Noticia Normal

Este martes se levantarán bloqueos para que llegue comida a Buenaventura

imagen: 

El comité del paro cívico de Buenaventura decidió qué este martes 23 de mayo se abran los once puntos de bloqueo para permitir el ingreso de alimentos y suministros para los habitantes que padecen por la aguda escasez de comida , medicamentos y otros productos.

Vía que comunica a Otanche con Puerto Boyacá, que costó $10 mil millones, está a punto de colapsar

imagen: 

Una falla geológica está afectando una de las bancas de este corredor vial, uno de los más importantes de Boyacá y que fue inaugurado hace solo dos meses.

La banca de un tramo de una de las principales vías de Boyacá se está hundiendo aceleradamente. Se trata de la carretera que comunica a los municipios de Otanche con Puerto Boyacá.

¿Por qué nadie quiere terminar el túnel de La Línea?

imagen: 

Las razones por las que al día de hoy ningún constructor colombiano ni extranjero se le mide a terminar el 12 por ciento del túnel de La Línea son, básicamente, tres: tiempo, recursos y licencia ambiental. Así se lo reveló a El COLOMBIANO el director general de Invías, Carlos García, quien explicó que el Instituto asumirá algunos de los riesgos con el fin que la nueva licitación se pueda adjudicar el 4 de julio.

Se realizó recuperación vial entre el Tolima y Caldas

imagen: 

El invierno hizo de las suyas en diferentes corredores viales del Departamento del Tolima, así como en vías terciarias del Departamento de Caldas.

Una de las vías mayormente afectadas sería una vía que une a Mariquita y Victoria, los cuales son municipios limítrofes entre los departamentos anteriormente mencionados.

Proyectos 4G quedarán pendientes por construir

imagen: 

El revolcón en la infraestructura por carretera que lideró desde 2011 la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), tuvo que disminuir su ritmo de avance por cuenta de la capacidad fiscal de la Nación.

En el Valle del Cauca se invertirán 1.3 billones de pesos en obras viales

imagen: 

Desde Cali hasta Buenaventura, desde Cartago hasta Palmira y a lo largo de la vía panorama, inclusive en límites con el Quindío, serán invertidos los 1.3 billones de pesos en obras viales que transformarán al Valle del Cauca, cuya definición entre el Ministro de Transporte, Gobernadora y alcaldes, con el respaldo de la dirigencia empresarial,mereció reconocimiento de la nación y de los gremios.

Ocupación de predios podría frenar la doble calzada Cartagena - Barranquilla

imagen: 

A pesar de que la construcción de la doble calzada Cartagena - Barranquilla y el viaducto del Gran Manglar avanza a buen ritmo, la Concesión Costera advirtió que si antes de finales de año no pueden intervenir cerca de 203 metros que están ocupados, la obra presentará retrasos importantes.

Vía La Línea, habilitada desde las 6:00 p. m. de este jueves

imagen: 

Después de 20 horas de bloqueo, Invías habilitó en su totalidad el corredor vial que comunica al Quindío con el centro del país.

La vía fue reabierta en su totalidad sobre las 6:00 p.m, según informó a LA CRÓNICA el mayor Edward Alexander Laverde, director de la Policía de carreteras en el Quindío.

Quindío estuvo incomunicado con el centro del país

Interventoría para mejorar la vía Armenia - La Línea - Cajamarca fue adjudicada este jueves

imagen: 

El Instituto Nacional de Vías, Invías, adjudicó el contrato de interventoría PR 00+0000 a Unión Temporal Vías 2017 La Línea, para el mejoramiento y mantenimiento de la carretera Armenia - La Línea – Cajamarca, en los departamentos de Quindío y Tolima.

Los deslizamientos por la lluvia le han costado al Invías 8 mil millones de pesos

imagen: 

Carlos Alberto García Montes, director nacional Invías aclaró en Manizales que la entidad tiene la figura de los montos agotables, las microempresas y los administradores viales como primera fuente de recursos para atender de manera inmediata cualquier emergencia que por la temporada de lluvia se presente en las carreteras de la red nacional no concesionadas.

Distribuir contenido