Noticia Normal

En abril se inician obras de proyecto vial Accesos Norte para Bogotá

imagen: 

En abril se iniciará la construcción de la primera fase del proyecto vial Accesos Norte de Bogotá, que es crucial para la movilidad de la capital colombiana, anunció este miércoles el Presidente Juan Manuel Santos.

Se trata de una de las 5 intervenciones previstas por 5 billones de pesos para casi todas las entradas y salidas de Bogotá.

Así luce la Variante La Paz puesta en funcionamiento en el Eje Cafetero

imagen: 

Más de 5.500 vehículos se benefician diariamente de esta nueva infraestructura vial.

Las ciudades de Armenia, Pereira y Manizales cuentan con una nueva obra de infraestructura vial adaptada al cambio climático que beneficia la transitabilidad de 5.500 vehículos al día.

El desarrollo de proyectos 4G será clave para el comercio exterior del café

imagen: 

Una de las principales preocupaciones de la cadena exportadora de café sigue siendo el transporte interno. Solo los costos logísticos representan 15% del valor de venta del producto, y de este rubro, 37% se encuentra relacionado con los gastos asociados a transporte y distribución.

Por eso la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) viene trabajando en un plan de mejoramiento vial pensado para optimizar los tiempos de transporte de las cargas de los cafeteros.

Cerrarán vía Puerto Rico- San Vicente

imagen: 

Desde las 6 de la mañana del martes 23 de enero y hasta las 6 de la tarde del jueves 25 de enero se llevará a cabo el cierre total de la carretera que del municipio de Puerto Rico comunica con el municipio de San Vicente del Caguán.

Cómo se fabrican 60 camiones y buses en un día

imagen: 

Hace más de un siglo, la multinacional sueca Scania, productora de buses, camiones y motores marítimos e industriales, fabricó su primer vehículo: una bicicleta.

Este medio de transporte se convirtió en el ‘pedalazo’ inicial hacia la producción de buses y camiones que hoy circulan en más de 100 países y que son fabricados y comercializados por sus 46.000 empleados en todo el mundo.

En marcha ley que facilitará la financiación de la infraestructura 4G

imagen: 

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, resaltó hoy la sanción de la ley que le hace ajustes al programa de infraestructura 4G y que el año pasado estuvo afectado por la renuncia de algunos bancos para seguir financiando, debido a las nulidades que se presentaron en algunos de los proyectos como el de la Ruta del Sol II. 

¿Instalarán más cámaras de fotomultas en vías del Valle?, debate

imagen: 

La actual operación y la posible implementación de más equipos de fotodetección, así como de radares que registran el exceso de velocidad en las vías del Valle del Cauca, desató inconformidades en el departamento.

En Cartago, líderes advirtieron que el cobro a través de este dispositivo sería ilegal; una molestia similar se vive en Yumbo; mientras en Palmira se presentaron rechazos por la implementación de los dispositivos. 

Icmo y Gisaico son las empresas subcontratistas del puente de Chirajara

imagen: 

Gisaico S.A. es una de las compañías subcontratistas de la concesionaria Coviandes en la obra de la carretera Bogotá-Villavicencio a la altura de Chirajara, donde se desplomó el puente en el que murieron nueve trabajadores el pasado lunes.

La compañía, fundada en 1976, fue uno de los contratistas de la Transversal Inferior con los Balsos en El Poblado en Medellín, obra que aún está inconclusa.

Contraloría denuncia detrimento superior a $10.000 millones por colapso de puente en Boyacá

imagen: 

La Contraloría General de la República identificó un presunto detrimento patrimonial superior a 10.700 millones de pesos por cuenta de las obras y las labores de interventoría que tuvieron lugar en la construcción del puente Quebrada Blanca, en el municipio de Otanche, departamento de Boyacá. Dicho puente colapsó cuatro meses después de que se entregó a la comunidad.

Hoy, primera visita del año a las obras del túnel de La Línea

imagen: 

Una primera revisión a los avances de las obras del túnel de La Línea en el 2018 realizarán hoy directivos de Invías, contratistas e interventores, ministerio del Transporte, la Contraloría y la veeduría del proyecto, liderada por el ingeniero Uriel Orjuela,.

Distribuir contenido