Noticia Normal

Reemplazo de buses de TransMilenio iniciaría en enero

imagen: 

Este martes se llevó a cabo la audiencia pública en la que se discutieron los pre pliegos del proyecto que busca reemplazar los buses articulados de Transmilenio pertenecientes a la Fase I, cuyo kilometraje supera el millón.

Colombia recortará gastos por 3 billones de pesos en 2015

imagen: 

Pese a que en febrero de este año el Gobierno ya había hecho un aplazamiento de $6 billones en el Presupuesto General de la Nación del 2015 ($1,2 billones provenientes de funcionamiento y $4,8 billones, de inversión), el presidente Juan Manuel Santos anunció ayer un recorte por $3 billones.

Tras concluir el Consejo de Ministros, el presidente Santos manifestó que la decisión es “una demostración adicional de disciplina en materia fiscal, con la que estamos comprometidos”.

Levantan cierre en la glorieta de Cencar, en la vía Cali-Yumbo

imagen: 

El cierre total de la vía Cali-Yumbo, en la glorieta de Cencar, fue levantado temporalmente desde este martes por falta de socialización de la medida, lo que había generado traumatismos en la movilidad.

Así lo anunció la Asociación de Transportadores de Carga, ATC, a través de un comunicado, argumentando que este cierre no cumplía el debido proceso para efectuarse en una vía nacional.

Armada incauta combustible ilegal en Arenal del Sur, Bolívar

imagen: 

Tropas de la Armada Nacional lograron la incautación de 2.290 galones de combustible que eran transportados de manera ilegal, en un vehículo que se desplazaba por la vía que conduce de La Mata, Cesar al Arenal, Bolívar.

Comunidades exigen el mejoramiento de vías a petroleras de Puerto Gaitán

imagen: 

Los habitantes de veredas cercanas a Puerto Gaitán aseguran que el tránsito de vehículos de carga tienen en pésimo estado las vías del sector.

Las comunidades de veredas como Guasipati, Alto Neblinas, Santa Bárbara, Alto Manacacías y el Resguardo Guacoyo, son quienes exigen a las petroleras de Puerto Gaitán mejorar la infraestructura vial de la zona rural que está en pésimas condiciones.

Se adjudicó a consorcio colomboespañol mejoramiento de vía El Viajano-San Marcos

imagen: 

El Vicepresidente de la  República, Germán Vargas Lleras, anunció que el Instituto Nacional de Vías (Invías), adjudicó este lunes, al consorcio colombo español Montegrande, el contrato para rehabilitar la vía El Viajano-San Marcos.

El contrato fue adjudicado en  audiencia pública realizada en la sede del Invías en Bogotá, en la que participaron 31 firmas diferentes.

Vía Pueblo Rico - Santa Cecilia en Risaralda ha presentado cuatro derrumbes

imagen: 

Los derrumbes se registran entre los kilómetros 2 y 12 en la vía que conduce al casco urbano del municipio.

De acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Vías (Invías), en el tramo vía se registra paso restringido debido a la los cuatro deslizamiento de tierra que se presentan a lo largo de la vía que comunica al corregimiento de Santa Cecilia con la zona urbana de Pueblo Rico.

Petro propone movimiento social a favor del Metro tras suspenderse la ejecución del proyecto

imagen: 

El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, rechazó que el Gobierno Nacional haya suspendido el proceso de estructuración que permitiría elaborar los términos de construcción del Metro y propuso organizar un movimiento social a favor del proyecto.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario de los bogotanos escribió que la idea es organizar un movimiento a favor del metro. “Bogotá no debe permitir que le quiten su metro #MetroYa”.

27 solicitudes de inversionistas ha recibido Cormagdalena para operar por el Río Magdalena

imagen: 

La vía fluvial que promete disminuir los costos operativos del transporte de mercancías, se vuelve un atractivo para el sector.

El director ejecutivo de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande Magdalena (Cormagdalena), Luis Álvaro Mendoza Mazzeo, señaló que las solicitudes de concesión para operar por el corredor fluvial se han disparado.

Cúcuta espera que la “bipolaridad” de Maduro amanezca de otra forma y abra la frontera

imagen: 

El próximo 6 de diciembre serán las elecciones parlamentarias en Venezuela, en Cúcuta esperan que después de ésta fecha reabran la frontera.

“Aspiro que pasadas las elecciones su bipolaridad le amanezca de otra forma y abra la frontera” dijo el alcalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez, refiriéndose a los cambios esporádicos que mantiene el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Distribuir contenido