Noticia Normal

Seis capturados y cuatro policías heridos en lo que va del paro en el país

imagen: 

El balance de lo que ha pasado con el paro agrario nacional deja hasta el momento seis personas capturadas por obstrucción a vías, y cuatro policías heridos en enfrentamientos con manifestantes, además de una recompensa de hasta un millón de pesos para quien entregue información sobre ataques a vehículos de servicio público.

Gobierno y Campesinos se reúnen para buscar soluciones que acaben con el paro

imagen: 

A las 12 del día inició la reunión entre el Gobierno y campesinos para buscar soluciones que de fin al paro nacional que lleva dos días.

La reunión de lleva a cabo en Bogotá con líderes del sector agrario y el ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, quien al inicio del encuentro ratificó a los campesinos su entera disposición al diálogo y el compromiso del Gobierno con el gremio agropecuario.

Improvisación del Gobierno para evitar que transportadores se sumen al paro

imagen: 

El Gobierno anunció que congelará los precios del combustible, con el fin de evitar que los transportadores se sumen al paro nacional agrario.

Como algo improvisado, el ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, informó en horas de la mañana que congelaría los precios en el combustible durante el mes de mayo, para evitar que  tanto camioneros como transportadores intermunicipales se unan a las protestas.

Paro indefinido generaría millonarias pérdidas

imagen: 

Si bien el paro no ha generado mayor inconveniente, algunos gremios ya hablan de las consecuencias que este podría generar.

Dos días ya cumple el paro nacional agrario y la policía da un reporte positivo porque no se han registrado hechos que lamentar, sin embargo, algunos gremios que no están de acuerdo con el paro, ya hablan de las posibles consecuencias económicas que se podrían generar.

Defensor del Pueblo pide garantías para el Paro Agrario que inició ayer

imagen: 

El Defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, pidió a la Fuerza Pública ofrecer las condiciones necesarias para que las manifestaciones por el Paro campesino se lleven a cabo y se garantice la seguridad de todas las personas participes y las que no.

Paro agrario: dificultades en transporte marcan segundo día

imagen: 

Boyacá, Caquetá, Huila y en La Calera se han presentado fallas en el servicio de transporte público. Cientos de personas caminan desde La Calera para llegar a Bogotá, donde muchos trabajan. Los agricultores reclaman que el Gobierno no ha cumplido con los acuerdos establecidos el año pasado, cuando también se generó una protesta agraria. 

Panorama en Colombia por el paro agrario

imagen: 

Así se vive el paro agrario en el país durante los primeros días.

Boyacá: Aunque la Policía aseguró que no aceptará actos vandálicos, en este departamento ya se registraron alteraciones en el transporte municipal. El tráfico se vio afectado en un 30%.

Temor por el paro frenó transporte de pasajeros por vías de Boyacá

imagen: 

Pese a que no hubo bloqueos, este departamento, epicentro del paro, fue uno de los más afectados.

Las terminales de Tunja, Duitama y Sogamoso despacharon buses con intervalos de hasta 30 minutos con destino a Yopal y Bogotá.

"Hubo bajo flujo vehicular. Por las vías transitaron carros particulares y algunos de carga pesada, muy pocos de pasajeros", mencionó Otaín Rodríguez, comandante de Tránsito de Boyacá.

Santos asegura que no negociará en medio del paro nacional

imagen: 

El presidente de la república anunció que no negociará con el gremio agrario en medio de un paro nacional.

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, aseguró que no descarta la posibilidad de que en el paro haya grupos al margen de la ley, intereses políticos e intereses de sus contradictorios, para impedir su reelección.

Cinco razones por las que se realizó el paro nacional

imagen: 

Colombia enfrenta un nuevo paro agrario nacional convocado por sectores que aseguran el Gobierno no ha cumplido con los compromisos adquiridos en septiembre pasado, cuando se puso fin a un mes de protestas, desmanes de la Policía y disturbios en 12 regiones del país. 

Este lunes comenzaron las manifestaciones campesinas con militarización en las vías de Boyacá -epicentro de las protestas-

Distribuir contenido