Noticia Principal

Se habilita el paso de vehículos en puente Francisco de Paula Santander

imagen: 

Sobre las 11:45 p.m. el Gobierno venezolano reabrió el paso desde el lado de ese país para que transitaran  hacia Colombia al menos 12 taxis y algunos vehículos de transporte público y escolar, que habían quedado bloqueados hace 20 días, cuando Nicolás Maduro ordenó el cierre de la frontera des estado de Táchira.

MinMinas toma medidas para garantizar el abastecimiento de gasolina en Norte de Santander

imagen: 

Entre las medidas está la apertura de tres nuevas estaciones de combustible que mitigarán las filas de carros que actualmente se registran.

A través de la resolución 31410, el Ministerio de Minas y Energía autorizó la operación de tres nuevas estaciones de gasolina en San José de Cúcuta y área metropolitana, con el fin de ampliar las posibilidades de tanquear y que no se formen largas filas de vehículos.

Nuevo ataque contra oleoducto Caño Limón-Coveñas en Arauca

imagen: 

En la vereda Playas de Bojabá, del municipio de Sravena en Arauca, presuntos guerrilleros del ELN dinamitaron un tramo del oleoducto Caño Limón Coveñas en la tarde del pasado domingo.

Según informaron las autoridades, el hecho se presentó a las seis de la tarde en uno de los tramos del oleoducto donde se originó la afectación de una de las válvulas que transportan el crudo hacia el puerto de Coveñas en el pacífico.

Transporte de carbón de la frontera contarán con tarifas reducidas en peajes y gasolina

imagen: 

Hoy se reactiva la operación para transportar el carbón represado en la frontera a los puertos de Barranquilla y Santa Marta por crisis en zona.

El Gobierno da inicio al plan que ya tiene delineado para reactivar el transporte y la posterior exportación de carbón que producen las minas en Norte de Santander, afectadas por el cierre de la frontera con Venezuela.

Con barril a US$ 30, producir petróleo ya no sería negocio

imagen: 

A medida que avanzan los temores por otra posible recaída en los precios internacionales del petróleo, cuya referencia en WTI, de Estados Unidos, cayó por debajo de 40 dólares el barril la semana pasada, las empresas que producen el hidrocarburo en el país no solo se aprietan el cinturón, sino que hacen cuentas de qué rentabilidad finalmente tendrán este año de mantenerse la tendencia a la baja en el precio del barril.

Y pensar en un barril de petróleo a 30 dólares pone a temblar a cualquiera.

Al menos 2.000 conductores se han visto afectados por cierre fronterizo

imagen: 

Por cuenta de la crisis fronteriza que se registra en Norte de Santander –luego de que el presidente Nicolás Maduro decidiera prorrogar el cierre de la frontera con Colombia y adoptar medidas para expulsar a los nacionales que supuestamente residen de forma ilegal en ese país–gremios transportadores de la región aseguraron que al menos 2.000 conductores se han visto afectados.

El Gobierno le apuesta al transporte fluvial por el Río Magdalena

imagen: 

El MinTransporte pretende mejorar la interconexión navegable para la movilización de carga, lo cual disminuirá costos de operación.

Se trata de un Plan Maestro Fluvial, el cual se desarrollará bajo esquemas de infraestructura que se ejecutan en Holanda, país que facilitará todas las herramientas necesarias para que Colombia cuente con un interconector navegable.

Cinco vehículos fueron incinerados en la vía Medellín - Quibdó

imagen: 

Cinco vehículos fueron incinerados el miércoles en la vía que comunica a Quibdó y Medellín en el sitio conocido como el 12, al parecer por guerrilleros del Eln que se escondían en la montaña y bajaron a la carretera a realizar un retén. 

Entre los vehículos quemados hay dos camiones de carga y tres particulares que, según testigos, a medida que llegaban al retén eran detenidos por el ELn y “les echaban candela sin mediar palabra. 

“En 2018 la infraestructura cerrará con avances significativos”: Ministra Abello

imagen: 

Durante la citación a la Comisión Económica conjunta Tercera y Cuarta de Senado y Cámara, sobre ejecución presupuestal, la Ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, se refirió a la inversión que el Gobierno Nacional tiene asegurada para ejecutar en los próximos 4 años en los proyectos de infraestructura.

Vías 4G buscan "mejorar los resultados económicos y sociales por la generación de empleo"

imagen: 

La invitación a la banca colombiana para apoyar el plan vial denominado 4G que exige recursos por 42 billones más 23 billones para las Alianzas Público Privadas, APP, otras obras públicas y la actualización de los puertos, sin contar lo requerido por el metro de Bogotá y el aeropuerto El Dorado que antes de ser inaugurado ya había quedado insuficiente, es un lamentable inventario sobre el atraso en que ha incurrido el país en materia de infraestructura de transporte y que ha ubicado al país de media tabla para abajo en competiti

Distribuir contenido