Noticia Normal

Sumas y restas de la Ley contra conductores ebrios

imagen: 

"El borracho está convencido que a él el alcohol no le afecta los sentidos...", dice una melodía salsera que todavía tiene vigencia, pese a que desde hace más de un mes las sanciones económicas en Colombia para quienes conducen bajo los efectos del licor oscilan entre 1,76 millones de pesos y 28,29 millones

Anuncian obras en vía que unirá Urabá con el Centro del país

imagen: 

El mandatario de los colombianos, Juan Manuel Santos, anunció este domingo desde la Guajira, que habrá una vía que unirá al Urabá con el centro del país, con una inversión en Antioquia de más de 3 billones de pesos. 

Horas antes de este anuncio la directora del Departamento Nacional de Planeación, Tatyana Orozco, quien había dado el concepto favorable de la entidad para la financiación de los proyectos Autopista Mar 1 y 2 que conectarán a Urabá.

Las Farc incendian tres vehículos de carga de una petrolera canadiense

imagen: 

Dos camiones y una grúa pertenecientes a la petrolera fueron incendiadas por las Farc en una carretera de Caquetá.

Instalación de peaje en Honda dejaría municipio encerrado

imagen: 

Un peaje más para Honda, tiene por estos días a sus pobladores y autoridades preocupados, ya que de realizarse el municipio quedaría encerrado y el número de visitantes disminuiría.

El proyecto, que es del Gobierno nacional, ya ha tenido varias socializaciones con las autoridades de La Dorada y Honda, ya que sería entre estos dos municipios donde quedaría ubicado.

Cae tercer gran cargamento de marihuana en el año

imagen: 

Policía de Tránsito incautó 5 toneladas en Risaralda. Ya son 11,7 toneladas en 15 días.

En el sitio conocido como Alto de Boquerón, entre Dos Quebradas y Chinchiná, en el departamento de Risaralda, la Policía de Tránsito incautó 5 toneladas de marihuana.

El cargamento fue hallado en un camión que transportaba naranjas y que tenía como destino Medellín, según el reporte de las autoridades.

"Con licencia para transporte público vencida, se pueden manejar particulares"

imagen: 

La representante a la Cámara, Gloria Stella Díaz, explicó que quienes tengan licencia para transporte público vencida sí pueden manejar carros particulares, aunque esta esté vencida.

Además, celebró la acción de cumplimiento que falló el Consejo de Estado, que determinó este viernes que solo la sustitución de la licencia es gratuita, mas no la renovación ni la recategorización del documento.

Bogotá, una ciudad a 24 kilómetros por hora

imagen: 

Las cifras de Bogotá en materia de movilidad lo dicen todo: 2 millones 100 mil vehículos, de los cuales 1 millón 652.000 son particulares, más de 350.000 motos y más de 100.000 de servicio público.

Los articulados y biarticulados de Transmilenio ya son 1.636, a los que se suman 730 alimentadores y los buses zonales del Sistema Integrado de Transporte Público (azules), 3.405.

Empieza renovación de licencias con sistema “Pico y Pase”

imagen: 

A partir del 2 de febrero, los colombianos tendrán que renovar las licencias de conducción con el nuevo sistema de “pico y pase” que se espera mitigue las filas en los tránsitos.

Tanto el Ministerio de Transporte, como la Superintendencia de Puertos, el RUNT y la Secretaría de Movilidad, han trabajado en conjunto para buscar soluciones que agilice y simplifique el proceso a los conductores a la hora de renovar la licencia.

“Compromiso con los transportadores es estabilizar precios del combustible”

imagen: 

Así dijo el ministro de Minas Amylkar Acosta, para desmentir a la ATC luego de que afirmaran que el Gobierno les iba a congelar los precios en febrero.

Esta mañana la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), aseguraron que después de la reunión entre el gremio y dirigentes del Gobierno, el Ministerio de Minas se había comprometido a congelar los precios del combustible, durante el mes de febrero.

Colombia, el tercer país donde se pagan los peajes más costosos

imagen: 

Cuatro de los peajes más caros del país tiene conexión con Pereira. El de Circasia, ubicado en la vía Armenia - Pereira - Manizales, es el segundo más costoso del país.

De las 25 concesiones que agrupan cerca de 90 peajes en todo el territorio nacional, la segunda tarifa más alta corresponde al peaje de Circasia, entre Armenia-Pereira por un valor de 11.000 pesos para la primera categoría y que operado por la concesión de Autopistas del Café.

Distribuir contenido