Noticia Normal

Denuncias de los CRC se pueden hacer a la Superpuertos y Transporte

imagen: 

Ahora los ciudadanos que tengan queja alguna sobre el servicio que se presta en los Centro de Reconocimientos de Conductores (CRC), podrán dirigirla a la Superintendencia de Puertos y Transporte.

Aunque esta entidad se encarga de la vigilancia contable, administrativa, financiera y jurídica de los centros médicos, quiere encargarse de las quejas para ser dirigida por ellos a los departamentos encargados.

Críticas por disminuir límite de velocidad, van ‘a toda marcha’

imagen: 

Mientras las autoridades de Tránsito se mantienen en fijar el ‘bajo tope’ de velocidad de 60 kms/h en la Autopista, las críticas de los ciudadanos por este absurdo límite van “a toda marcha”.

Tanto en las redes sociales como en los comentarios de las noticias que dan cuenta de esta información, no cesan las voces de inconformidad.

Gobernación de Risaralda pidió a Mintransporte vías nuevas

imagen: 

En reunión entre el gobierno de Risaralda y el Ministerio de Transporte, se solicitó la construcción de algunas obras que ayudarán a la movilización del departamento.

El Alcalde de Pereira, solicitó a la ministra de Transporte Cecilia Álvarez, la construcción de una vía con acceso al aeropuerto conectando el sector de Nacederos con el barrio Matecaña, y advirtió que la obra tendría un costo aproximado de 32 millones de pesos.

Inició cierre de la NQS por obras de la Avenida Sexta

imagen: 

Durante aproximadamente 8 meses estarán cerrados dos de los carriles de la NQS, por la construcción de la glorieta que se realizará en la Avenida Sexta.

Para los ciudadanos que transitan tan importante vía, deben tener presente que durante ocho meses estará cerrados dos carriles de la avenida entre la calle 5ª y 9ª, por tanto, la Secretaría de Movilidad estableció algunas vías alternas como las carreras 36, 32 y 27 y las calles 1.ª F, 8.ª sur, 3.ª, 9.ª y 12.

En acuerdo con el Gobierno: ganan los camioneros y pierden los vendedores

imagen: 

Si se hace un balance del acuerdo entre el Gobierno y los camioneros de eliminar en 2013 la póliza de chatarrización, se evidencian ganadores y perdedores. Los camioneros ganaron porque disminuyó la entrada de vehículos al mercado, pero los comerciantes perdieron porque afectó las ventas de 2013.

Conductores exigen que 80kms/h siga siendo la velocidad máxima

imagen: 

Los conductores que a diario transitan por la autopista que de Bucaramanga conecta con Floridablanca, están en revuelo porque el impondrán 60hks/h sobre la vía.

La Dirección de Tránsito y Transporte de Floridablanca, anunció que a partir del 28 de febrero empezarán a imponer multa por 308.000 pesos a quien exceda los 60kms/h que es ahora el límite de velocidad permitido en dicha autopista.

Citas médicas para renovar pases, podrán sacarse por internet

imagen: 

Los Centros de Reconocimiento de Conductores, CRC, ampliaron sus servicios para atender la congestión en las citas médicas que se exigen a los colombianos para realizar la renovación de la licencia de conducción, que tiene nuevos plazos límite impuestos por la medida de Pico y Pase.

Peaje en Magdalena Medio, causa indignación en habitantes

imagen: 

Habitantes de La Dorada, Caldas se mostraron indignados y en desacuerdo con ubicación de un peaje en el Magdalena Medio.

Tanto ganaderos como campesinos, transportadores y el resto de la comunidad participarán en la audiencia pública que se realizará en el municipio con la ministra de Transporte Cecilia Álvarez, en la cual pretenden demostrar que no están de acuerdo con la instalación de un peaje en dicha zona.

15.000 personas se afectarían con cierre de la vía Bucaramanga – Matanza

imagen: 

El cierre empezaría en 12 días y se realizará entre las 7:00 de la noche y las 7:00 de la mañana. La suspensión de la vía en este horario fue programada por el lapso de un año, así lo informó a Vanguardia.com el alcalde de Matanza, Orlando Lizcano García.

Continúan ofertas españolas por concesiones viales en Colombia

imagen: 

Cuatro firmas constructoras de España quieren hacer parte de la construcción de la Autopista al Mar Dos, valorizada en 732 millones de dólares.

El proyecto que conectará con Medellín, hace parte de las concesiones de Cuarta Generación viales de Colombia, esto hace que sea una construcción importante a las cuales quieren pertenecer las firmas españolas ACS, Ferrovial, OHL y Sacyr.

Distribuir contenido