Noticia Normal

Gobierno venezolano podría cerrar la frontera con Colombia durante un mes

imagen: 

Pese a que todavía no es oficial el cierre, empresarios de Cúcuta se encuentran en alerta por los rumores que se escuchan en la frontera.

Al parecer el cierre total de la frontera colombo venezolana se podría dar desde el 15 de diciembre, el contexto en el sector es incierto, esto teniendo en cuenta que el vecino país ya ha tomado varias decisiones que sin avisar con tiempo a las partes afectadas.

Carlos García fue nombrado nuevo director del Invías

imagen: 

El Instituto Nacional de Vías (Invías) ahora será dirigido por el exviceministro de Infraestructura, Carlos Alberto García.

García llega al Instituto a reemplazar a José Leonidas Narváez, quien estuvo al frente la entidad desde noviembre de 2012; Narvaez deja su cargo en medio de varias críticas que surgen desde el 2013 pero que no le han generado mayor efecto en las investigaciones disciplinarias.

Río Magdalena es cuatro veces más eficiente y barato que una carretera

imagen: 

El costo de mantener un kilómetro de carretera por año es de US$100, mientras que por el Río Magdalena será de US$24 cuando esté listo en cinco años. Esta fuente fluvial se convertirá en un medio de transporte mucho más eficiente que el terrestre, esa fue la conclusión a la que se llegó en el Foro “El Desafío de la Infraestructura en la Región”, organizado por Impala.

Hoy se conocerá el fututo del contrato del Túnel de la Línea

imagen: 

En la audiencia pública que se realizará hoy, el Invías tendrá que decidir el futuro del contrato del Túnel de la Línea.

El plazo para entregar dicha obra vence el próximo domingo 30 de noviembre, por ello, el Instituto Nacional de Vías (Invías), está bajo presión para definir lo que sucederá con el megaproyecto que está avaluada en 629.000 millones de pesos.

Pasó el primer debate el Proyecto de Ley que agiliza adquisición de predios

imagen: 

Las comisiones sextas de Senado y Cámara aprobaron el proyecto de ley que busca agilizar la adquisición de predios afectados por el desarrollo de obras de infraestructura, vivienda y agua en el país.

Aún no han renovado la licencia de conducción 800 mil personas

imagen: 

Aída Lucy Ospina, directora de Tránsito en el Ministerio de Transporte, indicó que aún faltan 800 mil personas por renovar la licencia de conducción.

El plazo para realizar el trámite de refrendación se vence el próximo sábado 29 de noviembre y a partir del lunes primero de diciembre, la Policía de Tránsito empezara a imponer comparendos a los conductores con el documento vencido.

Paro de transporte del ELN en Chocó se agrava por derrumbe en vía a Medellín

imagen: 

Silencio y desolación es lo que encuentran las personas que llegan a la terminal de Quibdó, en Chocó. Los transportadores y los encargados de vender los pasajes completaron este miércoles otro día sin trabajar. Ellos aseguran que temen ser víctimas del ELN por no acatar el llamado paro armado.

Los pocos carros que salen de la terminal, no recorren distancias superiores a los 20 kilómetros por el miedo.

Sin transporte público en el Chocó por paro armado del ELN

imagen: 

Permanece suspendido el tránsito de servicio público de pasajeros en el Chocó debido al paro armado del ELN.

El comandante de la regional de Policía Número 6, general José Ángel Mendoza, afirmó que la Fuerza Pública garantizará la tranquilidad en la zona frente al paro de actividades en el departamento por las amenazas del grupo armado.

País al revés: el desarrollo económico lejos de los puertos

imagen: 

El 11° Congreso Nacional de Infraestructura realizado en Cartagena y que contó con nutrida y calificada asistencia, se dedicó a analizar su tema de interés como clave para un país más próspero. Se estudiaron los avances a nivel mundial y su aplicación en lo local.

Con término de condiciones levanta paro en Norte de Santander

imagen: 

A la espera de una reunión con el Ministerio de Minas y de Hacienda quedó el gremio transportador de Santander tras levantar el paro fronterizo.

Los transportadores realizaron el paro en protesta por la escasez de combustible en zonas de frontera a precio subsidiado para el gremio, la situación de más de 40 conductores presos en Venezuela procesados por contrabando y el restablecimiento de la tabla de fletes.

Distribuir contenido