Noticia Principal

Según encuesta, el 60% de los bogotanos apoyan el Pico y Placa todo el día

imagen: 

El miércoles se conocerá si el alcalde e Rafael Pardo, anuncia la medida de Pico y Placa, de acuerdo a los establecido en las encuestas.

Pardo aún no ha confirmado ninguna decisión, sin embargo, las encuestas que fue una iniciativa de él, demuestra que el 60% de los bogotanos apoyan la medida de Pico y Placa durante todo el día.

El mandatario advirtió que de ser así, en Semana Santa se llevarían a cabo las sanciones pedagógicas y aclaró que de ser tomada la medida sería temporal.

Freno a Isagén afecta nueve proyectos viales

imagen: 

Bastaron solo 12 horas para que el optimismo por la precalificación de seis interesados que presentaron 7 propuestas para ir a la subasta de la participación del Gobierno en la generadora de energía Isagén se convirtiera en motivo de intranquilidad, por la suerte que puede correr el inicio de las nuevas concesiones viales de cuarta generación (4G).

Asecarga pide construcción de la ALO con 4 carriles para mejorar la movilidad en Bogotá

imagen: 

Por medio de una carta al alcalde e Rafael Pardo, el presidente de Asecarga solicitó la construcción de la ALO como solución para la movilidad en Bogotá.

Jairo Herrera Murillo presidente de Asecarga, por medio de una carta le pidió a la alcaldía encargada la construcción de la Avenida Longitudinal del Oriente (ALO), como una solución que ayudaría a descongestionar la capital y contribuiría con las operaciones en el transporte de carga.

Farc bloqueó vías del Cauca con vehículos cargados de explosivos

imagen: 

Por la carretera que comunica a Inzá con la Playa y el Huila, algunos puntos de la vía fueron interrumpidos con vehículos cargados de explosivos que dejaron las Farc.

Según información por el Ejército, los vehículos que dejaron las Farc por dicha carretera, estaban cargados con tres cilindros, de lo que alcanzaron a observar, debido a esto, acordonaron la zona mientras llegaban los antiexplosivos.

Pardo propone medias para mejorar la movilidad en Bogotá

imagen: 

La capital de la República se encuentra en su momento más crítico en todo lo relacionado a la movilidad, el Alcalde E ya anunció algunas medidas.

Como primera medida, se hará una encuesta a los ciudadanos para determinar si el Pico y Placa podría establecerse de nuevo durante todo el día; cambiar los horarios en funcionarios de entidades públicas (propuesta del alcalde destituido Gustavo Petro) con el fin de descongestionar vías y el transporte.

Colombia presenta atraso en infraestructura por 15 años

imagen: 

Ranking establecido por el Banco Mundial sobre capacidad logística en 160 países, pone en el puesto 94 a Colombia.

Según los expertos, debido al puesto que le corresponde a Colombia en el ranking, el país presenta un atraso de 15 años en infraestructura para este año, una posición que consideran preocupante teniendo en cuenta que la Alianza Pacífica presenta los peores datos.

Colfecar pide al alcalde Pardo revocar pico y placa para camiones

imagen: 

Revocar el decreto por medio del cual se estableció una medida de pico y placa al igual que para el cargue y descargue de mercancías en la ciudad ya que la decisión le está originando serias pérdidas a las empresas del sector, pidieron los camioneros agremiados en Colfecar al nuevo alcalde de Bogotá, Rafael Pardo.

Firmas constructoras en riesgo por ley de infraestructura

imagen: 

La nueva ley de infraestructura tiene en cuenta la fuerza de financiación, sin importar experiencia o parte técnica de las constructoras.

El año pasado el Congreso aprobó la nueva ley de Infraestructura impulsada por el Gobierno, que busca acabar o mitigar los problemas prediales y ambientales que se presentaban con la ejecución de obras viales en el país.

Movilidad, el principal problema para el ahora Alcalde (E) de Bogotá, Rafael Pardo

imagen: 

La movilidad en Bogotá se ha vuelto el dolor de cabeza diario de todos los ciudadanos, con la destitución de Petro, este tema queda como prioridad para el Alcalde (E).

Movilidad, seguridad y el tema de las basuras, son algunos de los primeros problemas a los que Rafael Pardo, alcalde (e) de Bogotá tendrá que enfrentarse luego de la decisión del presidente Juan Manuel Santos  de destituir a Gustavo Petro y dejar a Pardo encargado.

Agencia Nacional de Seguridad vial “constituiría un gasto ineficaz, innecesario e inoportuno”

imagen: 

Contraloría advierte a los Ministerios de Transporte y Hacienda, el grave riesgo de financiar un crédito público para apoyar la implementación de la Agencia  Nacional de Seguridad Vial.

Según la Contraloría General de la República, el préstamo por US$10 millones constituiría en este momento “un gasto ineficaz, innecesario e inoportuno”, por lo cual la contralora Sandra Morelli, le recomendó a los Ministerios o bien renunciar a parte del préstamo o pagarlo anticipadamente.

Distribuir contenido