Noticia Normal

“Campeón de los infractores” debe 295 multas de tránsito por $119 millones

imagen: 

La concejal María Fernanda Rojas se mostró sorprendida por la gran suma de dinero que le adeudan los infractores de tránsito de Bogotá al Distrito. Dijo que los morosos deben casi medio billón de pesos en comparendos que no pagan a la Secretaría de Movilidad.

Mañana se firmará los primeros 5 contratos de proyectos de las vías 4G

imagen: 

Los cinco proyectos que suman inversiones cercanas a los 6 billones de pesos a partir de mañana tendrán los contratos firmados.

German Vargas Lleras, vicepresidente de la República, será el encargado de firmar los contratos que le dará vía libre a los estudios y ejecución de los proyectos de Concesiones de Cuarta Generación (4G).

Más de mil empleos formales ofrecen a ‘Pimpineros’ de La Paz en Cesar

imagen: 

Con el fin de acabar con el contrabando de combustible en La Paz, norte del Cesar, se ofrecerá 1.111 empleos a ‘Pimpineros’ que operan en el municipio.

Este es un trabajo conjunto que realiza la Alcaldía de La Paz, con apoyo del Sena, Fundación Ecopetrol y el Ministerio de Minas y Energía, quienes buscan conciliar estrategias que les permita acabar con la venta de gasolina de contrabando que inunda todas las calles del municipio.

En octubre habrá mejoría en vía San Vicente – Barrancabermeja

imagen: 

El secretario de Infraestructura chucureño, Libardo Martínez, confirmó que desde hace más de una semana dos volquetas motoniveladoras, una retroexcavadora y un vibro compactador trabajan en el sector.

“En ese sector siempre ha habido dificultades pero desde hace tres años ha mejorado la movilidad y no hemos tenido que interrumpir el paso. Sin embargo, sigue siendo un poco tortuosa porque varios tramos están destapados”, dijo el funcionario.

En dos capturas el Ejército incautó 580 galones de Acpm de contrabando

imagen: 

En municipios del bajo Putumayo se llevó a cabo la captura de dos hombres que transportaban galones de Acpm de contrabando.

El trabajo de investigación lo realizaban las tropas de la Brigada de Selva N. 27, contra los grupos ilegales y de narcotráfico que operan en el departamento, en este caso, lograron la captura de dis hombres con combustible de contrabando.

Diésel en Colombia, el segundo más limpio de Surámerica

imagen: 

Mientras la reglamentación establece un tope máximo de 50 ppm de azufre para diésel, Ecopetrol anunció que la Refinería de Barrancabermeja viene haciendo entregas de diésel que contienen en promedio 21 ppm de azufre, más de la mitad de lo reglamentado.

La reducción en la concentración de azufre en los combustibles permite disminuir las emisiones de material particulado al ambiente.

El 22 de septiembre inician los comparendos por invadir carril exclusivo del Sitp

imagen: 

Desde el día de ayer empezaron las sanciones pedagógicas para quien invada el carril exclusivo del Sitp por la carrera séptima.

Sólo los buses azules, naranjas, verdes e híbridos del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), podrán transitar por el carril exclusivo que se ha implementado en la séptima desde la calle 31 hasta la calle 100 en ambos sentidos de la vía.

Venezuela facilitará la movilidad estudiantil en la frontera

imagen: 

Con la finalidad de asegurar el libre tránsito en horas de la noche para los estudiantes de la zona fronteriza con Colombia, el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, detalló que próximamente aplicarán nuevas medidas en el cierre de la zona limítrofe. 

Competitividad, seguridad y fletes, temas que preocupan en el sector transporte

imagen: 

Los gremios de transporte señalaron su preocupación frente a los temas que el Gobierno tiene como reto mejorar en el nuevo periodo presidencial.

Dificultades de competitividad, seguridad en las vías, una mejor infraestructura, unos fletes regulados, la renovación de viejos automotores y destrabar el comercio exterior, son algunas de las peticiones de los transportadores al Gobierno.

Acción popular contra estación de gasolina que construirían frente a un ensamble

imagen: 

Ambientalistas y ciudadanos de La Calera presentarán una acción popular contra estación de gasolina que construirían frente a un ensamble.

Será presentada ente el tribunal administrativo de Cundinamarca, con el fin de que se impida el funcionamiento y distribución de combustible en ese sector; ya que, según el grupo de ambientalistas, la construcción de dicha obra contaminaría el agua que se consume en Bogotá.

Distribuir contenido