Noticia Normal

Polémica por paso en Pericongo

imagen: 

Desde el viernes anterior el concesionario Aliadas para el Progreso, que maneja la vía Neiva- Pitalito, luego de un análisis a la situación en Pericongo decidió abrir el paso para todo tipo de vehículos, estaban transitando solo camiones y tractomulas debido al peligro que representa la caída de rocas, que a principios de abril dejó una persona muerta y dos heridas.

Habilitan la vía Santander – Boyacá

imagen: 

Emergencias provocadas por las lluvias mantuvieron cerrada la conexión vial entre los dos departamentos.

El comandante de la Policía de Carreteras, capitán Fabián Álvarez informó que tras más de 14 horas, de labores para remover los escombros que dejaron los tres deslizamientos de tierra y las ramas y troncos de algunos árboles que cayeron sobre la calzada, se logró habilitar la vía entre Santander y Boyacá.

Comunidad insiste en reapertura de un retorno en la Vía al Mar

imagen: 

Pese a que el pasado 27 de marzo, la comunidad de los colegios Altamira International School, Cristiano J. Vender Murphy y el IDPHU acordaron con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el Área Metropolitana de Barranquilla (AMB) y la Gobernación del Atlántico la habilitación provisional de un retorno en la Vía al Mar, este sigue cerrado.

El transporte de carga en Colombia le apuesta al gas natural

imagen: 

El segmento del transporte de carga por carretera informó que una de las alternativas económicas y de respeto con el medio ambiente para seguir operando en el país es el uso del Gas Natural Vehicular (GNV).

Autopistas de Colombia no tienen nada que envidiarle a Suiza o Alemania: Santos

imagen: 

En una entrevista con la cadena CNN en español, con el periodista, Juan Carlos López, el presidente Juan Manuel Santos destacó los avances del país en materia de infraestructura de transporte  al punto de comparar a Colombia con dos de los países más desarrollados Suiza y Alemania.

"Usted va a Colombia y usted ve un país nuevo, con autopistas que nada tienen que envidiarle a Suiza o Alemania, con viaductos con aeropuertos”, dijo.

Por obras, hoy y mañana estará cerrada totalmente la vía La Línea

imagen: 

Dichos cierres serán hoy y mañana de 9 de la noche a 7y30 de la mañana, así lo dio a conocer el Consorcio El Túnel, mediante un comunicado en el que expresa que todo obedece al izaje y a la instalación de bigas reforzadas en la obra del puente de Villa Flor que se adelanta entre los kilómetros 7+100 y 7+220 en la vía entre Calarcá y Cajamarca.

Obra Santana-Mocoa-Neiva, en líos por demoras

imagen: 

Los líos de Carlos Alberto Solarte son cada vez mayores ahora que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) le dio un plazo de tres meses al concesionario Aliadas para El Progreso, del que hace parte, para que se dé el cierre financiero del proyecto de Santana-Mocoa-Neiva. De no ser así, autoridades y Mintransporte podrían iniciar la liquidación del contrato.

Finqueros y comerciantes protestan contra Ruta del Cacao

imagen: 

Gloria Inés Rueda Roncancio es la propietaria de un negocio llamado Caserón de Piedra, ubicado a orillas de la carretera Bucaramanga Barrancabermeja, adelante de Lebrija. Durante la socialización del proyecto denominado Ruta del Cacao se enteró que la ampliación a doble calzada implicará la instalación de dos peajes más.

Participaciones de los Solarte en las vías de cuarta generación están en venta

imagen: 

Cinco décadas después de cimentar una gran parte de vías, puentes y aeropuertos, Carlos Alberto Solarte, quien es quizá uno de los contratistas más grandes del país, estaría vendiendo algunas participaciones en los 10 megaproyectos viales que, hoy, están a su cargo. Las investigaciones en su contra por Odebrecht serían, según fuentes cercanas a LR, los detonantes para que en este momento fondos de infraestructura y concesionarias estén dispuestas a comprar estos activos.

Se realizó una nueva operación intermodal entre B/quilla y La Dorada

imagen: 

Mil toneladas de palanquilla de acero importada por la empresa Gerdau – Diaco, fueron transportadas en 2 barcazas de la naviera Rio Grande, por cerca de 500 kilómetros, desde el Puerto de Barranquilla hasta la Sociedad Portuaria Coal Corp en Puerto Capulco (Cesar); allí fueron cargadas al tren, que las desplazó 400 kilómetros hasta la Dorada (Caldas), y luego fueron enviadas a Tocancipá por camión, completando una gran operación de transporte intermodal.

Distribuir contenido