Noticia Principal

Huila modificará Decreto 1609, que reglamenta el transporte de sustancias peligrosas

imagen: 

El día de ayer, fueron convocados los secretarios de tránsito del Huila, para acordar una posible reglamentación al transporte de crudo.

César Julio Salas, director territorial del Ministerio de Transporte, fue quien encabezó la reunión en la cual se estableció las posibles normas al transporte de hidrocarburos, que los 37 municipios del Huila tendrán en cuenta para mejorar y dar seguridad a las comunidades que se han visto afectadas por los estragos que causa este tipo de circulación vehicular.

Bogotá se verá colapsada por marcha de campesinos

imagen: 

Marcha pacífica que se llevará a cabo hoy al medio día en Bogotá, desde la Plaza de los Artesanos hasta la Plaza Bolívar.

Se espera que la movilización cuente con la participación de más de 30 mil campesinos, indígenas y líderes de las negritudes, así lo dijeron voceros de la Cumbre Nacional Agraria, Étnica y Popular en una reunión que realizaron en la Capital.

Propuesta de cinco túneles cortos destrabaría Ruta del Sol

imagen: 

El constructor Mario Huertas Cotes y sus compañeros empresariales le presentaron a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) una iniciativa privada que busca la solución de un tramo en la Ruta del Sol I.

El grupo Conexión Vial del Sol S.A.S. considera que el recurso más apropiado para destrabar el proyecto es la construcción de cinco túneles cortos y 10 puentes.

Conexión Vial del Sol S.A.S. está  conformada por el ingeniero Mario Huertas Cotes, Concay S.A., Icein SAS, y Pavcol SAS. 

Fenalco, Andi y Econometría reportaron importante caída en venta de vehículos de carga

imagen: 

Cifras reportadas por Fenalco, Andi y Econometría, demuestran una importante caída en Colombia en cuanto a ventas de vehículos nuevos de carga pesada se refiere.  

Medidas de seguridad y restricción para el transporte de crudo por la vía Pitalito – Neiva

imagen: 

Mesa técnica de Hidrocarburos estará en Pitalito acordando las nuevas medidas y restricciones para mitigar los riesgos que causa el transporte de crudo por la zona.

El día de ayer se llevó a cabo una reunión en Neiva y Bogotá, con el fin de llegar a acuerdos sobre la problemática ambiental y social que actualmente causa el transporte de hidrocarburos, debido al alto flujo de carrotanques que circulan por las vías del departamento del Huila.

Se incendia camión cargado con gasolina ilegal

imagen: 

El hecho se registró hacia las diez de la mañana cuando el vehículo de placa venezolana iba entrando a un parqueadero donde se almacena combustible y comenzó a quemarse.

Tres personas resultaron quemadas en un incendio que se registró en Maicao, donde un camión cargado con gasolina ilegal se quemó y un estadero quedó totalmente destruido por las llamas.

Preocupaciones frente a los riesgos en concesiones 4G

imagen: 

Algunas concesionarias muestran preocupación frente a la cantidad de riesgos que puede traer las concesiones de Cuarta Generación (4G).

Se espera que para mediados de este año se lleven a cabo, entre abril y junio, la adjudicación de 19 proyectos de infraestructura valorizados en 21 millones de dólares, incluyendo el proyecto del tramo vial Autopista de la Prosperidad.

Los 55 congresistas favorecidos con la mermelada de las vías terciarias

imagen: 

En la denuncia ante la Comisión de Acusación de lo que el uribismo llamó la mermelada reeleccionista, entre los cientos de pruebas que fueron aportadas se destaca una carpeta marcada vías terciarias, que corresponden a carreteras que comunican las cabeceras municipales con sus veredas y que fueron pagadas con dineros del INVIAS.
 
Es un cuadro de Excel donde se relaciona el nombre del departamento, el municipio, la vía, la longitud total y el valor del proyecto.
 

Petrolera Gran Tierra decide suspender el transporte de crudo por tractomula

imagen: 

Más de 300 trabajadores se ven afectado por la decisión de la petrolera Gran Tierra, en suspender el transporte de crudo por tractomula.

Del municipio de Villagarzón a diario salen alrededor de 500 vehículos cisterna con más de 70 barriles de crudo que llevan hasta Barranquilla, pero a partir de la fecha y teniendo en cuenta la suspensión de la Petrolera, todo el transporte del hidrocarburo será por oleoductos.

“La cifra más alta que ha aprobado el Confis en toda su historia para infraestructura”

imagen: 

La Confis aprobó un presupuesto de 26,6 billones de pesos para Autopista de la prosperidad y concesiones de Cuarta Generación en Antioquia.

El presidente Juan Manuel Santos, comunicó que el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis), el día de ayer aprobó un total de 26,6 billones de pesos para llevar a cabo 10 proyectos viales pertenecientes a las concesiones de Cuarta Generación; nueve de ellas serán por medio de Alianza Público – Privada y una con inversión estatal.

Distribuir contenido