Noticia Principal

Autoridades ponen la lupa en las obras de la doble calzada a Buenaventura

imagen: 

La ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, en su visita de inspección por obras del corredor Loboguerrero – Buenaventura, anunció que este lunes realizará una reunión interinstitucional para instalar una mesa técnica con el fin de hacer seguimiento al proyecto.

Primera ola de vías 4G tendrán que iniciar las obras en el 2015

imagen: 

Así lo aseguró la Ministra de Transporte, Natalia Abello, en entrevista con el medio La República.

“El presidente Santos ha expresado la necesidad de mantener el ritmo de las inversiones en infraestructura a través de los distintos medios de financiación. Para ello priorizamos proyectos estratégicos de alto impacto para el cuatrienio como las vías 4G, de manera que se inicien obras nuevas en el 2015” aseguró Abello a dicho medio.

Abello define fecha para iniciar la construcción de vías de cuarta generación

imagen: 

Las máquinas que le traerán competitividad al país se encenderán en 2015. Los contratistas de la primera ola de la Cuarta Generación de Concesiones, que se quedaron con contratos por $11 billones tendrán hasta el próximo año para arrancar la construcción de los megaproyectos viales.

Esta fecha fue estipulada por la ministra de Transporte Natalia Abello, quien habló con LR y profundizó, por primera vez, sobre los temas fuertes del sector.

Lo que estamos haciendo va a cambiar la faz de la infraestructura en Colombia: Santos

imagen: 

El presidente Juan Manuel Santos aseguró que su gestión en temas de infraestructura será la principal apuesta de este periodo en el Gobierno.

En la apertura del evento en donde se firmó la concesión del Corredor Perimetral del Oriente, el presidente Santos aprovechó en su discurso para resaltar los avances en grandes proyectos viales que se han llevado a cabo durante su gestión.

“Las utilidades para las empresas petroleras se reducirán este año”, Cárdenas

imagen: 

En diálogo con Caracol Radio, el ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas, aseguró que este año las utilidades de las empresas petroleras se reducirían considerablemente por diferentes aspectos como: los ataques a la infraestructura, una menor producción y un aumento en los costos.

Colombiano pedirá a Venezuela retirar la medida de cierre nocturno en la frontera

imagen: 

La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Olguín, asegura que la medida de cerrar la frontera en las noches, fue una decisión unilateral.

Desde hace algo más de un mes, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, anunció sobre la medida de cerrar la frontera con Colombia de 10pm a 5am, medida que extendió hace poco debido a los resultados en mejora que dejó durante 30 días.

Infraestructura petrolera ha sufrido más de 140 ataques este año

imagen: 

Ante los incidentes que se han registrado en los últimos días que incluso han cobrado la vida de civiles, este martes Ecopetrol informó que en lo corrido del 2014 se han registrado más de 140 ataques terroristas a la infraestructura petrolera del país, lo cual, en promedio, representa alrededor de 15 de estas acciones ilegales por mes.

Túnel de la Línea no contará con más recursos económicos por parte del Gobierno

imagen: 

La Ministra de Transporte, Natalia Abello, aseguró que el Túnel de la Línea no contará con más recursos económicos por parte del Gobierno.

Abello aclaró que la decisión fue tomada teniendo en cuenta que en el año 2009 se firmó un contrato con un costo de 629 mil millones de pesos y la grave situación de incumplimiento en la ejecución de las obras que se adelantan en el Túnel.

Empleados de petroleras siguen en la mira de la guerrilla

imagen: 

El asesinato de Germán Arturo Ariza Camacho y Jairo Aguilar, trabajadores de una firma contratista de Ecopetrol que este fin de semana reparaba en Teorama (Norte de Santander) un tramo del oleoducto Caño Limón- Coveñas, no es un hecho aislado.

Según Venezuela, el contrabando de combustible se ha reducido en un 53%

imagen: 

Así lo aseguró el vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza, argumentando que se debía a la medida tomada por el Gobierno.

La medida del cierre nocturno de la frontera con Colombia empezó a regir el pasado 11 de agosto, a un mes de vigencia, el Gobierno venezolano presume de los importantes logros gracias a acción que tomaron.

Distribuir contenido