Noticia Principal

Mintransporte y ANDI instalan Comité 20/20 para Desarrollar Infraestructura

imagen: 

Cecilia Álvarez Correa, ministra de Transporte y Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, unieron estrategias para acelerar el desarrollo del transporte, la logística y la infraestructura. Indicaron que con el Comité 20/20 se pretende trabajar conjuntamente en mesas de trabajo para desarrollar el tema logístico y de infraestructura para que la competitividad en el país sea una realidad.
 

Crisis para los ‘pimpineros’ en Riohacha

imagen: 

En Riohacha se han presentado protestas en los últimos días por la nueva norma que restringe la venta ilegal de gasolina.

Las autoridades de Riohacha han puesto en marcha un plan que busca acabar con los ‘pimpineros’, es decir, comerciantes de gasolina ilegal proveniente de Venezuela; empezaron por decomisar la combustible de contrabando y prohibiendo la venta del mismo, que antes se hacía en cualquier anden de la ciudad.

Vía alterna al Llano ya tiene garantizada la financiación

imagen: 

Después de la marcha realizada por ciudadanos que exigían el arreglo de la vía Sisga – El Secreto – Sogamoso, la ANI anunció que el Gobierno garantiza su financiación.

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), se mostró conforme con la financiación de la vía alterna al Llano, ya que la califica como un tramo estratégico que se encargará de unir los sectores entre El Sisga y El Secreto.

Gasolina no subirá de precio en marzo

imagen: 

Galón de corriente sigue en 8.565,63 pesos para el caso de Bogotá.

Pese al incremento del precio en los mercados internacionales y al alza en la cotización del dólar, el Gobierno decidió mantener estable el precio de referencia de la gasolina y del Acpm para el mes de marzo.

Millonaria multa a Invías por daños en quebrada debido a obras del Túnel La Línea

imagen: 

Debido a los daños causados a la quebrada La Gata por obras del Túnel La Línea, la Corporación Autónoma Regional sancionó al Invías con una multa de $2.900 millones.

“La mesa adolece de rigurosidad técnica, de orden y de resultados” ATC

imagen: 
​Imagen referencia

Así dijo la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), después de suspendida una reunión en la mesa técnica con el Gobierno, sin razones válidas por parte del Minminas.

El día de ayer se había programado una reunión para la mesa de trabajo entre el Gobierno y representantes del gremio transportador, reunión que nunca se llevó a cabo porque se suspendió sin dar razones válidas al gremio que muy puntual se encontraba en el lugar acordado.

MinTransporte, citada a audiencia para analizar Vía a la Prosperidad

imagen: 

La ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, fue citada por la Corte Constitucional para analizar la adjudicación en el proceso de la Vía a la Prosperidad.

Tanto ella como la gobernación del Magdalena fueron citadas a la audiencia pública que se realizará a mediados de marzo para analizar a fondo todo lo relacionado con la adjudicación de dicha vía y los recursos autorizados  a las obras.

Audiencia pública para concesión Vía a la Prosperidad

imagen: 

A mediados del mes de marzo se llevará a cabo la audiencia pública por irregularidades en la concesión de la Vía a la prosperidad, en el departamento del Magdalena.

La decisión fue tomada por la Corte Constitucional debido a la tutela interpuesta por la ministra de Transporte Cecilia Álvarez y reparos por parte de la Procuraduría General, la Contraloría General y el Instituto Nacional de Vías (Invías).

Empieza escases de gasolina para contrabando

imagen: 

Debido a la militarización en la frontera de Venezuela con Colombia, se han aumentado los precios de la gasolina para contrabando, situación que vuelve escaso el combustible.

El Gobierno venezolano ha informado que suspende el suministro de gasolina para el Estado de Táchira, con la decisión empezó la escasez y la alzas en los precios del combustible ilegal que de Venezuela llega a Cúcuta.

Colfecar destapa cartas sobre política de combustibles

imagen: 

Los propietarios de los camiones agremiados en la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar) descubrieron sus propuestas para el manejo del precio de los combustibles.

Distribuir contenido