Noticia Principal

Ecopetrol asumirá campo petrolero dejado por Pacific en 2016

imagen: 

La estatal petrolera de Colombia Ecopetrol anunció este lunes que asumirá la operación del campo petrolero Rubiales, en reemplazo de la canadiense privada Pacific Rubiales, cuyos contratos de participación concluirán el 30 de junio de 2016.

"Por decisión de la Junta Directiva (de Ecopetrol), una vez concluyan los contratos de participación de Riesgo Rubiales y Asociación Pirirí ( ) asumirá la operación del campo Rubiales", dijo la entidad en un comunicado.

Entre La Dorada (Caldas) y Chiriguaná (Cesar) volvió a operar la locomotora con 25 vagones

imagen: 

El sistema ferroviario más importante del país de nuevo empezó a operar movilizándose en 554,3 kilómetros de esta línea.

Tras casi dos años de trabajos para reconstruir la vía que resultó seriamente afectada por la fuerte ola invernal del 2010-2011, el trayecto quedó listo para el transporte de carga y en proceso para contratar un operador privado que quiera transportar por la línea.

Listas las reglas para los peajes electrónicos

imagen: 

El Gobierno continúa allanando el camino para el despegue de la operación de los peajes electrónicos en el país, para lo cual acaba de expedir la resolución 4303, en la que fija las reglas de operación de este mecanismo.

Gobierno lanza proyecto para nuevo puente sobre el río Magdalena en Honda

imagen: 

El vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, señaló que “el objetivo de este contrato es construir el nuevo puente que unirá a Cundinamarca con el Tolima, entre el corregimiento de Puerto Bogotá y el municipio de Honda.  Esta nueva estructura estaría ubicada 2,5 kilómetros hacia el norte del conocido Puente Andrade que cruza el Río Magdalena en Honda”. 

Gobierno implementa controles en la frontera para evitar la reventa de combustible subsidiado

imagen: 

El ministro de Minas, Tomás González, aseguró que la gasolina subsidiada que se comercializa en la frontera tiene controles y vigilancia especializada.

Ante de advertencia del Contralor General de la República, sobre una posible reventa del combustible subsidiado por el Gobierno en zona fronteriza, González insistió en que las autoridades protegen cuidadosamente el combustible en el sector.

Sector transporte presentará una desaceleración del 3% al cierre de 2015: Anif

imagen: 

Según el vicepresidente de Anif, Alejandro Vera, Colombia ocupa el puesto 110 en la infraestructura de transporte a nivel internacional, aunque el primer trimestre de 2015 el sector exhibió una recuperación, que se expandió a un 5% anual frente al 4,2% de un año atrás. 

“Podemos decir que el sector ha mantenido su participación dentro de la actividad económica de Colombia en el 4%, pero no aleja los retos que el país debe asumir”, afirmó Vera. 

En 2,49% aumentó los costos del transporte de carga por carretera

imagen: 

El aumento lo representan principalmente las partes y piezas ubicadas en el motor del vehículo como la caja de velocidades, embrague o dirección.

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), en lo que va corrido del año el transporte de carga reportó un crecimiento en sus costos por 2,49 por ciento, esto debido al aumento en los precios de los repuestos.

Interceptan a ‘pirata terrestre’ tras robo en la vía Mojarras - Popayán

imagen: 

El Departamento de Policía Cauca capturó a un ciudadano por el delito de receptación y recuperó un lote de mercancías que había sido hurtado en la modalidad de ‘piratería terrestre’.

Italia y España invitados a invertir en la infraestructura vial colombiana

imagen: 

Delegación de Colombia viajaron a Italia con el fin de invitar a empresarios del mundo a invertir en las obras viales que adelanta el país.

Más de 80 directivos de las más importantes empresas de infraestructura, fondos de inversión y asociadas a las cadenas de valor del sector de Italia y España, fueron invitados por el vicepresidente Germán Vargas Lleras, para que inviertan en la infraestructura vial colombiana.

El Gobierno alista un sistema de enturnamiento para operaciones portuarias

imagen: 

Con el fin de evitar largas filas de camiones en los puertos del país, el Gobierno alista un sistema de enturnamiento para operaciones portuarias.

La ministra de Transporte, Natalia Abello, aseguró que el objetivo del proyecto es que las terminales portuarias cuenten con sistemas que anticipen las mercancías que van a recibir y que los generadores de carga conozcan en qué punto del país se encuentran los productos transportados.

Distribuir contenido