Noticia Normal

Balance general: 322 conductores multados por no acatar el Día sin Carro

imagen: 

Como positiva calificaron las autoridades del distrito la 14 jornada del día sin carro en la ciudad en la que se realizaron más de 114.000 viajes en bicicleta por todos los corredores viales habilitados por la secretaría de movilidad.

Así mismo, Transmilenio tuvo un incremento del 4 % respecto a su actividad en un día normal. El sistema de transporte movilizó a 1.662.000 personas durante toda su operación.

Colombia y Venezuela enfrentan el contrabando de combustible

imagen: 

Los cancilleres de Colombia y Venezuela, María Ángela Holguín y Elías Jaua, se reunieron en Maracaibo, estado de Zulia, para tomar medidas frente al contrabando de frontera, uno de los flagelos que más afecta a los industriales que viven en esa zona.

“El contrabando no solo afecta al sector empresarial, aumenta la violencia, la financiación de las Bacrim y los grupos ilegales. Este flagelo que para Colombia es tan complejo ha aumentado y no lo vamos a permitir”, dijo la ministra de Relaciones Exteriores del país.

Monóxido de carbono no ha bajado niveles en día sin carro

imagen: 

En horas de la mañana de la jornada número 14 del Día sin carro, varios contaminantes del aire que respiran los bogotanos registraron bajas en sus concentraciones.
Así lo indica el segundo reporte entregado por la Secretaría de Ambiente, que concluyó que los contaminantes del aire que más disminuyeron sus concentraciones en esta mañana fueron ozono y dióxido de nitrógeno.

Ministra de Transporte en Pereira

imagen: 

Pereira-Manizales-La Dorada, es la Ruta de la Ejecución número 16 que realizará la ministra de Transporte, Cecilia Álvarez Correa, el próximo martes 11 de febrero por la región del Eje Cafetero.

La agenda, que será desde las 8:30 a. m. en la Cámara de Comercio de Pereira, contempla inicialmente la presentación del proyecto Autopistas para la Prosperidad y los alcances de las Concesiones de Cuarta Generación (4G) en el país.

Plan de Contingencia para transporte de hidrocarburos

imagen: 

La jornada de trabajo se cumplirá el próximo martes con la Agencia Nacional de Hidrocarburos.

Con el propósito de disminuir los accidentes, la congestión vehicular y los problemas ambientales que genera el transporte de hidrocarburos en carrotanques por las carreteras del departamento del Huila, se realizará este martes 11 de febrero un nuevo encuentro para definir un Plan de Contingencia.

Doce años, y aún no se entrega la doble calzada Briceño – Sogamoso

imagen: 

Después de 12 años en ejecución de la doble calzada Briceño – Tunja – Sogamoso, en el 2014 tampoco se entregará finalizada la vía.

Según el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, la entrega tampoco de la doble calzada en la vía que unirá a Bogotá con el departamento de Boyacá, tampoco se podrá entregar este año debido a los problemas que aún se presentan con la expropiación de predios.

Secretaría de Infraestructura supervisará obras en Antioquia

imagen: 

300 kilómetros de vías que tendrán una inversión de 50 mil millones de pesos en Antioquia, serán supervisados por el Secretario de Infraestructura.

El secretario de Infraestructura de Antioquia, Mauricio Valencia, estuvo haciendo un recorrido por veredas y corregimientos en Granada, Córdoba y San Luis, para notificar la regulación de los trabajos, al final del recorrido se comprometió a estar al tanto de todo el proceso y recursos para dicha obras viales.    

Año y medio estarán cerrados carriles de NQS por obra de Transmilenio

imagen: 
Fuente: El Espectador

A partir del próximo lunes 10 de febrero y por espacio de 18 meses la Secretaría de Movilidad autorizó el cierre del carril mixto contiguo al carril TransMilenio en ambas calzadas y cierre de carriles TransMilenio, sobre la Av. NQS (Av. Carrera 30) entre la Calle 5 y la Calle 9, para efectuar la construcción de la glorieta de tercer nivel conectada por seis ramales a la Av. NQS y Av. Calle 6 para uso exclusivo del sistema Transmilenio

MIRA apoyará demanda al sistema Pico y Pase

imagen: 

La demanda tiene como objetivo no permitir que más de 4 millones de personas refrenden la licencia de conducción.

Gloria Stella Díaz, representante a la Cámara del partido MIRA, encabezará la demanda que un ciudadano interpondrá a la medida llamada Pico y Pase, ya que argumentan que dicho sistema obliga a mas de 4 millones de ciudadanos a refrendar la licencia de servicio público que se encuentran vencidas, PERO sólo se conduce particular.

Habitantes de Caldas y Tolima protestan por nuevo peaje

imagen: 

Los alcaldes de siete poblaciones del oriente de Caldas y del sur del Tolima, en la zona del Magdalena Medio, confirmaron para hoy una protesta de ciudadanos por la ubicación de un peaje entre el puerto de La Dorada y Honda, en el corazón del país entre Caldas y Tolima.

Distribuir contenido