Noticia Normal

Vía Sisga - El Secreto - Yopal afectada por fuertes lluvias

imagen: 

El colapso del puente Quebrada Negra mantiene incomunicado a dos municipios de Boyacá con el centro del país.

El transporte de carga de alimentos y de pasajeros, como siempre es el más afectado con esta vía que de nuevo colapsa debido a la intensidad de las lluvias en los últimos días registradas en el centro del país.

Así quedaría el decreto que reglamenta el transporte Uber

imagen: 

Lo primero es que los colombianos sí van a tener un transporte de lujo a su disposición: los vehículos serán taxis de alta gama, color negro, que llevarán mínimos de comodidad con medidas estándares reglamentadas.

Deben cumplir con unos requisitos de seguridad, como air bag, sistema de bloqueo, entre otros aspectos. Además tienen que ser vehículos de cuatro puertas y llevarán un distintivo especial para la diferenciación de los vehículos particulares negros.

Infraestructura vial en Risaralda con problemas de movilidad por fuertes lluvias

imagen: 

La vía más crítica es Pueblo Rico - Santa Cecilia de Risaralda, en esta se han registrado cuatro derrumbes.

El Secretario de Infraestructura del Departamento, Jesús Antonio Bermúdez, informó que las intensas lluvias que han caído en el occidente de Risaralda fueron las que ocasionaron cuatro deslizamientos de tierra en dicha vía que comunica al departamento del Chocó.

Estudios del metro de Bogotá serán dinero botado a la basura: Petro

imagen: 

Una vez más el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, rechazó la construcción de un metro elevado como lo plantea el alcalde electo, Enrique Peñalosa, y que esta semana, hasta tanto no se defina como será la obra, obligó a la Financiera de Desarrollo Nacional a suspender el proceso de estructuración del proyecto.

Cinco concesiones interesadas en construir el tercer carril de la vía Bogotá – Girardot

imagen: 

Las Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), ya cuenta con cinco propuestas económicas para el desarrollo del proyecto de iniciativa privada.

Con un costo de 1,7 billones de pesos, se construirá en el país la primera autopista de seis carriles, tres en cada sentido, en la vía Bogotá- Girardot, proyecto que hace parte de las Asociaciones Público Privadas de Iniciativa Privada.

Confis aprobó recursos por $5.4 billones para dos proyectos de la tercera ola de vías 4G

imagen: 

Se trata de los proyecto Bucaramanga – Pamplona y Pamplona – Cúcuta, que hacen parte de la tercera ola de vías 4G.

El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), ya había dado vía libre a los dos primeros proyectos que conforman la tercera ola de vías 4G; el paso ahora fue para el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis), quien ya confirmó los recursos.

Cuatro nuevos proyectos APP están pidiendo pista

imagen: 

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Ministerio de Hacienda evalúan cuatro nuevos proyectos para ejecutar con el esquema de Asociación Público Privada (APP).

De prosperar, se sumarían a los 9 ya aprobados, como el más reciente Magdalena 1, que facilitará la conexión de Medellín con la Ruta del Sol.

Tres proyectos de Vías para La Equidad en Risaralda ya cuentan con aprobación

imagen: 

Las vías Guática-Puente Umbría, Irra-Quinchía y Ansermanuevo-La Virginia ya tienen aprobación para ser ejecutadas.

La Vicepresidencia, el Invías y el Ministerio de Vivienda estuvieron en el Quindío firmando proyectos viales y entregando casas gratis.

Medidas y cierres viales por desfiles de independencia en Cartagena

imagen: 

El Departamento Administrativo de Tránsito y Transportes de Cartagena, DATT, determinó algunos cierres viales en el Centro de la ciudad con miras a la realización del Desfile de la Independencia y otros a realizarse esta semana en la ciudad. Así mismo, advirtió que pese a la celebración de las festividades novembrinas, los decretos de pico y placa para vehículos particulares, taxis y motocicletas siguen vigentes en la ciudad.

Suspenden de manera temporal el proyecto del Metro Bogotá

imagen: 

Una de las razones fue la sugerencia de Peñalosa, quien pidió nuevos estudios para realizar el Metro elevado en la capital.

El Gobierno Nacional suspendió el convenio que tenía previsto adelantar con la Alcaldía Mayor para la estructuración financiera y la construcción de los pliegos de licitación para la obra que incluida la primera línea del sistema de transporte.

Distribuir contenido