Noticia Normal

Cae cartel de “los pimpineros” en la Fiscalía

imagen: 

Entre los capturados de una red de corrupción en el búnker hay un funcionario que se encargó de manipular los sistemas y el control de suministro de gasolina para los vehículos oficiales.

Luis González, el director de Fiscalías, aseguró que el hurto de combustible era una práctica recurrente de los funcionarios. En promedio se robaron ocho millones de pesos en gasolina.

Ejecución de la vía Mulaló – Loboguerrero será desarrollado con esquema APP

imagen: 

Bajo el esquema de Asociación Público – Privada (APP), se podrá ejecutar la vía Mulaló – Loboguerrero perteneciente a los proyectos 4G.

Este tramo que tendrá un costo de 1,75 billones de pesos, fue autorizado por el Departamento Nacional de Planeación, para que pueda ser ejecutado con dicho sistema que permitirá que en los túneles se pague por avance de obra, así no estén funcionando.

No hay sobrecostos en primera línea del Metro: Movilidad

imagen: 

Luego de los cuestionamientos por el costo de la primera línea del Metro, durante un debate en el Congreso de la República, sobre la situación de la movilidad y el transporte público de Bogotá, la secretaria de Movilidad, María Constanza García señaló que el proyecto no tiene sobrecostos.

Transportadores piden a la vicepresidencia seguridad en las vías

imagen: 

El gremio transportador le solicitó al vicepresidente, German Vargas Lleras, fortalecer la seguridad en las vías del país.

Esta petición la hicieron tras haber anunciado que en lo corrido del año se han incinerado más de 50 camiones cisterna en departamentos como Putumayo, Caquetá, Huila y Cauca, así como en la región de los Llanos Orientales.

Mosquera en Colapso debido al alto flujo vehicular de carga por la Calle 13

imagen: 

Aseguran que la congestión por la Calle 13 aumentó desde el momento que entró en vigencia el Decreto 520 del 2013, el cual autoriza al transporte de carga, sin ninguna restricción, circular por dicha vía.

Debido a lo anterior, la personería de Mosquera interpuso una acción popular contra dicha norma que restringe el transporte de carga en Bogotá, pero lo autoriza todo el día y a cualquier vehículo, en la Calle 13 que comunica a Mosquera con la capital.

Capturan otro guerrillero responsable de ataque a oleoducto en Putumayo

imagen: 

Agentes del CTI de la Fiscalía capturaron en Puerto Asís, Putumayo, a Alexander Sánchez Melenje, alias el 'Profe', cabecilla del frente 32 de las Farc, según informó Blu Radio.

Alias el ‘ Profe’ es sindicado de ser el organizador de los ataques contra el oleoducto petrolero en el Putumayo y también de organizar violentos paros agrarios en el sur del país.

Tropas en el Putumayo frenan atentados terroristas contra oleoductos

imagen: 

Tropas del Batallón de Artillería N. 27, que operan en el Putumayo, han logrado frenar dos acciones terroristas contra la infraestructura petrolera.

Uno de los atentados que los soldados de los Grupos expertos en Explosivos y Demoliciones (EXDE) neutralizaron, fue en el sector vereda Teteye de Puerto Asís, en donde identificaron un artefacto explosivo tipo cilindro de 40 libras y una rampla de lanzamiento tipo cilindro de 100 libras instaladas por un guerrillero del frente 48 de las Farc.

La máquina tapahuecos seguirá parcheando

imagen: 

Este viernes inicia un nuevo capítulo en la historia de la máquina tapahuecos de Bogotá. La máquina que, según la exdirectora de la UMV, María Gilma Gómez, sería una renovación tecnológica y taparía 15.684 metros cúbicos (que equivaldría a tapar 220.000 huecos de un metro cuadrado), a la fecha, sólo han aplicado sólo 197,16 metros cúbicos.

Secretaría de Movilidad exige a la Policía de Tránsito imponer 4.400 comparendos diarios

imagen: 

Así se revela en una grabación, sostenida el 24 de julio, en la que un oficial les exige a los agentes de tránsito imponer 4.400 comparendos diarios.

En la grabación, que dura alrededor de tres horas, es posible identificar la presión que el oficial ejerce sobre los uniformados a quienes les dice que es orden de la Secretaría de Movilidad de Bogotá imponer más de 4 mil comparendos al día.

Piden implementar con urgencia '1.000 cebras para Bogotá'

imagen: 

A raíz de las cifras de más de 2.000 peatones heridos durante el primer semestre de este año en las vías de Bogotá, el concejal Celio Nieves le pidió a la Administración Distrital implementar con urgencia el proyecto "1.000 cebras para Bogotá", con la demarcación de los pasos peatonales en las intersecciones y cruces de la ciudad, que según el cabildante, están desdibujados y sin ningún tipo de mantenimiento.

Distribuir contenido