Noticia Normal

En Bogotá no existe peligro de colapso semafórico: Distrito

imagen: 

La Secretaría de Movilidad de Bogotá aseguró que pese a los daños por más de cinco horas que presentaron los semáforos de unas 20 zonas de la ciudad, no existe peligro de colapso semafórico.

“Vía Perimetral descongestionará la movilidad de Bogotá”: director de la ANI

imagen: 

Luis Andrade, director de la Agencia Nacional de Infraestructura, explicó los alcances de la adjudicación de la vía Perimetral de Cundinamarca, que tiene un costo de 1.1 billones de pesos y permite es no sea necesario atravesar Bogotá para viajar al Llano.

El director de la ANI dijo que se tiene estimado un año de preconstrucción, es decir hasta junio de 2015, y arrancan las obras mayores que tendrán una duración de cuatro años.

Ecopetrol y Pacific no van con la tecnología Star

imagen: 

El proyecto piloto Star, fue cancelado por Ecopetrol y Pacific luego de que se calificara esta iniciativa como un fracaso.

Detrás de esta suspensión está el senador Jorge Enrique Robledo, quien denunció y calificó el proyecto piloto, con el que las petroleras pretendían aumentar su producción en hidrocarburos, como una iniciativa fracasada.

Shikun se queda con la ejecución de la vía perimetral Oriental de Cundinamarca

imagen: 

El día de ayer le fue adjudicada la vía perimetral Oriental de Cundinamarca a la firma concesionaria de origen israelita, Shikun & Binui-Grodco.

Fueron cuatro las propuestas económicas presentadas por diferentes consorcios, las más atractiva para la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), fue la presentada por Shikun & Binui-Grodco, a quien se le adjudicó el proyecto con una suma de 56 mil millones de pesos.

Colombia recibe menos ofertas que las esperadas para exploración petrolera

imagen: 

Colombia recibió el miércoles menos ofertas que las esperadas por los bloques petroleros que ofreció en una subasta, un resultado que puede dificultar el impulso requerido para aumentar sus estancadas reservas de crudo y gas.

Según la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) se recibieron ofertas por el 28 por ciento de los bloques ofrecidos en Ronda Colombia 2014, los que requerirán de inversiones por unos 1.400 millones de dólares.

No se cobrará valorización por construcción del Túnel del Oriente

imagen: 

Se confirmó que no se cobrará valorización por la construcción del Túnel del Oriente, pero sí se cobrará por obras complementarias en el sector.

En un debate que llevó a cabo el Concejo de Medellín, Sebastián Álvarez, gerente de proyectos especiales de la Secretaría de Infraestructura de Antioquia, fue quien confirmó la noticia que beneficia a todos los habitantes del sector.

Vías terciarias de Caldas reciben $1.125 millones

imagen: 

Con una inversión de 1.125 millones de pesos, el Instituto Nacional de Vías inició la construcción de dos carreteras terciarias en el municipio de Neira, Caldas, declarado por la UNESCO como paisaje cultural cafetero.

Los trabajos contemplan la construcción de 'placa huella', cunetas y la conformación de la vía Cielito Lindo-Pueblo Rico a lo largo de 4.4 kilómetros de la carretera, con una inversión de 900 millones de pesos.

Comunidades impiden construcción de las vías que conectan los puertos

imagen: 

La Ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, asegura que algunas comunidades están interfiriendo en la ejecución de las obras viales que conectan los puertos.

En entrevista con la revista Dinero.com, Álvarez manifestó que ya ha solicitado la ayuda al Ministerio del Interior para que intervenga como mediador, de manera que se pueda continuar con la ejecución de la obra que beneficiará el desarrollo del país.

Rápido Tolima, deshabilitada para operar por la Superintendencia de Transporte

imagen: 

Los 12 accidentes de tránsito de la empresa que dejaron más de 20 heridos desde abril de 2013, motivaron a la entidad nacional a deshabilitar la operación de la empresa terrestre Rápido Tolima.

La Superintendencia de Puertos y Transporte decidió, después de un proceso investigativo, proferir este miércoles fallo sancionatorio en primera instancia en contra de la empresa de transporte terrestre Rápido Tolima.

Son dos las principales peticiones de los transportadores al Congreso

imagen: 

Revisar fórmula del combustible y combatir la ilegalidad, son las dos principales peticiones que el gremio transportador le hace al Congreso.

Esta petición que ya se ha vuelto reiterativa por parte de los gremios, ha sido el peso que los transportadores han tenido que asumir por más de 16 años, esto por el mecanismo actual que utiliza el Gobierno para definir los precios del combustible.

Distribuir contenido