Noticia Normal

Vía Bucaramanga – San Vicente cuenta con nuevo tramo

imagen: 

Río Sogamoso tapó la vía que durante 94 años comunicó Bucaramanga con Barrancabermeja, debido a esto se construyó la nueva vía Bucaramanga – San Vicente.

En esta nueva vía se realizó una inversión cerca a los 230 millones de pesos, se construyó un tramo moderno, pavimentado, con un puente de 560 metros de largo y algo más de 109 metros de altura, este remplazó el puente en tabla que había por la antigua vía.

Plan para mejorar movilidad en Antionquia, cambió

imagen: 

En marzo de 2013, el entonces secretario de Infraestructura, José Diego Gallo Riaño, presentó el Plan Norte, seis obras para mejorar la movilidad de esta zona de Medellín.

Hoy, 15 meses después, el actual secretario, Javier Darío Toro, dice que el plan ha sufrido modificaciones. Entre ellas, que de las seis intervenciones originales quedan tres y de estas, solo se ha ejecutado una.

Abren investigación contra exsecretario de Movilidad en Bogotá

imagen: 

La Fiscalía abrió formalmente una investigación en contra del exsecretario de Movilidad en Bogotá, quien hace una semana dejó su cargo.

Al parecer, Rafael Rodríguez, exsecretario de Movilidad, habría firmado un contrato para cambiar las luces de los semáforos de Bogotá, por bombillas led, este documento fue cancelado en el 2012 por incumplimiento.

Tres intersecciones viales entre los sectores La Romelia- El Pollo

imagen: 

Se construirán tres intersecciones para vehículos y dos puentes peatonales en la vía que comprende los sectores La Romelia- El Pollo.

En dicha vía se presentan a diario accidentes, por ende la pérdida de vidas y colisiones, es por esto que como parte de una estrategia se ha decidido intervenir la vía, pues además de mitigar la accidentalidad también mejorará el tránsito para los viajeros que de Medellín se dirigen al Valle.

En manos de El Cóndor quedaron las vías del departamento de Antioquia

imagen: 

Conexión Pacífico 2, una de las autopistas para la prosperidad que garantizará el desarrollo de Antioquia, estará en manos de una de las empresas más emblemáticas del departamento: Construcciones El Cóndor.

Por 3 mese una calzada de la carrera 11 en Bogotá estará cerrada

imagen: 

Una calzada de la carrera 11 entre la 100 y la 97 estará cerrada durante tres meses para realizar trabajos de rehabilitación de redes y reconstrucción de vías.

A partir de hoy, la Secretaría de Movilidad autorizó el cierre total de dicha calzada oriental para realizar trabajos de rehabilitación de redes acueducto, alcantarillado, ETB y Codensa, además de la reconstrucción de vías, andenes y sardinales.

Bajaron 80% los casos de conductores en estado de embriaguez

imagen: 

De los 4.114 comparendos que impuso la Policía Nacional durante el pasado puente festivo, el mayor volumen se concentró en no portar la licencia de conducción (628), conducir moto sin observar las normas de tránsito (621), no tener al día la revisión técnicomecánica (444), conducir en estado de embriaguez (340) y exceso de velocidad (257).

MinTransporte insiste en acabar con monopolio de taxis en El Dorado

imagen: 

El Ministerio de Transporte quiere decretar una nueva norma que les permita a todos los taxis recoger y dejar pasajeros en las terminales aéreas del país.

Aunque el proyecto con el nuevo decreto fue retirado y negado, el Ministerio lo puso a consulta pública nuevamente, gracias a la presión que diferentes sectores del gremio ejercieron sobre la entidad para acabar con dicho monopolio.

Transportadores serían multados por movilizar licor y cigarrillos entre departamentos

imagen: 

Según explicó el secretario de Hacienda del Departamento, está prohibido transportar encomiendas de cigarrillos o licor, así sean comprados en sitios autorizados, hacia otras regiones. 

A partir de julio la Secretaría de Hacienda del Huila empezará a multar a las empresas que transportan encomiendas con licor y cigarrillos entre departamentos. Esta práctica, que es prohibida, se disparó durante la temporada sampedrina.

Agencia Nacional de Seguridad Vial será financiada con recursos del Soat

imagen: 

El 3 por ciento de los ingresos por cada Soat que se venda en el país, serán destinados para financiar la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Esta entidad será la encarga de brindar seguridad en las vías del país implementando políticas de prevención que disminuyan la accidentalidad en las carreteras, según los afirmó el senador Jorge Hernando Pedraza.

Distribuir contenido