Noticia Normal

Tumaco enfrenta la peor tragedia ambiental y humana: Minambiente

imagen: 

Ministro dijo que se derramaron 410 mil galones de crudo en las fuentes hídricas causando graves afectaciones a los ecosistemas y dejando sin agua potable a 160 mil personas.

Centro Inteligente de Control vigilará las actividades de tránsito y transporte en el país

imagen: 

El Ministerio de Transporte anunció la conformación de un Centro Inteligente de Control de Tránsito y Transporte (Cicott).

Natalia Abello, ministra de Transporte, anunció que el Gobierno proyecta la creación de un Centro Inteligente de Control, entidad que se encargará de vigilarán las actividades del tránsito, transporte e infraestructura que se realizan en Colombia.

Así han sido las movidas de Echeverry en Ecopetrol

imagen: 

El pasado lunes, mediante un comunicado interno, Ecopetrol anunció a todos sus trabajadores que Pedro Rosales, vicepresidente de refinación y procesos industriales, dejaba de trabajar en la empresa después de 25 años en la organización.

Ayer, Ecopetrol notificó la decisión a la Superintendencia Financiera, y manifestó públicamente su agradecimiento al ingeniero por su trayectoria en la empresa. Rosales fue vicepresidente de Transporte y vicepresidente ejecutivo de Downstream.

“Colombia es un gran campo de inversión en transporte, ambiente y servicios”

imagen: 

Transporte, medio ambiente y servicios son los sectores que más esperan aprovechar los empresarios franceses interesados en llegar al mercado colombiano. Así lo señaló el primer ministro francés Manuel Valls, quien llegó ayer al país con una comitiva de más de 40 empresarios para realizar inversiones y alianzas que fortalezcan las relaciones comerciales entre ambos países.

Adjudicarían proyecto de mantenimiento vial en Caquetá sin requisitos de ley

imagen: 

Con una serie de anomalías, el Departamento le podría estar adjudicando a la unión temporal ´Vía Caquetá 2015’ un proyecto por un monto superior a los ocho mil millones de pesos para el mantenimiento vial en la región.

En noviembre estará listo el Plan Maestro de Transporte Intermodal

imagen: 

El Plan Maestro de Transporte Intermodal (Pmti) que establecerá y priorizará la ejecución de proyectos a corto, mediano y largo plazo estará listo en noviembre.

Así lo determinó la ministra  Natalia Abello quien aseguró que el transporte multimodal es una de las mayores apuestas del Gobierno Nacional para la infraestructura de este cuatrienio.

Sigue en debate los horarios para el cierre total de la vía al Puerto de Buenaventura

imagen: 

Hoy se definirá el horario para el cierre total de la vía al Mar donde se construirá la segunda calzada.

La ministra de Transporte, Natalia Abello, le propuso a diferentes agremiaciones que se oponen al cierre, que los domingo, lunes y martes, el cierre se haría por 13 horas diarias, entre las 7:00 a.m. y las 8:00 p.m., los días miércoles, jueves y viernes la restricción será de 9 horas, entre las 6:00 a.m. y las 3:00 p.m.

Continúan los ataques contra la infraestructura petrolera del país

imagen: 

Con explosivos, guerrilleros afectaron un tramo del oleoducto Mansoya-Orito en Putumayo.

Grupo al margen de la ley atentaron contra el oleoducto Mansoya-Orito ubicado en la vereda Planadas, en zona rural de Puerto Asís, Putumayo; tras la explosión se produjo un incendio en el sector y parte del crudo se afectó un humedal.

Además del humedal, el incendio consumió parte de la vegetación del lugar y el hidrocarburo alcanzó a llegar cerca de la carretera.

Mancha de petróleo amenaza la bahía de Tumaco

imagen: 

El ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo, confirmó hoy que una mancha de petróleo crudo se encuentra a solo cinco kilómetros de la bahía de Tumaco, producto de los atentados cometidos por las Farc contra varios tramos de oleoducto en el departamento de Nariño.

Viaducto entre Garzón y El Agrado en el Huila beneficiará viaje de 800 vehículos diarios

imagen: 

El viaducto más largo del país, construido por Emgesa, fue inaugurado por el presidente Juan Manuel Santos y el vicepresidente German Vargas Lleras.

La megaobra de 1708 metros de longitud que contó con una inversión total de 73.000 millones de pesos, hace parte del proyecto hidroeléctrico de El Quimbo, el cual beneficiará a los municipios del centro y occidente del Huila.

Distribuir contenido