de Prevención Vial premió el trabajo de las empresas en seguridad vial

imagen: 

Ayer, en el Museo Nacional de Bogotá, se entregó el "Sello de Gestión Vial" y el "Ranking Inteligencia Vial Empresarial", con estos dos reconocimientos la Corporación Fondo de Prevención Vial (Cfpv) distinguió el trabajo de más de 12 empresas en la implementación de iniciativas para mejorar la seguridad vial del país.

Nueva alcaldesa encargada aseguró que su prioridad será la movilidad en Bogotá

imagen: 

Así mismo aseguró que velará por la seguridad y dará continuidad al plan de desarrollo de la Bogotá Humana, que fue estipulado por el alcalde destituido Gustavo Petro.

El día de ayer, el presidente de la República Juan Manuel Santo, dio a conocer que la nueva alcaldesa encargada de Bogotá será María Mercedes Maldonado, quien hasta ayer era la secretaria de Hábitat perteneciente al equipo de trabajo de Petro.

Policía entrega balance positivo de las vías en Semana Santa

imagen: 

Con una reducción del 64% en accidentes y del 68% el número de conductores en estado de embriagues, termina la Semana Santa.

El director de la Policía de Tránsito y Transporte, general Carlos Ramiro Mena, calificó como “exitosa” la operación del plan retorno de Semana Santa comparadas con las cifras arrojadas el año pasado para la misma temporada.

Trabajo de Pardo en la movilidad durante los 33 días de alcalde (e)

imagen: 

Durante los 33 días como alcalde encargado de Bogotá, Pardo enfatizó su trabajo en la movilidad de la ciudad que se encuentra en completo caos.

Aunque 33 días son poco para mostrar resultados, el ministro de Trabajo Rafael Pardo, demostró gran interés en mejorar el caos que presenta la capital de Colombia en el tema de movilidad, adelantó estudios y planteó posibles soluciones.

Distribuir contenido