Noticia Normal

Concejo de Cartagena criticó funcionalidad del Túnel de Crespo

imagen: 

En el Concejo Distrital de Cartagena se puso en duda la funcionalidad del “Túnel de Crespo” que se construye a la entrada de la ciudad en la vía al mar hacia Barranquilla.

César Pión González, Concejal de La U, realizó un balance sobre la discusión y se mostró alarmado por algunos procedimientos que según él, han podido obviarse.
 

MinAgricultura hace su último esfuerzo por evitar el paro nacional

imagen: 

El Ministro de Agricultura se encuentra en Boyacá reunido con los campesinos, intentando por última vez evitar el paro nacional.

Tanto el Gobierno como el gremio agrario han mostrado disposición para sentarse a dialogar y tratar acuerdos, pero hasta el momento no ha sido suficiente para cancelar la fecha de un segundo paro nacional en el país que iniciará el próximo lunes 28 de abril.

38 atentados a oleoductos se han registrado en lo corrido del año

imagen: 

Los 38 atentados a oleoductos que se han registrado en lo corrido del año, cerca a la frontera con Ecuador, se le atribuyen a las Farc.

Según la Fuerza Pública, de los 38 atentados que se registran, han logrado evitar por medio de desactivaciones 28, los otros 10 han detonado afectando la infraestructura de los oleoductos, el más reciente se presentó el miércoles, el cual se identificó a tiempo y lograron desactivar los explosivos.

Ponencia positiva a cobros por congestión en Concejo de Bogotá

imagen: 

Aunque el concejal de la Alianza Verde, Diego García, estaba decidido a presentar ponencia negativa al proyecto de la administración para implementar cobros por congestión o peajes urbanos en algunas vías de la ciudad, el panorama cambió con la restitución de Gustavo Petro en la Alcaldía.

ANI dice que el país tiene atraso de 20 años en diseño de infraestructura

imagen: 

Según la ANI, Colombia tiene un atraso de 20 años en los diseños de la infraestructura vial, lo que implica una restructuración total.

Fernando Andrade, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), asegura que Colombia necesita una restructuración total en las vías que actualmente, muchas de ellas no se ajustan a las condiciones del terreno debido a los diseños antiguos con los que cuenta.

Gobierno Nacional duplicó inversión en infraestructura

imagen: 

En los últimos cuatro años el presupuesto de inversión de la Nación en el sector transporte se duplicó, al pasar de 3,72 billones en 2010 a 7,45 billones de pesos en 2014.

En menos de un mes inaugurarán nueva vía Barrancabermeja – Bucaramanga

imagen: 

Constructores de Isagén asegura que este nuevo tramo vial tendrá mayor seguridad que la vía actual.

Adolfo Fehrmann Espinosa, director de obras civiles del Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso, aseguró  que la nueva vía es más estable que la actual porque gran parte de la carretera se construyó sobre roca, lo que mitiga las posibilidades de corrimientos.

Concejales piden revisión del proyecto Túnel de Crespo

imagen: 

Los concejales de Cartagena dicen estar preocupados porque las obras del Túnel de Crespo están demoradas y al ritmo que van no alcanzarán a culminarse en septiembre de este año, además la movilidad se disminuiría; de acuerdo con la sesión de ayer en el Concejo de Cartagena, a la que asistió también el ingeniero del Consorcio Vía al Mar, encargado del proyecto de movilidad.

Cerrarán 70 empresas transportadoras por posibles procesos ilegales

imagen: 

Superintendencia de Puertos y Transportes encontró que alrededor de 90 empresas transportadoras no cumplen con los requisitos para operar.

En enero del año en curso, la Superintendencia de Puertos y Transportes abrió un proceso de investigación a 552 empresas transportadoras que no cumplían con requisitos e información financiera, luego de ese tiempo encontró que al menos 70 empresas han funcionado de manera ilegal.

Putumayo analizará el transporte de hidrocarburos por oleoductos

imagen: 

En la mesa de trabajo que funciona desde febrero en Putumayo y Huila, se analizará el transporte de hidrocarburos por oleoductos.

En este punto que se analizará en la mesa técnica, participarán diferentes entidades y representantes del Gobierno como lo son el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, la Policía de Carretera, los gobernadores del Huila y Putumayo, empresas petroleras y de transporte de hidrocarburos.

Distribuir contenido