Noticia Principal

En un año podría entrar en operación el Túnel de la Línea

imagen: 

Más de 10 años lleva en construcción el Túnel de la Línea, si se cumple con el cronograma, en un año se estaría inaugurando la obra.

El vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, estuvo de visita en Ibagué en donde confirmó que los trabajos de dicho proyecto vial terminarían en noviembre del 2016 lo que daría habilidad a una de las obras más importantes del país.

La Ruta del Sol 2 entregará 97 km más en doble calzada

imagen: 

Este martes se darán al servicio dos tramos continuos entre La Mata y San Alberto (Cesar).

Luego de que en septiembre pasado la concesionaria Ruta del Sol (que tiene a cargo la ejecución del segundo sector de esta vía de 528 kilómetros –la cual va entre Puerto Salgar, Cundinamarca y San Roque, Cesar–) entregó 35 kilómetros más en doble calzada entre La Mata y Aguachica, este martes se darán al servicio dos tramos que comprenden el recorrido entre La Mata y San Alberto (sur del Cesar).

Firma española construirá el túnel más largo de Colombia

imagen: 

La española FCC se adjudicó el diseño, construcción, operación y mantenimiento del túnel del Toyo en el Puerto de Urabá, que con diez kilómetros será el más largo de Colombia, por un costo de 1,1 billones de pesos.

Conductores que transporten mercancías peligrosas, tendrán que capacitarse

imagen: 

El MinTransporte anunció que a partir de mayo del próximo año, empezarán las sanciones para los conductores que transporten mercancías peligrosas y no estén capacitados.

De acuerdo a lo que estipula la Resolución 1223 del 12 de mayo del 2014, todos los “conductores de vehículos de carga que transportan mercancías peligrosas” tendrán que realizar un curso para capacitarse en el manejo de estas sustancias.

Ataques terroristas a la infraestructura petrolera y al transporte de carga, podrían terminar en diciembre

imagen: 

El presidente Juan Manuel Santos aseguró este jueves que aunque hay voluntad política para pactar un cese bilateral el fuego con las Farc, hay condiciones que se deben cumplir para que sea estable.

“Es muy importante tener todos los puntos de la agenda negociados para que el cese el fuego realmente se pueda hacer. Por ejemplo si no se concentran, no se puede administrar cese el fuego con efectividad porque hay otros grupos que tenemos que seguir combatiendo”, dijo Santos en diálogo con Candela Estéreo.

Inauguran muelle que exportará el 40% de la producción de carbón metalúrgico

imagen: 

Más de US$40 millones invirtieron Coquecol, empresa dedicada a la exportación de carbón, e Italcol, firma con experiencia en la venta de granos para consumo animal, para la construcción de un nuevo muelle desde el que se espera exportar dos millones de toneladas de carbón al año.

Por cierre de Venezuela, inventarios de gasolina bajan más del 50 por ciento

imagen: 

El cierre de la frontera con Venezuela, ordenado por Maduro y que ya cumple más de dos meses, tiene descuadrados los indicadores de abastecimiento de gasolina en varias regiones del país, que han visto disminuidas sus existencias, incluso a niveles por debajo de lo que establecen las disposiciones legales.

Gobierno venezolano permitiría un paso temporal para el transporte de carga

imagen: 

En la zona fronteriza hace dos meses se encuentra gran cantidad de vehículos represados por el cierre de las vías binacionales.

El Gobierno venezolano estudia la propuesta tras la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (Fitac), solicitar la creación de un corredor comercial y logístico entre Cúcuta y San Antonio.

Italia capacitará a más de 250 mil colombianos que construirán las vías 4G

imagen: 

Los gobiernos de Colombia e Italia firmaron un convenio para que la agencia italiana de infraestructura comience a formar a más de 250.000 colombianos que apoyarán en la construcción que las guías de cuarta generación 4G.

Según expresó el director del Sena, Alfonso Prada, estas capacitaciones comenzarán hacerse efectivas a partir de los primeros días del mes de noviembre.

Lleras, Peñalosa y Rey, trabajarán de la mano por la infraestructura vial Bogotá – Cundinamarca

imagen: 

El vicepresidente German Vargas Lleras, tras las elecciones dio inicio a reuniones con alcaldes y gobernadores electos para plantear temas de movilidad.

Vargas Lleras se reunió con el alcalde electo de Bogotá, Enrique Peñalosa y el gobernador electo de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, con quienes evaluó y estableció cronograma de obras de conexión vial entre el departamento y la ciudad.

Distribuir contenido