Noticia Normal

Plantean alternativa diferente al túnel para Bogotá - La Calera

imagen: 

Las obras para conectar al municipio de La Calera con Bogotá a través de un túnel por la calle 170, como se ha planteado, requieren una inversión aproximada de 350.000 millones de pesos y las obras tardarían al menos cuatro años, según la Agencia Nacional de Infraestructura.

Transporte de carga se beneficiará con la vía 4G Cartagena – Barranquilla

imagen: 

El día de ayer en Barranquilla fue presentado el proyecto vial de Cuarta Generación que además de generar empleos en la región, beneficiará al transporte de carga.

En la reunión se contó con la presencia de la Ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, y representantes del grupo adjudicatario, que se encargará de ejecutar la obra, Mario Huertas Cote y la Constructora Meco.

Taxistas piden aumento de $600 en la mínima y suspender el servicio de Uber

imagen: 

Para no irse a paro el próximo 8 de agosto y desatar un caos en la movilidad de los bogotanos, los taxistas condicionaron al Gobierno Distrital con un aumento de $600 en la tarifa de la carrera mínima a $4.100, y la suspensión definitiva del servicio de Uber.

En 60 días las Farc ha forzado el derrame de alrededor 10.000 barriles de petróleo

imagen: 

Las autoridades de Puerto Asís, Putumayo, aseguran que en los últimos 60 días, las Farc ha forzado el derrame de alrededor 10.000 barriles de petróleo.

Por dichas declaraciones y demás atentados que se han presentado en los últimos días, el Ministerio de Defensa, Juan Carlos Pinzón, aseguró que es vital denunciar estos ataques de manera internacional, ya que atentan contra el medio ambiente.

Santos supervisa obras del puente que atraviesa el Canal del Dique

imagen: 

El presidente Juan Manuel Santos celebró en Gambote, Arjona, norte de Bolívar, que el puente que atraviesa el Canal del Dique en esta zona sea la primera obra, emprendida de su gobierno, que será terminada antes de lo presupuestado.

Un solo proponente para recuperar navegabilidad en el Magdalena

imagen: 

Cormagdalena asegura que no le preocupa que haya un solo proponente para el proyecto 4G que consiste en  recuperar navegabilidad en el Magdalena.

Inicialmente, para el proceso de licitación de este proyecto 4G, se presentaron nueve empresas de las cuales tres salieron precalificadas; de estas se retiraron dos, quedando sólo la firma brasileña Odebrecht como único proponente para la adjudicación.

Más de 300 uniformados velarán por la seguridad petrolera en el Putumayo

imagen: 

El Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, anunció que aumentará la presencia del Ejército en  Putumayo para velar por la seguridad petrolera.

Más de 300 hombre del Ejército, mayo fuerza en investigadores judiciales y un fiscal antiterrorismo, serán parte de las medidas de seguridad que se implementarán en el departamento tras los constantes ataques de los grupos guerrilleros en la zona.

En ciclos de 10 años el petróleo en Colombia pasa de un extremo a otro

imagen: 

Colombia sufre de bipolaridad petrolera: en ciclos de aproximadamente 10 años pasamos de un extremo a otro: de temer que no tendremos gota de petróleo para exportar, a sentir que somos una especie de Arabia Saudita.

Fue así como, con los descubrimientos de Caño Limón y Cusiana, entramos en estado de delirio. Pero unos años después, al iniciar la década del 2000, vino la severa advertencia de que pronto tendría Colombia que empezar a importar petróleo.

Empieza inmovilización de vehículos para deudores de comparendo

imagen: 

Secretaría de Movilidad en Bogotá inició operativo para inmovilizar vehículos embargados por cobro coactivo de comparendos.

La entidad tiene registrado alrededor de 43 mil vehículos que presentan embargo por deudas de ciudadanos con comparendos con cobro coactivo, que suman una deuda a la Secretaría de aproximadamente  72 mil millones de pesos.

Taxistas divididos por propuesta de Petro de ‘taxis colectivos’

imagen: 

Luego de que el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, propusiera que a los taxis se les autorice el servicio colectivo, se abrió el debate entre el gremio.

Uldarico Peña, empresario del gremio de taxis, aseguró que es una buena propuesta que los taxis presten el servicio colectivo y que cada usuario pague por aparte, sin embargo, dijo que implicaría un trabajo para definir rutas cercanas y paraderos.

Distribuir contenido