Noticia Normal

Activados comités de emergencia en Caldas por el fuerte invierno

imagen: 

La directora de la Unidad de Gestión del Riesgo en Caldas, Lux Clemencia Hincapié, señaló que tras la declaratoria de alerta roja en municipios del oriente del departamento las autoridades ordenaron activar los 27 comités de emergencia del departamento para responder a cualquier evento por las lluvias.

Trece vías 4G que deberían ser obras públicas y no privadas

imagen: 

En los proyectos viales de Cuarta Generación (4G), existen trece vías que se licitarán como concesiones privadas y no públicas como conviene.

El modelo de Alianza Público Privada (APP), cosiste en que el sector privado ponga el 100% del capital y lo recupere a largo plazo por medio de los peajes; situación que preocupa, teniendo en cuenta que condicho método 13 las obras llegarían a costar mucho más.   

El Gobierno endurece términos de expropiación por vía administrativa

imagen: 

Para reducir los tiempos de compra de predios necesarios para desarrollar proyectos de infraestructura, vivienda y agua, los ministros de Transporte, Natalia Abello y de Vivienda, Luis Felipe Henao, radicaron con mensaje de urgencia en las últimas horas un proyecto ante el Congreso de la República.

El anuncio lo hizo el Vicepresidente, German Vargas Lleras, ante más de 2.000 empresarios en el Congreso Nacional de la Infraestructura que realiza en Cartagena.

Santos asigna seis billones de pesos para la construcción del Metro en Bogotá

imagen: 

El presidente Juan Manuel Santos, anunció que asignaría seis billones de pesos para la construcción de la primera línea del Metro en Bogotá.

Esta alternativa de transporte, que lleva varios años en discusión, contará con 27 estaciones y un trazado subterráneo de 27 kilómetros que van desde el suroccidente hasta el nororiente de la capital de Colombia.

Continúan los bloqueos en vías de Pasto por escasez de combustible

imagen: 

Hay venta regulada de la gasolina, lo que hace que sea de difícil acceso para algunos transportadores. 

Transportadores bloquean las  entradas a la ciudad como mecanismo de protesta ante la problemática de escasez de combustibles que se viene registrando en la capital nariñense y otros municipios del departamento debido al agotamiento de cupo. 

Farc vuelve a atacar el transporte público en Antioquia

imagen: 

Al parecer, guerrilleros del frente 36 de las Farc son los responsables del hecho terrorista contra un bus de transporte público en Antioquia.

Según informó el coronel Arnulfo Traslaviña, comandante de la Brigada 14 del Ejército, seis guerrilleros que portaban armas largas, detuvieron el vehículo y obligaron a sus pasajeros a descender, para posteriormente prenderle fuego.

Robaron ocho volquetas dobletroque en el Puerto

imagen: 

Según las autoridades de Policía de la región, el hurto se produjo el pasado sábado cerca de las 6:30 de la tarde, cuando varios hombres llegaron al lugar donde se encontraban guardados carros de carga pesada, intimidaron a los cuidadores del parqueadero y se llevaron los vehículos.

“Una vez ellos en el lugar proceden a sacar las volquetas de forma escalonada, aproximadamente cada hora dos volquetas.

Transporte y contrabando, temas que tratarán los cancilleres de Colombia y Venezuela

imagen: 

Hoy se llevará a cabo la reunión entre los cancilleres de los dos países en donde se tratarán los temas de transporte y contrabando en la frontera.

La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, viajará hoy a Venezuela para reunirse con el canciller del país vecino, Rafael Ramírez, con el fin de buscar salida a las problemáticas por las que actualmente pasa la frontera.

Expiden nuevo decreto que regula transporte de carga en Cartagena

imagen: 

Mediante la expedición del decreto 1375 de noviembre de 2014, expedido por el alcalde Dionisio Vélez, se busca ejercer mayor control sobre el transporte, cargue y descargue de carga pesada en la ciudad. El nuevo decreto además determina horarios, recorridos y requisitos para movilizarse en la ciudad.

El control sobre este tipo de transporte se realiza con el fin de mejorar la movilidad y racionalizar el uso de las vías por parte de este tipo de vehículos pesados.

El debate por el dinero para el Transmilenio por la Boyacá

imagen: 

El proyecto de presupuesto 2015 deja clara la intención del Distrito de apostarle gran parte del cupo de endeudamiento aprobado por el Concejo a la financiación del metro de Bogotá. De los $3,8 billones que le autorizaron a la administración para obras de infraestructura como la troncal de Transmilenio por la Avenida Boyacá, ahora parece que quedarán en el aire o al menos desfinanciados.

Distribuir contenido