Noticia Normal

Empiezan los comparendos electrónicos para quienes no cuenten con el tecnomecánico

imagen: 

Vehículos matriculados en Bogotá que no cuenten con la revisión vigente, serán sancionados con una multa de 322.200 pesos, que será impuesta por medio electrónico.

De acuerdo con la cifras publicadas por la Secretaría de Movilidad, en la capital del país, hasta el 30 de junio se encontraban registrados 2.144.748 vehículos particulares, públicos y motocicletas, de los cuales alrededor de 500 mil no cuentan con dicha la revisión.

Ministerios de Transporte firma pacto por la eficiencia logística

imagen: 

Ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, quien lideró la firma del acuerdo del Gobierno Nacional con los diferentes gremios.

Con la firma del Pacto por la Eficiencia Logística, los sectores público y privado concretaron por primera vez una agenda común para dar el gran salto en la competitividad del país, impulsando una operación sin interrupciones y sin costos excesivos en los corredores de comercio exterior.

Desmonte del puente Gambote devolverá la capacidad hidráulica al Canal del Dique

imagen: 

Hace 10 días empezó el desmonte del puente Gambote, el proceso durará alrededor de tres meses.

La Sociedad Autopistas del Sol S.A., es la encargada de desmantelar la estructura metálica que comprende 245 metros de longitud, tras el desmonte, el puente se entregará a título de comodato o préstamo de uso al departamento de Bolívar.

Es necesaria doble calzada en vía Medellín-Bogotá: ANI

imagen: 

Optimista por el curso que siguen los proyectos de Autopistas de la Prosperidad en Antioquia se mostró el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade.

Lo sustenta en que ya hay trabajos que no requieren licencias ambientales en las concesiones Pacífico 1, 2 y 3, en que la financiación está fluyendo y en que esta semana se adjudicó el proyecto Vías del Nus (llamado también Magdalena 1).

Continúa cerrada la vía La Mansa – Primavera por derrumbe en La Huesera

imagen: 

Pese a que el alcalde de Titiribí, Diego Montoya, consideran que el derrumbe está controlado, el Ministerio de Transporte decidió cerrar la importante vía de Antioquia.

Montoya rechazó la decisión del Ministerio argumentando que la vía es necesaria para el departamento y que el derrumbe en el sector conocido como La Huesera ya se encuentra controlado por las autoridades competentes de la zona.

Adjudican contrato de interventoría de las obras que se adelantan en la vía Medellín-Quibdó

imagen: 

El Instituto Nacional de Vías adjudicó el contrato de interventoría en el marco del Programa Vías para la Equidad, para la carretera Medellín-Quibdó.

El contrato tiene un valor, sometido a acuerdo, de 6 mil 749 millones de pesos y contempla la interventoría para las obras de mejoramiento, gestión predial, social y ambiental de la vía específicamente en el sector Quibdó – El Dieciocho.

Exportaciones en octubre disminuyeron 36,9 por ciento

imagen: 

Las exportaciones del país cayeron un 36.9 por ciento en octubre en comparación con el mismo periodo de 2014, confirmó el Dane.

Las ventas de combustibles y productos de la minería registraron una caída de 48,8 por ciento, este comportamiento se explicó principalmente por las menores ventas de petróleo.

El grupo de manufacturas registró una disminución de 20,1 por ciento, lo que obedeció a la caída en las ventas externas de plásticos.

Desmantelada banda que hurtó 3500 millones a empresas de transporte

imagen: 

Hasta tres mil 500 millones de pesos ascendía el monto hurtado por nueve hombres que aparentemente conformaban la banda delincuencial “Los Monos” y que fueron capturados por las autoridades en las últimas horas.

Según las investigaciones, los presuntos delincuentes tenían su accionar criminal en los municipios de Caldas, Sabaneta, Itagüí, Bello y Copacabana.

Incertidumbre por cupos de gasolina y ACPM en Valledupar

imagen: 

Durante la semana la comunidad vallenata padeció por falta del ACPM, debido a que el millón de galones de combustible que adelanto el Ministerio de Hacienda de julio y agosto de 2016, hace poco más de una semana, no es suficiente para el parque automotor de la ciudad.

Aunque a finales de noviembre no se evidenciaron largas filas por falta de gasolina, un porcentaje de la comunidad estuvo inconforme por la ausencia de ACPM.

Crean agencia de seguridad vial para reducir muertes en accidentes de tránsito

imagen: 

La ministra de transporte Natalia Abello confirmó en Medellín que a partir del 14 de diciembre entrará en operación una agencia nacional de seguridad vial.

El objetivo es articular el trabajo entre las alcaldías, las gobernaciones, los empresarios y la nueva agencia para alcanzar una reducir en un 26% la tasa de muertes por accidentes de tránsito.

Distribuir contenido