Noticia Normal

Es incierto el tiempo para retomar obras en la autopista Bogotá – Villavicencio: ANI

imagen: 

En diálogo con 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Dimitri Zaninovich, aseguró que no es posible calcular aún el tiempo de retraso de la obra de la autopista Bogotá – Villavicencio, dado que se debe adelantar nuevos estudios y establecer las acciones a seguir. 

Doble calzada a Buenaventura se quedará sin contratista que ejecute obras

imagen: 

La interminable carretera, la doble calzada a Buenaventura se quedará sin firma contratista para ejecutar los tres tramos que aún faltan.

Cae parte de puente en construcción en la vía Bogotá-Villavicencio

imagen: 

Este lunes una de las torres del puente de Chirajara, ubicado a 62 kilómetros de la vía Bogotá - Villavicencio se cayó. 

Ante esta situación, las autoridades ordenaron el cierre de vía desde el peaje de Naranjal hasta Buenavista, con el fin de permitir la movilidad oportuna de los organismos de emergencia que atienden la situación. 

Autoridades de Villavicencio confirmaron que 7 personas murieron y hay cuatro desaparecidos. 

Sube la tarifa de los peajes de la doble calzada Bogotá-Tunja-Sogamoso en Boyacá

imagen: 

Desde este lunes 15 de enero, se aplicará la nueva tarifa en los peajes de una de las vías nacionales más concurridas en Boyacá, concesionada a la firma Solarte & Solarte, doble calzada que hace un año fue finalizada en el tramo Bogotá-Tunja, a la altura del puente de Boyacá.

El Pumarejo se retrasa hasta marzo de 2019

imagen: 

Así lo informó la Cámara Colombiana de Infraestructura tras conocer el informe del Invías que alerta sobre un retraso del 26%. La megaobra se encuentra en el 51% de ejecución y se han invertido $280 mil millones de los $ 615 mil millones que vale el contrato. 

Movilización de carga en río Magdalena alcanzó cifra récord en la última década

imagen: 

La cifra que se calculó en materia de transporte de carga en el río Magdalena para el 2017 fue de un total de 3’173.492 de toneladas, las cuales se traducen principalmente en hidrocarburos y carga seca. Esta cifra también representa un récord para esta última década. 

Colombianos de a pie podrán invertir su dinero en las vías 4G

imagen: 

La posibilidad de que cualquier colombiano pueda ser dueño de un pedacito de una de las vías del programa de cuarta generación (4G) que desarrolla el Gobierno, con una mínima inversión, será pronto una realidad.

La vía Mulaló - Loboguerrero debe arrancar antes de agosto: ANI

imagen: 

Dimitri Zaninovich Victoria completó cinco meses al frente de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, la entidad que se encarga de estructurar y evaluar proyectos viales y de otro tipo de transporte en el país.

Este caleño es uno de los más jóvenes del equipo de Gobierno del presidente Santos, 35 años de edad, pero su experiencia en el campo de la infraestructura contrasta con su juventud.

Anla suspende licencia ambiental de autovía Bucaramanga Pamplona

imagen: 

La Agencia Nacional de Licencias Ambientales, ANLA suspendió los permisos para construir la doble calzada entre Bucaramanga y Norte de Santander que incluían una variante que iba a afectar el parque natural Cerro de la Judía, en el área metropolitana informó el abogado Alejandro Alvarado Bedoya.

El Consorcio CSS Constructores S.A ganó la licitación para construir 13,5 kilómetros de nueva calzada, adelantar trabajos de mejoramiento en 51 kilómetros y rehabilitar 68,6 kilómetros más.

Este es el peaje más costoso del país

imagen: 

Según la ANI, el peaje más costoso del país está ubicado en Villavicencio, Meta, y es el peaje de Pipiral.

Para octubre de 2017 en este punto la tarifa para carros particulares era de $15.500.

Otros peajes costosos del país, según El Tiempo, son Chipaque, Cundinamarca, en el peaje Boquerón II, donde cobran $11.100.

Los peajes de Cocorná y Guane, en Copacabana, Antioquia, cobran $11.200.

Distribuir contenido