Noticia Normal

¿Pagaría 7 mil pesos por evitar el trancón en Bogotá?

imagen: 

El Distrito ya tiene datos concretos como el horario, las zonas y el costo, que sería máximo de 7 mil pesos para poder circular en carro en ciertas zonas. Únicamente hace falta el visto bueno del Concejo, informó El Espectador.

Autopista Pacífico 3, tercera vía 4G en manos de la firma Mario Huertas

imagen: 

La firma constructora Mario Huerta tiene en sus manos tres vías 4G, ayer se ganó la licitación de la Autopista Pacífico 3.

La obra vial que comprenderá 231 kilómetros de doble calzada, construcción de 26 puentes, tres túneles y rehabilitación de una parte del tramo, tendrá una inversión de 1.18 billones de pesos, y quedará a disposición de los consorcios nombrados.

Derrame de crudo en el Putumayo no es tan grave: Ejército

imagen: 

Según lo informó el Ejército, el derrame de crudo que se registró en el Putumayo, provocado por las Farc, no es tan grave como los medios locales anunciaron.

Por medio de un consejo de seguridad, Ecopetrol y representantes de las dos petroleras que hay en dicho departamento, pudieron establecer que aunque se presentaron daños ambientales, con el hecho que se le atribuye al grupo guerrillero, no fue de la dimensión que se anunció.

Intensifican operativos a conductores que no han renovado licencia

imagen: 

Según cifras de la Policía de Tránsito se han impuesto más de 13.000 comparendos por esta razón.  

Taxistas anuncian paro como rechazo a la posible legalización de Uber

imagen: 

Para el 30 de julio se daría inicio a un paro de taxistas que rechazan la gestión del Ministerio de Transporte para legalizar el servicio de Uber.

Uber es una aplicación para teléfonos inteligentes por la que se puede pedir un servicio de traslado privado a buses blancos (que generalmente funciona como un servicio especial) y esto conlleva a  un recargo por la exclusividad.

Gobernación de Santander reitera que no recibirá vía sustitutiva

imagen: 

Pese a que Isagén reitera que con los 25 kilómetros que se construyeron de la nueva vía que comunica a San Vicente (Lisboa-La Cananá) la generadora fue más allá de sus compromisos, y entregará una vía completamente pavimentada, lo cierto es que la Gobernación de Santander reiteró que la vía no está en condiciones de ser recibida por el Departamento.

Ministra de Transporte padeció el carma de los ciudadanos en TransMilenio

imagen: 

Cecilia Álvarez, ministra de Transporte, se aventuró a padecer, en hora pico, el carma de los ciudadanos en TransMilenio.

Debido a las constantes denuncias, por parte de miles de ciudadanos, contra el sistema integrado de transporte, Álvarez junto al viceministro de la misma cartera Nicolás Estupiñan, sufrieron al igual que los bogotanos, los apretujones, las demoras, confusiones y situaciones incómodas que brinda el TransMilenio.

Contraloría descubre millonario desfalco en Fundación, Magdalena

imagen: 

En mayo pasado el país se vistió de luto. Treinta y tres niños murieron quemados por la imprudencia de un conductor y la falta de control de las autoridades, que permitieron que un bus transitara por las calles del municipio de Fundación sin cumplir las condiciones exigidas por la ley para la prestación del servicio del transporte.

Recursos por venta de Isagen serán para vías 4G; la subasta es el 20 de agosto

imagen: 

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, anunció que el 20 de agosto se llevará a cabo la subasta de acciones de Isagen.

Isagen es la empresa más grande del país que genera y comercializa energía, la cual será sometida a venta de alguna de sus acciones para destinar los recursos exclusivamente a la ejecución de los proyectos viales pertenecientes al grupo de Cuarta Generación (4G).

Dos concesiones hoy se disputen el proyecto vial Conexión Pacífico 3

imagen: 

Las firmas constructoras Mario Huertas y Grodco se disputan la ejecución del proyecto de Cuarta Generación (4G), Conexión Pacífico 3.

La obra vial que comprenderá 231 kilómetros de doble calzada, construcción de 26 puentes, tres túneles y rehabilitación de una parte del tramo, tendrá una inversión de 1.18 billones de pesos, y quedará a disposición de los consorcios nombrados.

Distribuir contenido