Noticia Principal

Cae banda dedicada al hurto de gasolina subsidiada en la frontera

imagen: 

Las autoridades desarticularon una organización delincuencial, integrada por profesionales -contadores, médicos, empresarios y contratistas- dedicados al hurto de gasolina subsidiada en la frontera para venderla a mayor precio en estaciones de servicio instaladas en departamentos de la Costa Atlántica.

Durante seis meses o más, podría quedar cerrada la frontera colombo – venezolana

imagen: 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que el cierre de la frontera podría extenderse por más de seis meses.

En el mismo anuncio, Maduro no descartó la posibilidad de que el cierre se extienda a un año, agregó que para la ‘normalización progresiva’ en la zona frontera, requiere de reorganizar la estructura del sector.

Culmina adjudicación de segunda ola de las vías 4G

imagen: 

La última concesión de la segunda ola de vías de cuarta generación (4G) fue adjudicada este martes por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) a un consorcio conformado por empresas de Colombia y China, país que logró por primera vez ganar un contrato.

Reunión entre Colombia y Venezuela dejó acuerdos sin conclusiones

imagen: 

Siete acuerdos sin ninguna conclusión dejó la reunión entre los mandatarios de Colombia y Venezuela.

Uno de los acuerdos es la reunión que se llevará a cabo mañana miércoles entre ministros las dos Naciones quienes tratarán los temas críticos de la frontera y buscarán normalizar y rehabilitar el paso por los puentes internacionales que une a los dos países.

A Ecuador con las mejores intenciones y sin grandes expectativas: Santos por reunión con Maduro

imagen: 

Pese al pesimismo del presidente Santos, se espera que la reunión deje como conclusión la reapertura de la frontera colombo – venezolana.

El presidente Juan Manuel Santos, aseguró a través de su cuenta en Twitter que viajaba a Ecuador con las mejores intenciones pero sin grandes expectativas, por lo que se teme que el cierre de la frontera se extienda tras la reunión con el presidente venezolano Nicolás Maduro.

Vía que comunica a Meta y Casanare ya está habilitada

imagen: 

Las autoridades informaron que ya se puede circular por la vía que comunica a Meta y Casanare y que se encontraba cerrada luego de que se presentara un hundimiento.

El paso habilitado está sobre el puente la Bonanza, en el km 60 + 100. El daño en la vía habría sido provocado por las fuertes lluvias que se presentan en ese sector, informó la Defensa Civil.

Llega a Barranquilla primera carga de carbón de Santander

imagen: 

Un convoy con 4 mil toneladas de carbón que se transportan por el río Magdalena arribará mañana al puerto de Compas desde donde se exportarán.

Las primeras 4 mil toneladas de carbón de las 120 mil que se encontraban represadas en Norte de Santander, desde el cierre de la frontera con Venezuela, llegan mañana al puerto Compas de Barranquilla para su exportación.

Aunque el Acpm baja, los insumos de transporte de carga siguen subiendo

imagen: 

Pese a que para este mes el Acpm tuvo una reducción de $86, llegando a costar $7.670 según lo informó el Ministerio de Minas y Energía, no ha sido suficiente. Debido al dólar caro, los precios de los insumos de los transportadores están aumentando.

Por ello, es claro que mientras los países consumidores se han visto beneficiados por la caída en los precios del crudo, los transportadores han sido unos de los menos beneficiados. 

Pérdidas por más de $1.500 millones dejó el cierre de la vía Bogotá – Villavicencio

imagen: 

27 horas permaneció cerrado el tramo vial por un derrumbe registrado en el kilómetro 20, en inmediaciones del municipio de Chipaque, Cundinamarca.

En el cierre total de la vía Bogotá – Villavicencio que generó un trancón de más de 10 kilómetros, se estima que unos 2.000 camiones de carga no pudieron transitar por la zona y por tanto las pérdidas ascienden a los 1.500 millones de pesos.

900.000 vehículos transitaron por el Corredor Portuario a Barranquilla durante su primer año

imagen: 

Durante los últimos 12 meses, por el Corredor Portuario transitaron 900.000 vehículos, de los cuales 268.905 pertenecen a la categoría 5, que son los tractomulas que equivalen al 30% del flujo vehicular. También han transitado 261.655 vehículos tipo 1,  que son los automóviles, que representan el 29% de los vehículos que transitan por este importante corredor.

Distribuir contenido