Noticia Normal

Armada incauta cargamento de cocaína y combustible en Cartagena

imagen: 

La operación fue desarrollada por unidades de Guardacostas del Caribe en cercanías a Isla Tesoro, en donde fue ubicada la embarcación en la que se movilizaban tres sujetos, dos de nacionalidad colombiana y un nicaragüense, quienes al percatarse de la presencia de las autoridades de Guardacostas emprendieron la huida y arrojaron al mar seis costales que contenían el cargamento de alcaloides.

Gobierno y Alcalde electo de Bogotá priorizan proyectos de movilidad para la ciudad

imagen: 

El director del departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria, y Enrique Peñalosa, alcalde electo de Bogotá, determinaron una serie de acciones mancomunadas para solucionar los problemas de movilidad de la capital.

“Planeación Nacional quiere ser un gran aliado para ayudar a Bogotá a ponerles fin a los trancones. La primera reunión con el alcalde electo, Enrique Peñalosa, fue muy productiva. El objetivo de las partes es mejorar la calidad de vida de los bogotanos“, dijo Simón Gaviria Muñoz.

Ataques terroristas a la infraestructura petrolera y al transporte de carga, podrían terminar en diciembre

imagen: 

De manera definitiva podría pactarse un cese al fuego bilateral, entre las Farc y el Gobierno, el próximo 16 de diciembre.

Las Farc mostraron voluntad para dar inicio a un cese al fuego bilateral, el cual lo propuso el presidente Juan Manuel Santos para el primero de enero del 2016; ante el anuncio, el grupo al margen de la ley, desde La Habana propuso que se firmara el 16 de diciembre de este año.

Vicepresidente supervisó los avances en las obras del Túnel del Oriente

imagen: 

El vicepresidente German Vargas Llerras estuvo constatando el perforado de 1,2 kilómetros que lleva el Túnel del Oriente.

El proyecto de dicha obra comprende una longitud por 8 kilómetros, a la fecha, los trabajos que avanzan a buen ritmo, ya cuenta con 1,2 kilómetros de perforación lo que corresponde a una excavación diario de 9 metros, 4,5 metros por lado y lado.

El 19 de diciembre será entregado el túnel de Crespo de Cartagena

imagen: 

Durante su visita a Cartagena, el vicepresidente, Germán Vargas Lleras, informó que las obras del controvertido túnel de Crespo serán inauguradas el 19 de diciembre, con el fin de garantizar la movilidad en la congestionada entrada de la ciudad, especialmente para esa época donde el ingreso de vehículos y turistas aumenta. Según informó el consorcio, falta poner los sistemas de incendio, toda la iluminación y algunos ajustes en cuanto a la protección costera.

Invías adjudica dos proyectos viales para obras de recuperación en el Caquetá

imagen: 

Se trata de dos proyectos que hacen parte del programa Vías para La Equidad, los cuales se desarrollarán en Cauca, Caquetá y Putumayo.

Las obras permitirán el mejorar las condiciones de las vías terciarias, garantizando estabilidad en los tramos existentes y aumentando la capacidad de nivel de servicio, seguridad en los usuarios y disminución de la accidentalidad.

Vía de la Prosperidad 52 km para la competitividad del Magdalena

imagen: 

La Vía de la Prosperidad, obra que le abre las puertas al Magdalena en competitividad, avanza en ocho frentes de acción laboral, luego de sufrir por más de un año tropiezos que impidieron su avance.

El contrato estuvo listo desde 2013 y a finales de ese año empezaron las obras, pero en enero 16 del 2014 fueron suspendidas. El 29 de diciembre de 2014 se reiniciaron.

No se abrirá la licitación para patios en la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO)

imagen: 

En debate público para definir los prepliegos para ubicar vehículos por infracciones de tránsito en patios de la ALO, se recibieron varias observaciones.

La secretaria de Movilidad, María Constanza García, informó que la concesión se quería realizar a dos años, en donde se utilizarían los lotes ubicados en el sector de Bachué y que son de propiedad del IDU, terrenos destinados a la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO).

“Reglamentación que prepara el Gobierno no es para legalizar Uber”: Distrito

imagen: 

En los próximos días se conocería el decreto del Gobierno Nacional para la reglamentación de los servicios de transporte, a través de plataformas tecnológicas como Uber.

Sin embargo, la secretaria de Movilidad de Bogotá, María Constanza García, advirtió, durante un debate de control político en el Concejo de la ciudad, que la reglamentación no será para legalizar la operación de Uber.

“Reunión de Santos y Maduro por cierre fronterizo será después de noviembre”: María Ángela Holguín

imagen: 

La reunión del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, para tratar elcierre de la frontera común será posiblemente después de noviembre, informó hoy la canciller colombiana, María Ángela Holguín.

Distribuir contenido