Noticia Principal

Hasta la fecha Invías ha restaurado 17 estaciones férreas del país

imagen: 

Con una inversión de $ 9.373 millones, el Instituto Nacional de Vías, Invías, ha realizado a la fecha la restauración, adecuación y mantenimiento a 17 estaciones férreas del país, como parte del Plan Nacional de Recuperación de las Estaciones del Ferrocarril, que estima la intervención de 264 estaciones de pasajeros.

Ejército frena ataque del ELN contra infraestructura vial de Arauca

imagen: 

Dos ataques terroristas fueron frustrados por el Ejército en el departamento de Arauca, iban dirigidos a la infraestructura vial.

Las Tropas de la Fuerza de Tarea Quirón del Ejército, informaron sobre los atentados con los que el ELN pretendía afectar las vías rurales de Santo Domingo, jurisdicción de Tame y La Paz del municipio de Arauquita en Arauca.

Conpes garantizó financiación para segunda ola de vías 4G

imagen: 

Se consideró fiscalmente sostenible autorizar la distribución proporcional de un componente en dólares equivalente al 44 % del monto total.

El Consejo Nacional de Política Económica y Social  (Conpes), aprobó los cupos en dólares que por $11,3 billones permitirán el cierre financiero de la segunda ola de proyectos viales de cuarta generación (4G), cuyo costo total supera los $27 billones.

Trabajos de Destino Seguro logran la habilitación total de la vía Piedecuesta – Floridablanca

imagen: 

La atención de emergencia que realiza Destino Seguro en la autopista Piedecuesta – Florida logra la habilitación de los tres carriles en sentido sur – norte.

Trabajos de limpieza y adecuación del pavimento realizó esta compañía tras el accidente del pasado domingo, en el que un vehículo cisterna cargado con combustible se volcó causando un incendio y el derrame de hidrocarburo sobre dicha autopista.

En septiembre estarán listos diseños para la navegabilidad del Magdalena

imagen: 

Los estudios del proyecto de recuperación de la navegabilidad del río Magdalena serán entregados en septiembre de este año anunció hoy la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena.

Durante la realización de un foro público en Bogotá, el director de Cormagdalena, Carlos Andrés Núñez, afirmó que "el proyecto cuenta con tres etapas: una de preconstrucción, otra de construcción y una última de administración".

Destino Seguro atiende derrame de hidrocarburos en la vía Piedecuesta – Floridablanca

imagen: 

Gracias a los trabajos de limpieza que realiza Destino Seguro en la vía Piedecuesta – Floridablanca, fue posible habilitar dos de los tres carriles afectador por el derrame de hidrocarburos.

Tras el accidente de tránsito del pasado domingo sobre dicha autopista, en el que un camión tipo cisterna cargado de combustible terminó volcado en el vía y consumido en llamas, se registró una descarga de aproximadamente 5 mil galones de hidrocarburo en la quebrada Mensulí.

ANI asegura que las vías 4G no tengan los inconvenientes de la obra Bogotá – Girardot

imagen: 

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), busca alternativas que les permita blindar las concesiones 4G de atrasos en su desarrollo.

Atrasos, presupuesto y compra de predios son los problemas que puede presentar una concesión durante su desarrollo, el presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade, aseguró que la entidad está buscando blindar las obras de dichas interrupciones.

Así avanza la construcción del puente más largo de Colombia

imagen: 

El viaducto Garzón- El Agrado será de 1.700 metros y busca ser un hito histórico en la ingeniería nacional. También, se consolidará como el más largo de Colombia, superando al actual puente Pumarejo de Barranquilla.

Empieza puja por proyectos de nuevas Autopistas 4G por $4,1 billones

imagen: 

Desde hoy y hasta el próximo 30 de abril, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) recibirá las propuestas para la adjudicación de cuatro de los nueve proyectos de la segunda ola de las Nuevas Autopistas de Cuarta Generación. Estas concesiones requerirán una inversión de $4,1 billones.

Puertos a verificar que las transportadoras con las que operan estén habilitadas

imagen: 

Podrían sancionar a los Puertos del país que operen con transportadoras que no estén habilitadas por el Ministerio de Transporte.

La Superintendencia de Puertos y Transporte lanzó una advertencia a los puertos vigilados por esta entidad, para que estén atentos a los permisos con los que cuenten las transportadoras y personas que les carga.

Distribuir contenido