Noticia Principal

Campesinos y Gobierno no llegaron a acuerdo; confirman paro nacional para el lunes

imagen: 

“Lo importante es el país, lo importante son esos campesinos que se van a ver perjudicados porque no van a poder llevar los productos al mercado, nosotros en este momento estamos pensando es en ellos, de modo que la invitación está abierta, nosotros no tenemos ningún problema en recibirlos, en escucharlos y decirles en qué hemos avanzado”, manifestó el funcionarioen Caracol Radio..

Continúa firme el transporte de hidrocarburos por oleoductos ecuatorianos

imagen: 

El día de ayer, se concluyó en la reunión de la mesa de trabajo en Putumayo, que sigue firme el transporte de hidrocarburos por oleoductos de Ecuador.

Luego de 12 días en ser prolongada la reunión donde se iba a discutir el pro y el contra del transporte de crudo por oleoductos, el día de ayer se llevó a cabo y se finiquitó que la propuesta de utilizar la infraestructura ecuatoriana sigue en pie.

MinAgricultura califica de injustificado el paro; transportadores se unirán a las protestas

imagen: 

Mientras el Ministro de Agricultura anunció en Tunja que el paro nacional no tenía justificación, los transportadores confirmaron su participación en las protestas.

Aurelio Irragorri ministro de Agricultura, aseguró el día de ayer en la reunión que se llevó a cabo en Tunja, que el Gobierno sí ha cumplido con lo pactado al gremio agrario y transportador, por tanto, argumentó que el paro nacional no tiene ninguna justificación para realizarse.

Boyacá se alista para enfrentar el paro; los Ministros buscan soluciones para evitarlo

imagen: 

Mientras el departamento de Boyacá toma medidas de seguridad para enfrentar el paro nacional, los ministros intentan buscar soluciones para evitarlo.

El gobernador de Boyacá Juan Carlos Granados Becerra, alista plan de seguridad para enfrentar el paro nacional que inicia el lunes 28 de abril, medidas como decretar la ley seca y prohibir el porte de armas en todo el departamento, son algunas de las acciones que se tomarán para garantizar la seguridad de los protestantes y ciudadanos.

“Vamos al paro nacional agrario ante el incumplimiento del Gobierno con los acuerdos pactados”

imagen: 

Así lo aseguraron líderes del sector agrario en el Huila tras una reunión con el ex ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras.

Los campesinos del sur del Huila aseguraron que están abiertos al diálogo con el Gobierno, pero no se retractarán de la decisión tomada para realizar un paro nacional en protesta por los incumplimientos en acuerdos realizados desde el año pasado.

Al medio día despedirán al ex ministro de Transporte Andrés Uriel Gallego

imagen: 

Con una misa en Medellín, a las 11 de la mañana despedirán al ex ministro de Transporte Andrés Uriel Gallego, quién falleció el pasado jueves.

Familiares y amigos despedirán en la iglesia Nuestra Señora de Chiquinquirá en el barrio Simón Bolívar de Medellín a Gallego, que desde el 2002 hasta el 2010 comprendiendo los dos periodos del ex presidente Álvaro Uribe Velez, fue Ministro de Transporte.

Menos carrotanques por las vías del Huila

imagen: 

Como lo había anunciado el presidente Santos en la ciudad de Neiva, paulatinamente se ha disminuido el tránsito de carrotanques con petróleo sobre las vías del Putumayo y del Huila, la medida de contingencia está siendo suprimida y el crudo está siendo enviado por el oleoducto que va hasta el puerto de Tumaco, sistema que fue reactivado luego de las reparaciones realizadas tras los ataques terroristas.

Vehículos de carga pesada tendrán restricción de circulación durante Semana Santa

imagen: 

Con el inicio de la Semana Santa, la Policía Nacional, el Ministerio de Transporte, Invías, la ANI, la Superintendencia de Puertos y la Aeronáutica, indicaron los planes dispuestos para mejorar la movilidad y la seguridad en las vías del país, en donde se destaca la medida de restricción a vehículos de carga.

Trenaco plantea alternativa para el transporte de hidrocarburos

imagen: 

Integrar variedad de transporte de hidrocarburos, fue la propuesta que planteó la compañía colombiana Trenaco.

Por medio de la integración del transporte por carretera, férreo y la exportación por el Pacífico y el Atlántico, según lo dijo la compañía, esto podría generar una economía que permitirá mejores tarifas que las que ofrecen los oleoductos en algunas ocasiones.

Restricciones para vehículos de carga en Semana Santa

imagen: 

El transporte de carga tendrá restricción durante la Semana Mayor, esto con el fin de descongestionar las vías para los viajeros.

La restricción inicia desde el día de hoy viernes 11 de abril, para los vehículos con carga igual o superior a las 3,4 toneladas que salgan de Bogotá, con el fin de dar paso ágil a los vehículos particulares que desde hoy inician viaje a diferentes ciudades del país.

Distribuir contenido