Noticia Normal

Operadores portuarios deberán registrarse ante la Superintendencia de Puertos y Transporte

imagen: 

Desde el primero de enero del próximo año, todos los operadores portuarios, fluviales y marítimos que prestan sus servicios en el país tendrán la obligación de registrarse ante la Superintendencia de Puertos y Transporte.

La medida está en una resolución que alista la Superpuertos y expedirá antes de terminar este año, dijo la máxima cabeza de esa entidad, Javier Antonio Jaramillo.

Durante un mes permanecerá cerrada la vía Cali – Yumbo

imagen: 

A partir del lunes 9 de noviembre y durante un mes, la vía Cali – Yumbo sector glorieta de Cencar, estará cerrada por obras.

El ingeniero Carlos Andrés Ríos, quien está a cargo de la obra, informó que se realizará la construcción de “un cajón de concreto con lo que se busca permitir el paso de aguas lluvias desde la zona industrial de Yumbo y de Cencar hacia el río Cauca”.

Este año no se abrirá la licitación del tren de cercanías Bogotá-Facatativá

imagen: 

Se desarrolló la última audiencia pública del el tren ligero en la que se quiere enlazar a Bogotá con los municipios del occidente como Facatativá, Madrid, Funza y Mosquera. 

El sistema de transporte ‘RegioTram’, tendrá una inversión de 2,5 billones de pesos y será adjudicado solo hasta el 2016.

Vuelven los “peajes humanos” a la Vía del Mar

imagen: 

Esta clase de peajes se instalan en el sector de Lomita Arena (Bolívar), justo antes de las festividades de diciembre.

A través de su cuenta en Twitter, el Consorcio Vía al Mar, encargado de este tramo, alertó a los usuarios de la vía “¡Precaución! En el Km 49 Loma Arena. Personas de esta comunidad se atraviesan peligrosamente para pedir dinero”.

Déficit del Sitp es de 13.000 millones de pesos a la semana según Transmilenio

imagen: 

A la espera de implementar en su totalidad el Sistema Integrado de Transporte Público, que a la fecha avanza en un 85 por ciento, el gerente de Transmilenio, Sergio París, asegura que aún no se ha logrado un equilibrio financiero.

“Hay un déficit que es semanal, aunque lo hemos venido bajando. Hoy, de 15.000 millones que venía, lo tenemos en 13.000 millones por semana”, dijo París a Caracol Radio.

Inicia construcción del “empujador fluvial” para el transporte de carga en los ríos

imagen: 

Con un acto protocolario, Cotecmar dio inicio a la construcción del primer “empujador fluvial” con que se pretende sacar provecho del potencial que ofrecen los ríos del país.

Según un estudio del Ideam, el territorio nacional cuenta con 5 cuencas hidrográficas con 24 mil kilómetros representados en 30 ríos que abastecen a las principales regiones del país, 75% de ellos navegables que son considerados  un importante recurso económico para quienes dependen de ellos.

Mintransporte presentó en Corea avances en Infraestructura y Seguridad Vial de Colombia

imagen: 

La Ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, presentó durante la versión número 25 del Congreso Mundial de Carreteras que se realizó en Seúl (Corea) los avances del Gobierno de Colombia en inversión de Infraestructura, seguridad vial, peajes electrónicos y sistemas de Transporte.

Adjudican contrato para mejorar la vía Honda-Manizales

imagen: 

Las obras de mejoramiento en la vía Honda-Manizales beneficiarán principalmente a los municipios de Chinchiná y Villamaría en Caldas, además de Herveo, Fresno y Mariquita en el Tolima.

Ecopetrol anuncia suspensión de contratos en Orito por bloqueos

imagen: 

Debido al bloqueo que se registra desde el martes 3 de noviembre en la vía que comunica a los pozos Orito 10, 20, 36, 38, 112, 126 y 136, ubicados en la vereda Monserrate, del municipio de Orito (Putumayo) por solicitudes de la comunidad respecto a la pavimentación de 2, 5 kilómetros de la vía que conduce a este centro poblado, Ecopetrol se permite aclarar lo siguiente:

Transportadores piden aumentar el cupo de combustible para Valledupar

imagen: 

Aunque este lunes el 70 por ciento de las estaciones de servicio comienzan a recibir combustible procedente de Barranquilla y Cartagena, continúan las colas de vehículos para tanquear.

Distribuir contenido