Noticia Principal

Precio del combustible baja para el mes de diciembre

imagen: 

Para el último mes del 2015 la gasolina bajará 87 pesos y su precio estará en $7.818. Por su parte, el ACPM bajará 124 pesos y estará sobre los $7.469.

El Ministerio de Minas y Energía expuso que la caída en el precio del combustible se debe a la baja en los precios internacionales.

No obstante, el alza en el precio del etanol impidió una mayor reducción en el precio de venta final de la gasolina.

En el país se instalarán 50 peajes nuevos con la construcción de las vías 4G

imagen: 

En total serán 130 peajes que generarán 4 billones de pesos con los que se financiará la infraestructura vial del país.

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), tiene a su cargo la administración de 17.401 kilómetros de vía, en las que hay instalados 80 casetas de cobro, con la entrada de las vías 4G, se instalarán 50 peajes nuevos.

Puerto de Impala puede mover hasta 100.000 barriles diarios

imagen: 

Pese a que la compañía Impala Terminals ya ha comenzado a transportar petróleo en barcazas a lo largo del río Magdalena, la totalidad del puerto que esta empresa suiza tiene en Barrancabermeja todavía no está en operación.

Las estrategias del Gobierno para financiar el Plan Maestro de Transporte

imagen: 

Entre 2000 y 2010, el Gobierno Nacional invirtió 4,4 billones de pesos en promedio cada año para desarrollar los planes de infraestructura en el país. Esa cifra se ha triplicado: entre 2010 y 2019 se estima un promedio de inversión de 11,7 billones de pesos anuales. La meta es que en las próximas dos décadas se logre conseguir 208 billones de pesos para estos proyectos.

Por caída del petróleo, la renta del país disminuye en 20,3 billones de pesos

imagen: 

El aporte para un crecimiento económico en el 2016, estará en el desarrollo de la infraestructura que se ejecutará en el país.

Pese a la disminución de los recursos por la caída del petróleo que deja un hueco en el Gobierno por 20,3 billones de pesos, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aseguró que están comprometidos con la financiación de las vías de Cuarta Generación 4G.

El Plan Maestro para ejecutar 199 proyectos de modos de transporte

imagen: 

Como una estrategia de largo plazo para orientar la ejecución de proyectos en materia de infraestructura y de transporte, el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, lanzó el Plan Maestro de Transporte Intermodal al 2035, el cual requerirá inversiones anuales del orden de 1,3 por ciento del Producto Interno Bruto (poco más de $10 billones).

Impala ha transportado por el Río Magdalena 3 millones de barriles de crudo y nafta

imagen: 

En tan solo 240 días de operación de Impala Terminals, la organización ha logrado realizar 92 viajes por el Río Magdalena.

Alejandro Costa, gerente general de Impala Terminals, organización encargada del puerto de Barrancabermeja, señaló que por dicha vía fluvial han navegado unas 13.700 horas que representan el transporte de un total de tres millones de barriles de crudo y nafta.

Así es el Plan Maestro de Transporte Intermodal

imagen: 

Después de poner a andar la cuarta generación de infraestructura, el Gobierno ya tiene lista la que se podría llamar la quinta generación del sector, que permitiría mantener el ritmo de obras con las que Colombia busca desatrasarse de los más de 30 años de rezago en la materia. Se llama Plan Maestro de Transporte Intermodal (PMTI), y lo reveló ayer el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, en el marco del XII congreso del sector.

Colfecar asegura que el movimiento de carga por carretera en el país tiende a disminuir

imagen: 

Al cierre del tercer trimestre de 2015 el sector de transporte de carga por carretera registró un decrecimiento del 1.76% respecto al mismo lapso de un año atrás.

Esa caída significa que el transporte de carga por carretera bajó de 31.32 millones de toneladas movilizadas en 2014 a 30.77 millones de toneladas transportadas en el tercer trimestre de este año.

Empieza el proceso de licitación para dos proyectos de la tercera ola de vías 4G

imagen: 

Desde el 15 de diciembre y hasta el mes de marzo del 2016, el Gobierno recibirá las propuestas económicas para los proyectos Bucaramanga – Pamplona y Pamplona – Cúcuta.

Tras el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), haber dado vía libre a los dos primeros proyectos que conforman la tercera ola de vías 4G y contar con la aprobación de recursos por parte del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis), empieza el proceso licitatorio.

Distribuir contenido