Noticia Principal

Cinco fórmulas para reducir el precio del Acpm en el país

imagen: 

El incremento en $57 en el precio del Acpm para el mes de octubre revivió la preocupación de los transportadores de carga, quienes afirman que no encuentran voluntad del Gobierno Nacional para hallar una fórmula que abarate los costos de los combustibles en beneficio del sector.

La preocupación de los transportadores tiene su origen en el incremento de los costos operativos que han aumentado 2,19% durante el año, principalmente por los precios de los combustibles que pesan 33% en la canasta de costos del sector.

En proceso de socialización decreto que busca minimizar trancones en puertos del país

imagen: 

En el Congreso Nacional de Transporte se anunció que el gremio tiene en proceso de socialización proyecto que busca minimizar trancones en puertos del país.

El decreto establece reglamentos y condiciones administrativas para hacer eficientes los patios de contenedores y disposiciones para resolver conflictos al recibo o despacho de los mismos, además contiene un plan piloto que busca reducir las largas filas en los puertos.

Listo proyecto de decreto para pico y placa de transporte público

imagen: 

EL TIEMPO pudo confirmar que ya está listo el proyecto de decreto con el que se le daría inicio al pico y placa de vehículos de transporte público, ya está listo para la firma del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro.

La novedad consiste en que ya no se restringirá una placa por día, tal y como operaba hace dos años, sino dos placas. Es un reversazo del alcalde Gustavo Petro, que había eliminado la medida en julio de 2012, cuando se chatarrzó el bus número 1.000.

Destino Seguro presenta en Colfecar su respuesta técnica para atender el derrame de hidrocarburos

imagen: 

Destino Seguro presenta su respuesta técnica para minimizar los riesgos que puede presentar el transporte de hidrocarburos en las carreteras del país.

Transporte en el Huila sigue en jaque

imagen: 

Con disparos fueron obligados a bajar los ocupantes de la buseta adscrita a Cootranshuila incinerada ayer hacia el mediodía en el centro poblado de Pacarní, jurisdicción de Tesalia. Los hombres armados no permitieron a los pasajeros bajar sus equipajes y demás enseres antes de prenderle fuego al automotor.

Aumenta en un 10% el movimiento de carga en el Puerto de Buenaventura

imagen: 

Según cifras de la Superintendencia de Puertos y Transporte en lo corrido del año se movilizaron en el Puerto de Buenaventura 11,04 millones de toneladas de carga de comercio exterior.

El estudio se realizó en el periodo comprendido entre enero y agosto en el cual se estableció que el crecimiento, comparado con el año anterior en donde la cifra estuvo ligeramente por encima de los 10 millones de toneladas, fue cercano al 10 por ciento.

Interventoría pide cerrar túnel de la vía Bogotá-Girardot

imagen: 

El túnel Guillermo León Valencia (de 3,9 kilómetros de longitud), una de las principales obras de la autopista Bogotá-Girardot,tendrá que ser cerrado por lo menos siete meses para restaurar las losas del piso y parte del revestimiento, informó la interventoría.

Transporte, Logística e Infraestructura serán los pilares en el congreso de Colfecar

imagen: 

Desde el 8 hasta el 11 de octubre se llevará a cabo el en Cartagena el Congreso Nacional del Transporte, que organiza COLFECAR, Federación Colombiana de Transportadores.

En evento que se realizará en el hotel Las Américas, el cual estará encabezado por el presidente de la República, Juan Manuel Santos, contará con conferencistas, invitados especiales y más de 1.500 asistentes convocados entre afiliados y funcionarios del Gobierno.

Con $ 13 billones se planea desempolvar el transporte férreo

imagen: 

Reactivar el modo férreo como medio de transporte en el país y echar a andar las iniciativas de nuevas conexiones que proponen privados requerirán inversiones por 13 billones de pesos durante los próximos cuatro años.

Más de mil artefactos explosivos ha neutralizado el Ejército Nacional en el Putumayo

imagen: 

El Ejército Nacional ha detectado y destruido 1.023 artefactos explosivos dirigidos a la Fuerza Pública.

El departamento de Putumayo ha sido el más afectado con los ataques terroristas de grupos al margen de la ley, por ello el número de uniformados ha aumentado en la zona; gracias a esta implementación de personal, el Ejército Nacional ha logrado impedir más de mil atentados contra la población y petroleras que operan en el sector.

Distribuir contenido