Noticia Normal

Creación de un túnel descongestionaría la vía Bogotá – La Calera

imagen: 

En marzo se conocerá el diseño del túnel que irá por la calle 170 y descongestionará el monumental trancón que se registra de domingo a domingo en la vía Bogotá – La calera.

Incautan a camiónes 650 kilos de cocaína en salidas de Cali

imagen: 

La mercancía era transportada en camiones que fueron detectados por las autoridades.

El jueves, las vías que comunican a Cali con Jamundí y Yumbo fueron escenario de dos golpes que la Policía asestó a la banda de los ‘Urabeños’.

En la primera acción, con información ciudadana, los investigadores localizaron un tractocamión que se desplazaba por el sur de la ciudad con 402 kilos de coca, oculta entre el piso y la tracción del vehículo.

Nuevo Sistema Administrativo estará al tanto de las vías y huecos de Bogotá

imagen: 

El nuevo Sistema de Administración de Infraestructura, se encargará de hacer base de datos con el estado de las vías en Bogotá.

El Distrito a autorizado la creación de un Sistema Administrativo de Infraestructura, para que por medio de una base de datos, esté al tanto con la pavimentación, estructura y estado de las vías en Bogotá, para tener un mejor control del tema que hoy produce trancones en la capital.

"Vía Cajamarca - La Paila, propuesto por Odinsa, es la que más conviene"

imagen: 

Quiero aprovechar este espacio para hacer algunas reflexiones de por qué el trazado propuesto por Odinsa es el que más le conviene a la región.

Gremio transportador amenazan con paro por decisión de Ecopetrol

imagen: 

La decisión de Ecopetrol de dejar de vender crudo, tiene afecta a diferentes sectores del país, por tanto, transportadores amenazan con llegar a un paro si no se reversa la medida.

 Adicional a la discusión que tiene Ecopetrol con el gremio transportador terrestre de carga, por las licitaciones del crudo, a la compañía se le suma otro inconveniente y es la inconformidad de los comerciantes de petróleo, pues hace 30 días no les venden crudo.

Plazo de un mes para entregar informe financiero en concesiones de 4G

imagen: 

Asobancaria pidió a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), plazo de un mes para presentar propuesta financiera en concesiones de Cuarta Generación (4G).

Luis Fernando Andrade, presidente de la ANI, en entrevista con Caracol Radio, afirmó que aceptará la solicitud del sector financiero y de los proponentes que participan en la licitación de los primeros proyectos de Cuarta Generación.

Acuerdo facilitará ejecución de dos obras viales en Valle y Cauca

imagen: 

La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, logró un acuerdo con el concesionario de la Malla Vial del Valle y del Cauca que, según el Gobierno Nacional, facilitará la ejecución de dos grandes proyectos para la región.

El acuerdo consiste en que la Unión Temporal Malla Vial retornará al Estado dos tramos de la concesión que actualmente tiene a su cargo (Mediacanoa- Loboguerrero y Santander de Quilichao- Popayán).

Cambios en Pico y Placa dejará al centro con 60 mil carros menos

imagen: 

Según la Secretaría de Movilidad, las modificaciones en el Pico y Placa tendrían un resultado de 60 mil carros menos en el centro de Bogotá.

El ingeniero de estudios sectoriales de la Secretaría de Movilidad, Oscar Daza, aseguró que las modificaciones en el Pico y Placa van direccionados a un solo objetivo y es que los ciudadanos empiecen a utilizar el transporte público u optar por caminar, para mejorar la circulación en el centro de la capital.

Gaviria confirma causas del retiro de su secretario de Infraestructura

imagen: 

El Alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, confirmó que la salida del exsecretario de Infraestructura, José Diego Gallo Riaño, obedeció a la pérdida de confianza al parecer por irregularidades en la compra de varios predios en la ciudad.

Municipio de Cundinamarca afectado por tráfico de vehículos pesados

imagen: 

En La Vega, Cundinamarca, hay gran preocupación por el tráfico de vehículos pesados que circulan por el centro del municipio afectando la tranquilidad de sus habitantes.

Esto pasa por la autopista Bogotá – Medellín, en donde a diario los ciudadanos de dicho municipio, ven cientos de camiones cisterna y tractomulas  circular cerca de zonas rodeadas de viviendas familiares y colegios con más de 3.800 estudiantes y no cuentan con paso peatonal.

Distribuir contenido