Noticia Principal

Precios de los combustibles bajan para el mes de septiembre

imagen: 

El Ministerio de Minas y Energía anuncia que para septiembre el precio del Acpm baja 86 pesos y el de la gasolina 71 pesos.

Tomando como referencia los precios que se manejan en Bogotá, el precio de venta al público del ACPM, para el  mes que inicia hoy, es de $7.670 por galón y el de gasolina será de $8.141, lo que representa una reducción en el precio de $86 y $71 por galón en los combustibles.

Carbón de Norte de Santander llegaría a puertos del Caribe por el Río Magdalena

imagen: 

La Ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, se reunió este domingo con representantes de los gremios del carbón, que habitualmente exportaban su producción por Venezuela, para analizar la posibilidad de movilizar la carga represada en Norte de Santander usando el puerto fluvial de Gamarra (Cesar) para llegar a los puertos del Caribe.

Analistas prevén estabilidad en los precios del combustible para el mes de septiembre

imagen: 

Se espera que hoy el ministro de Minas y Energía, Tomás González, anuncie la estabilidad en los precios del combustible para septiembre.

De acuerdo con el presidente de la Federación Nacional de Departamentos y exministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, es probable que el precio tanto de la gasolina como del Acpm se mantenga estática por el siguiente mes.

Pacific Exploration y Production inicia operaciones en Puerto Bahía en Cartagena

imagen: 

Anunció el inicio de operaciones de las instalaciones portuarias de Puerto Bahía de Cartagena, Colombia. El terminal líquido comenzó oficialmente con operaciones generales de transporte a granel el 28 de agosto de 2015. 

Pacific tiene una participación de 41,65% del capital de Pacific Infrastructure Ventures, Inc. ("Pacific Infrastructure"), una compañía privada en Puerto Bahía.

Cierre de la frontera colombo venezolana no frena el contrabando de combustible y mercancías

imagen: 

Por la frontera con Venezuela continúan pasando a Colombia camiones con mercancía de contrabando.

Venezuela cerró hace un año la frontera después de seis de la tarde, pero en Paraguachón, si bien la actividad comercial desaparece en ese horario, el transporte de mercancía de contrabando sigue imparable, sin control.

Así lo comprobaron reporteros de EL HERALDO en zona de la frontera,  en donde camiones cargados con gaseosa, enlatados, aceite y harina, pasan a Colombia ante la vista de escasos testigos.

Operaciones logísticas 7x24 mejorarán la el tránsito y descongestionará ciudades y puertos

imagen: 

La ministra de Transporte, Natalia Abello, propuso mejorar algunos corredores viales con operaciones viales 24 horas al día y siete días la semana.

El corredor fluvial del Río Magdalena y la vía Bogotá hacia Cartagena o Barranquilla, podrían quedar operando para el transporte de carga 24/7, de acuerdo con Abello, el fin de la medida es ganar competitividad en el país, mejorar el tránsito nocturno, descongestionar las ciudades y optimar la operación de los puertos.

En infraestructura portuaria se invierten 1.645 millones de dólares

imagen: 

“Colombia es uno de los países que más ha avanzado en Latinoamérica a nivel portuario”, así lo manifiesta René Puche, Presidente de la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla, al asegurar que el país cuenta con una infraestructura portuaria capaz de mover el doble de las toneladas actuales.

Empresas colombianas destinan el 37% de sus ventas en operaciones logísticas

imagen: 

Almacenamiento, transporte, distribución, compras, entre otros, comprende el 37 por ciento de los gastos logísticos para las empresas.

La cifra fue arrojada por la ‘Encuesta Nacional Logística 2015’, una iniciativa del Departamento Nacional de Planeación (DNP), con la que buscaban establecer y entender el desempeño, las necesidades y perspectivas que tienen las empresas del país.

Anuncian escasez de combustible en Cúcuta por crisis en la frontera

imagen: 

Los efectos por el cierre de la frontera colombo-venezolana comienzan a afectar la movilidad en la ciudad.

El desabastecimiento de combustible en las estaciones de servicio de Cúcuta se convirtió en un problema para los conductores de la ciudad. Los 20 negocios que venden gasolina en el área metropolitana no son suficientes.

Desde la madrugada de este miércoles se registran interminables filas en las bombas locales.

Más de 500 vehículos de carga represados en la frontera colombo venezolana

imagen: 

Las pérdidas ascienden en el sector transporte a los 2 millones de dólares por el cierre de la frontera colombo venezolana.

El cierre de la frontera que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó desde la semana pasada, ya deja pérdidas millonarias a los transportadores de carga que diariamente transitan por los puentes internacionales puentes internacionales Francisco de Paula Santander y Simón Bolívar.

Distribuir contenido